Universidad nacional PROGRAMAS  – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

Universidad nacional PROGRAMAS 

Los programas de pregado y de postgrado que ofrecen en la universidad nacional en sus distintas sedes mantienen siempre la misma visión y el mismo plan para todos los estudiantes que deseen formarse dentro de sus aulas a lo largo del territorio nacional, siendo la sede de Bogotá y la de Medellín las sedes principales en donde residen la mayoría de sus especialidades y de sus estudios de pregrado, para garantizar una educación de calidad y mantener vigente la visión de ser siempre la principal universidad de Colombia garantízan esfuerzo por ofrecer calidad en sus programas.
En la universidad nacional se enfocan para ofrecer variedad y diversidad dentro de los programas que conforman el calendario académico, por ello en la actualidad la universidad ofrece más de noventa programas de pregrado y más de trescientos programas de postgrado, todos de alta calidad y avalados a lo largo del país, para así seguir manteniendo la exelencia en los procesos de formación de los jóvenes que hoy no solo buscan calidad en las ofertas estudiantiles si no también organización en la administración, por ello abarcan todas las áreas laborales posibles en el mercado dentro del marco normativo con un equipo humano de gran nivel frente a la administración y organización de cada perfil que ingresa a la institución.
Contando con más de 150 maestrías, más de 50 doctorados, más de 80 especializaciones y más de 30 especialidades médicas los programas de la universidad nacional la mantienen como la institución con la mejor oferta académica de toda Colombia y la principal referente en la producción de conocimiento y de altos profesionales en distintas áreas en todo el país.
La preocupación por crear programas de calidad para preparar de mejor manera a los profesionales que forman y que en el día de mañana estarán ocupando puestos de importancia los ha llevado a crear una plantilla con los mejores educadores del país, contando con casi 3000 profesores equipados para proporcionar las mejores herramientas a los estudiantes de los distintos programas que ofrecen y con más de 600 convenios activos con otras universidades en todo el mundo para ofrecer opciones de intercambio a los estudiantes tanto de pregrado como de postgrado o que sencillamente quieran un intercambio para el aprendizaje de idiomas, la dirección de relaciones exteriores ofrece asesoría personalizada para aportar a la internacionalización del estudiante y así garantizar una mejor formación al estudiante.
En el año 2010 iniciaron con la implementación del sistema «acompañamiento estudiantil» el cual les ayuda a mantener contacto fuera del aula y a mantener un seguimiento en pro al crecimiento del estudiante y a su cómoda adaptación dentro del sistema académico, para así facilitar su vida universitaria teniendo en cuenta sus actividades extracurriculares, desempeño en clases, variantes económicas, salud física y salud mental buscando la orientación en pro al crecimiento social del individuo.

Universidad Nacional Programación covid19:

Debido a las distintas variantes que se han presentado en los últimos años a nivel internacional con referencia al virus covid 19 y sus diferentes mutaciones ha Sido difícil seguir una línea estable con respecto a la programación de cada una de las áreas institucionales, por ellos a lo largo del tiempo las principales entidades de la universidad se han estado preguntando que hacer para facilitar el acceso al programa con las nuevas herramientas que la cuarentena nos ha llevado a aprender a usar para mantener una conexión con las estructuras sociales para así hacerle frente a un índice de deserción académica que actualmente va en subida, este nuevo problema a afectado a todas las áreas estudiantiles pero principalmente a las de medicina, sin dejar atras a las demás especialidades académicas que también se han visto afectadas por una paralización parcial o total de sus actividades.
El traslado de la programación a clases por vía web mantiene a la población universitaria dividida en un 50% 50% una parte mantiene la firme opinión de que las clases pueden seguir fluyendo con la misma calidad por medio de vídeo conferencias mientras que la otra prefiere clases presenciales. Todavía no se consigue una solución concreta.

Nuevas programaciones en la Universidad Nacional:

Nuevamente la visión de la universidad sale a relucir una vez nos enfocamos en los nuevos horizontes que nos pueda traer cualquier nueva programación ofrecida en sus aulas, la capacidad de reinvención en los procesos de formación e investigación dejan los parámetros lo suficientemente abiertos como para que cualquier nueva visión en crecimiento haga ruido dentro de las paredes de esta casa de estudio.
en la actualidad la programación va desde doctorados, especializaciones y maestrías pasando por estudios de pregado como antropología o arquitectura y llegando hasta el área médica en donde estudios de farmacia, fisioterapia o medicina veterinaria o general son las protagonistas, con los programas que ofrece la universidad nacional solo necesitas elegir que quieres ser, para toda la información que te hace falta https://unal.edu.co
paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto