Universidad Javeriana: Curso MOOC sobre Contratos internacionales en la era contemporánea
La Pontificia Universidad Javeriana de Colombia cuenta con una serie de cursos y talleres de formación en distintas áreas de aprendizaje. Esto como parte de su extensión de estudios continuos que se realizan de manera remota desde distintas zonas de Colombia, así como de Latinoamérica y el mundo.
Los cursos MOOC de la mencionada casa de estudios permite a los colombianos y extranjeros, una serie de cursos gratuitos en variedad de temas.
En este programa de formación en el área de Derecho, los participantes conocerán los conceptos básicos de una contratación, así como las herramientas o grupo de estrategias que se aplican alrededor de un contrato.
Información de interés para el Curso de Contratos internacionales en la era contemporánea
La economía de cualquier país, es el mundo globalizado en el que existen, tiene una de sus bases fundamentales en los negocios internacionales. Por ese motivo es esencial formarse en conocimientos que guarden relación con los contratos internacionales. En especial para las organizaciones más modernas, si desean lograr negociaciones laborales de éxito al dominar la contratación internacional.
El curso sobre contratos internacionales en la Javeriana, estará constituido por dos partes o segmentos.
Una parte general que va a estar totalmente enfocada en los aspectos de teoría y práctica de lo referente a realización de contratos internacionales y lo hará basándose en tres temas puntuales:
· Introducción a los conceptos de contratos internacionales y cómo tienen relación directa con el mundo de los negocios, los emprendimientos y las corporaciones
· Preparación de los contratos basándose en su negociación, la forma en que son construidos y las técnicas de redacción que se utilizan, la adecuación a las cláusulas y la forma en que pueden ser interpretados
· Gestión de riesgos a la hora de ejecutar el contrato y de qué forma se debe terminar el mismo
La otra parte estará enfocada en los debates que se realizan actualmente en el mundo corporativo. Cómo son los contratos en la era digital y cuáles son los derechos de los consumidores y el comercio internacional.
En estos módulos especiales se definirán las causas de mayor relevancia para entender de mejor manera cómo está formado un contrato en medios digitales,
cómo se gestiona la privacidad para la información, qué importancia tienen los derechos del consumidor a la hora de prestar servicios o entregar bienes, entre otros temas de interés referentes a la contratación internacional.
¿Quién puede apuntarse al curso?
El curso de Contratos internacionales en la era contemporánea es un programa de nivel introductorio y fue diseñado para ser cursado tanto por abogados, como por personas que tengan interés en la materia, indistintamente de que no posean conocimientos o formación académica afín a la misma.
El curso puede nutrir en conocimientos a personas del público en general, sean estudiantes o profesionales en el área de derecho u otras especialidades.
¿Qué se puede aprender es este curso?
Todas aquellas personas que realicen el curso sobre contratos internacionales en la era contemporánea dirigido por la Pontificia Universidad Javeriana podrán:
· Aprender conceptos, diversas herramientas, desarrollar estrategias enfocadas a los aspectos prácticos relacionados a la elaboración de contratos internacionales en la actualidad
· Aprender a darse cuenta de las generalidades que se aplican, la forma en que se estructuran, los riesgos que se pueden correr y la transición que ha sufrido la contratación internacional y el comercio electrónico en la actualidad
· Aprender a impulsar competencias pertinentes que permitan entender y manejar las relaciones contractuales internacionales
Contenido y temática del curso
· 1er Módulo: El contrato internacional y sus aspectos teóricos y prácticos
Este módulo se dividirá en tres semanas de capacitación en donde se discutirán como temas: Las alianzas y colaboraciones que juegan en la contratación internacional. Contratos modelo para emprendimientos. Aspectos clave para saber negociar contratos internacionales. Redacción e interpretación de los contratos. Cuáles son los tipos de riesgo y cómo gestionarlos y la solución de problemas en la contratación internacional.
· 2do Módulo: La contratación internacional y sus debates contemporáneos
Este módulo comprende las últimas tres semanas del programa de formación en donde la temática se basará en los siguientes temas: Contratación electrónica y cómo manejar la privacidad de los datos. Cómo se maneja la contratación en cuanto a las relaciones de consumo y la contratación internacional en el comercio exterior, cómo reducir costos y cuáles son los medios de pago a nivel internacional.
¿Quiénes son los instructores del curso de contratos internacionales?
Las sesiones de aprendizaje estarán dictadas por los profesionales:
· María Alejandra Arévalo, quien se desempeña como LLM, International Bussiness Law
· Luis Feliz Barriga Palomino, quien es Magister en Derecho Empresarial
Los cursos MOOC de la Pontificia Universidad Javeriana pueden ser tomados de forma gratuita, asistiendo a las clases virtuales como oyente y también en la modalidad verificada, haciendo el pago de 49 USD para obtener el certificado emitido por la casa de estudios.