Universidad de Waterloo – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

Universidad de Waterloo

Identificada con los colores negro, blanco y dorado, ubicada en la provincia de Ontario, tenemos la Universidad pública de Canadá, conocida también como la UW. Cuenta con seis facultades y trece escuelas y sus programas de educación cooperativa los cuales la han tornado muy reconocida. Asimismo, es miembro de un grupo selecto de instituciones educativas de niveles superiores dedicadas a la investigación, conocido como: La U15 o Grupo de las 15.

Algunos de sus estudiantes han sido premiados con el Premio Nobel siendo un claro ejemplo de esto la Doctora Strickland quien fue ganadora del mismo en el año de 2018 por sus novedosas en el campo de la física láser. Sin embargo, para llegar a esto, la institución ha recorrido un largo camino desde que fue concebida en 1955, hasta la actualidad contando con un aproximado de más de 42.000 estudiantes al año. Destacando también, como otro de sus importantes logros, el aparecer en el Récord Guinnes en la categoría de “viaje más largo de vehículo impulsado por luz solar”, tras haber realizado una gira de 40 días en Canadá y los Estados Unidos, viajando un total de 15,079 km.

Su elemento diferenciador radica en el hecho de que enfocan sus programas de estudio en un estilo de enseñanza enfocado en lo experimental, donde el estudiante se debe involucrar no solo en el proceso de aprendizaje sino también en el de enseñanza, donde todos son entes activos al momento de escribir la historia y definir el futuro de la Universidad e Waterloo, además se busca de incentivar el liderazgo y se le imponen obstáculos que con las herramientas que se le brinden al estudiante en su educación sean capaces de superarlos con éxito.

Más que Canadá, el Mundo

Con vista en proporcionar una educación enriquecedora y productiva, no todos los que acuden a esta casa de estudios son canadienses, de los más de 227.000 estudiantes con los que cuenta la institución, se puede decir que provienen de un aproximado de 151 países distintos. Además, el programa de intercambio estudiantil que se llevó a cabo durante el 2019 y que permanece vigente.

Esta institución cuenta con 6 facultades, las cuales son: Salud, arte, ingeniería, negocios, matemáticas y ciencia, con 12 escuelas base para las mismas, las cuales son: Contaduría y finanzas, arquitectura, asuntos internacionales, escuela de ciencias en informática, responsabilidad social empresarial, desarrollo sustentable, ciencias de la optometría, farmacia, planificación, salud pública, servicios sociales, diseño de negocios. Adicional, se encuentran asociados a otras instituciones educativas para el intercambio de ideales y mejora de los proyectos a realizar.

Waterloo y sus múltiples influencias

Como se mencionó con anterioridad, la Universidad de Waterloo cuenta con múltiples alianzas y campos de influencia en empresas reconocidas de la industria digital y tecnológica, destacando: Amazon, Facebook, Microsoft, Blackberry, entre otras tantos, siendo esto de gran utilidad no solo para la organización como institución educativa, sino que también, para todos sus estudiantes ya que contarán con la posibilidad de desempeñarse como colaboradores en estas grandes empresas.

Gracias a estas grandes alianzas, la Universidad de Waterloo se ha permitido contar con políticas de investigación intelectual y desarrollar cursos con la nueva plataforma de Microsoft para la facultad de ingeniería. Todo esto apuntando al constante desarrollo, al crecimiento de su institución y a la excelencia en cuanto a la calidad de enseñanzas que imparten. Sus objetivos son crear profesionales que sean pioneros del crecimiento exponencial de su nación y de la reputación de la organización.

Asimismo, siendo una Universidad que lleva varios años, cuenta con ciertas tradiciones que permiten se cultive el sentido de pertenencia entre estudiantes. Entre ellas destaca que las promociones donen y siembren un árbol en el campus o el tradicional anillo de hierro que otorgan a los estudiantes de ingeniería al culminar sus estudios. Entre otros objetos que reciben los estudiantes al ingresar a sus respectivas

carreras, como por ejemplo el casco amarillo de protección para los ingenieros, la bata blanca para los nuevos miembros de la facultad de ciencias o en su defecto el símbolo no oficial del estudiante de matemáticas que vendría siendo la corbata rosada. Así es como la Universidad busca de incentivar a sus estudiantes a crear ese sentido de pertenencia y forjarse como miembros de Waterloo, más que simples estudiantes, los busca de entusiasmar para que vivan la vida universitaria de la que tanto se presume, porque si bien estudiar es fundamental, vivir con plenitud también.

Por ello un programa de estudio cooperativo, interactivo, inclusivo y lleno de detalles para sus estudiantes, además de continuando con la temática de la universalidad, incluyen a personas del mundo sin importar sus tradiciones, inculcando algo que todos tienen en común, su casa de estudios.

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto