
La universidad de Chile Melgar es una de las casas de estudio más populares de la región, pues cuenta con una población estudiantil de más de 40 millones de estudiantes activos en sus pregrado, posgrado y doctorados. Además cuenta con grupo de docentes preparadores que dictan sus clases de manera presencial y semipresencial.
Esta institución es considerada una de las más insigne por ofrecer diferentes programas académicos que permite que los alumnos se desenvuelven en diferentes áreas profesionales. Además está sede cuenta con carreras que abarcan desde Ingeniería hasta llegar a las Ciencias Naturales. Una de las cosas que más resalta de este establecimiento es que cuenta con diferentes campus amplios y bastante confortables.

Esta casa de estudio cuenta con una gran institucionalidad que le permite tener una visión bastante estratégica para darle un rol más educativo e innovador, para presentar programas académicos que resaltan dentro de la institución. Además estas nuevas directrices le permite afrontar y conllevar el sector de estudios superiores de una mejor manera, porque cuenta con un nuevo mecanismo de enseñanza que va dirigido a grupo estudiantil moderno y tecnológico.
En este sentido, siempre este establecimiento ha mantenido el enfoque educacional que es ofrecer una universidad pública que le ofrezca a toda su comunidad las mismas oportunidades y posibilidades de formarse como grandes profesionales. Las competencias académicas adquiridas en este instituto permiten que la nueva generación pueda integrarse de manera completa y exitosa al campo laboral, para poder mostrar su cualidades.
La universidad de Chile Melgar asume una vocación y rol de excelencia profesional, en donde todos sus alumnos puedan desempeñarse de manera eficaz en el campo laboral. Asimismo dentro de sus instalaciones y servicios de extensiones se ofrecen actividades culturales que permitan recrear una sana convivencia.
Campus de la universidad de Chile Melgar
Los diferentes campus de la universidad de Chile Melgar resaltan por tener un terreno bastante amplio y con una infraestructura bastante llamativa que muestra la ética y valores de esta institución insigne en la región chilena.
Esta casa de estudio de esta institución fue construida en el año 1872 que es uno de los más antiguos dentro de esta universidad. Este establecimiento se caracteriza, porque siempre es el escogido para la ceremonias o realizar actividades especiales, porque cuenta con el Salón de Honor que es espacio bastaban amplio, elegante y acogedor además dentro de él se encuentra el escudo de este instituto y para nadie es un secreto que en los sectores de su espacio se encuentran una escultura de Andrés Bello.
El campus de Andrés Bello este establecimiento es una de las construcciones más antiguas de esta institución y cuenta con sede del Centro de Investigaciones Avanzadas, por esta razón es un espacio bastante concurrido y, a su vez, cuenta con otros 15 Servicios Centrales. En este establecimiento se concentran las Facultades de Derecho y Arquitectura, las cuales cuentan con una población estudiantil bastante elevada.
El campus Beauchef es espacio donde se encuentran las Facultades de Física y Matemáticas, este resalta porque cuenta dentro de sus instalaciones con el Club Hípico de 1922. Esta edificación es bastante amplia y con toques modernos donde se encuentran salas de ceremonia, bibliotecas y laboratorios, donde los alumnos pueden realizar sus prácticas académicas. Asimismo, cuenta con pisos subterráneos para ofrecer una mejor infraestructura.

El campus Juan Gómez Millas es uno de los espacios que más facultades contiene como Ciencias Sociales, Ciencias, Filosofía y Humanidades y Artes. Además cuenta con un instituto especial de comunicación, programación de imagen que tiene como finalidad ofrecer cursos y talleres a los estudiantes de esta universidad y otras academias. Las aulas de clases dentro de este campus son bastante amplias y cómodas, porque cuenta con un sistema que aísla el sonido entre sus paredes, para evitar la distracción.
El campus Dra. Eloisa Díaz es conocido como el espacio más importante para la investigación científica, para la formación de recursos humanos del país a nivel social y de salud. En este establecimiento se encuentran las Facultades de Química, Farmacéutica, Medicina y Odontología, además posee el Hospital Clínico Universitario.
Bibliotecas virtual de la universidad de Chile Melgar
La universidad de Chile Melgar cuenta con una biblioteca virtual que destaca por ser una plataforma en donde puedes acceder a todos los materiales bibliográficos almacenados por esta institución.
Esta casa de estudio ofrece este establecimiento con el objetivo de darle una mejor referencia a las investigaciones planteadas por los estudiantes. Dentro de su biblioteca se encuentran más de 700 mil trabajos de investigaciones, documentales y entres otros aportes.