
La universidad Católica de Valparaíso resalta por tener un abanico amplio de carreras en la que los alumnos se pueden formar como grandes profesionales.
Esta institución chilena cuenta con alrededor de 60 carreras y 53 posgrados que resalta por ser dictados por un grupo de profesores con una larga trayectoria en esta área. Uno de sus programas que más resalta por su demanda es la Licenciatura en Biología que tiene un periodo de duración de ocho meses, en donde los alumnos tendrán un aprendizaje práctico y dinámico que destaca por contar con asesorías.
Se propone que los estudiantes de este programa académico tengan un pensamiento más crítico que les permita organizar proyectos y actividades con una mirada científica dentro de esta rama del saber. Además por su formación humanística los alumnos siguen sumando habilidades para el desarrollo social que les permita superar los desafíos presente en el mundo actual. Además su malla curricular está enfocada en el tiempo actual.

Sin embargo, esta universidad también ofrece la carrera de Kinesiología que es un programa académico acreditado desde el 2014. Este cuenta con una modalidad presencial y diurna, en donde los alumnos tendrán una formación individual y grupal que les permitirá crear nuevas competencias académicas, para poder abordar el sector laboral de este campo de estudio. Asimismo tendrán un contexto más humano y real.
La universidad Católica de Valparaíso ofrece esta carrera con un periodo de 10 semestre, en donde se busca que los alumnos tengan un pensamiento enfocado en el bienestar de las personas a través de actividades deportivas y manejo de su estilo de vida. La formación de estos alumnos se considera integral, porque se busca que cumplan diferentes roles dentro de una comunidad.
Otras carreras de la universidad Católica de Valparaíso
La universidad Católica de Valparaíso es considerada como una de las edificaciones universitarias más insigne de la región chilena y por esta razón es una de las casas de estudio más reconocidas en la provincia de Valparaíso en Chile.
Esta casa de estudio ofrece a los estudiantes chilenos la carrera de Tecnología Médica que en los últimos años ha tomado gran popularidad e importancia entre los alumnos, por ser un programa enfocado en una enseñanza moderna. Esta carrera busca unir lo mejor de la tecnología con la medicina, para generar nuevos mecanismos de diagnóstico y evaluación de los pacientes, donde sus resultados sean más eficaces.
Este programa académico cuenta con 10 semestres de preparación, mientras que su especialización solo tiene 8 semestres. Esta carrera nace de la necesidad de ofrecer a los estudiantes un mecanismo más eficaz y rápido para poder detectar anomalías en las
personas, para poder aumentar su calidad de vida considerablemente, además en el octavo semestre los estudiantes comienzan a tener más actividades clínicas y prácticas.
Esta institución chilena también ofrece la Licenciatura en Matemáticas que es considerada una de las más cortas, porque solo cuenta con un periodo de capacitación de 8 semestres, a comparación de otras carreras. Esta carrera fue acreditada desde el 2012, debido a que se presentó con una malla curricular bastante amplia en las nuevas innovaciones. Esta cuenta con la modalidad presencial como única manera para poder cursarla.

La universidad Católica de Valparaíso tiene como finalidad profundizar y aumentar considerablemente todos los conocimientos que son necesarios para poder entender algunas ecuaciones o problemas matemáticos. Esta institución busca integrar a nuevos profesionales en esta área, para que estos puedan laboral dentro de institución educativas, financieras, bancarias y entre otros espacios más donde pueden trabajar estos estudiantes.
Aulas virtuales de la universidad Católica de Valparaíso
La universidad Católica de Valparaíso favorece a todo el grupo estudiantil por darle las mismas ventajas, servicios y oportunidades de aprendizaje, sin ningún tipo de restricción.
Por esta razón, esta casa de estudio chilena cuenta aulas virtuales que cuentan con un sistema de aprendizaje más práctico, porque cuenta con un sistema de navegador académico que presenta una serie de libros, documentales, infografías e informes que le permite tener una aprendizaje continuo a todos los estudiantes.
Asimismo, esta institución cuenta con una red de apoyo que le permite cumplir con todas sus actividades académicas a través de la ayuda por parte del docente o tutor.