UADY: Inscripciones abiertas para cursos de economía – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

UADY: Inscripciones abiertas para cursos de economía

Desde hace y bastante tiempo se las sociedades se han encargado de implementar un patrón el cual establece que la capacitación es absolutamente necesaria para poder vividor una vida fuera, plena, abundante e independiente en cuanto a lo que la economía respecta. Por tal motivo, desde que te vemos usos de razón nos vemos en la obligación d e capacitarnos al punto tal de que se nos vuelve una necesidad y aunque esto es un patrón que todos siguen, la verdad es que sí es necesario.

No obstante, ahora esa manera de buscar la capacitación y la forma de ejercerla exitosamente ha evolucionado y se ha modificado un poco, debido a que ya no aspiramos puestos de trabajáis en grandes empresas, sino que ahora lo que se busca es la total independencia económica, buscando la inversión en proyectos personales, los cuales te harán ser tu propio jefe y trabajar de manera independiente.

Aunque esto parezca cuesta arriba, es totalmente sorpréndete como en la actualidad es una tendencia tangible, puesto que cada día vemos a más y más personas abandonando ciertos puestos de trabajos donde laboran ora alguien más y apuestan por ser sus propios jefes y generar ingresos para ellos mismos, buscando consolidar una empresa elite y así no tener que estar cometido nunca más a órdenes de otros superiores.

21 Cursos online gratis de Economía y Finanzas

Acotando que lo dicho anteriormente no sólo suena sumamente atractivo, sino que también es una realidad totalmente fructífera y se ha podido notar a nivel mundial.

Tomando en cuenta esta realidad, día con día las casas de estudios han pensado más en esto y en necesidad que tienen los estudiantes de capacitarse para este “nuevo campo laboral” que ha ido tomando poco a poco muchísima fuerza. La que quiere decir que dada las circunstancias actuales; la Universidad Autónoma de Yucatán ha decidido ofrecer de manera virtual un curso el cual sirva para lo expresado antes.

Teniendo como objetivo principal el desarrollo de proyectos del tipo comercial los cuales estén a la altura y cuenten con el potencial suficiente para ingresar en el mercado internacional.

Dicho curso lo que busca es capacitar a todos lo pequeños, medianos y grandes empresarios o emprendedores a potenciar su negocio, por tal motivo el nombre de este vendría siendo m: “E-commerce para la internacionalización de las empresas”,  y estará dirigido a todo el público que desee tomarlo.

El personal directivo y responsable de la difusión del curso, aseguraron que la fecha de inicio del mismo sea el 12-02-2021.

Siendo este impartido como ya se mencionó anteriormente en una modalidad virtual, lo cual facilita el ingreso y el acceso de más personas al curso. Además; hay que recordar que desde principios de año 2020 el mundo se sometió a una pandemia mundial ocasiona por el COVID-19, por tal motivo todos nos vimos en la obligación de estar confinados de manera estricta e involuntaria la, pero todo con la intención de prevenir la propagación del virus además de cuidarnos. No obstante, aún con pandemia todo debe seguir y la educación no fue la expresión, por tal motivo todas las casas de estudios se vieron en la obligación de adaptarse a nuestra nueva forma de vivir, y empezaron a usar de la mejor manera las herramientas tan maravillosas que tenemos como el internet y todo lo que esté nos ofrece. Impartiendo lo que sería la educación online o a distancia, la cual ha funcionado bastante bien y los objetivos que se querían se han logrado.

En cuanto a la educación online los expertos aseguran que está en beneficiosa, no sólo para contrarrestar el virus, sino también parada hacer que el estudiante sea mucho más independiente, puesto que ahora su capacitación estudiantil dependerá muchísimo más del estudiante, por lo que cumplir a cabalistas y exitosamente con las asignaciones dependerá única y exclusivamente de el, por lo que la independencia académica estará bastante presente.

Curso

Cómo crear un curso virtual

 Volviendo al curso; el coordinar general de la facultad quien responde al nombre de Gabriel Rodriguez Cedillo, reveló que el curso estará constituido por cuatro módulos.

  • Primer módulo: el contenido de este será todo lo referente a las estrategias a implementar para lograr la internacionalización en todo lo que a proyectos digitales respecte.
  • Segundo módulo: el contenido de este trata sobre todas las herramientas y técnicas para lograr el e-commerce.
  • Tercer módulo: este es el sms interesante de todos puesto que abordará todo lo referente al tema del momento m, el marketing digital, por lo que este curso también de alguna u otra manera te capacitará como social media.
  • Cuarto módulo: operación y evaluación de todo lo que tenga que ver con proyectos digitales, podemos asumir que este ok que buscará es que conocer y estudiar a profundidad los proyectos para saber cómo potencializarlos de manera exitosa.

Asimismo, el funcionario aseguró que este curso será impartido por profesionales en el área de comercio electrónico, marketing digital y análisis de datos. Además; el curso cuenta con una duración de 80 horas en la que se impartirán esos 4 módulos, por lo que inicia el 12 de febrero del presente año y culminará el 14 de junio también del presente año.

Otro punto sumamente importante a considerar es que la capacitación también brindará la opción de titulación a todos los enredados de la casa de estudio y ya cuenten con un periodo de 2 años de dicho egreso, esto es aseguró Rodriguez.

Entre otras cosas; también invitó de forma general a toda la sociedad a tomar la iniciativa Eder participar en actividades como estar las cuales can a permitir reforzar todos los conocimientos y estrategias para así poder tomar decisiones aferradas en lo que al análisis del mercado financiero respecta.

Para más información sobre el curso, se puede consultar el sitio oficial www.economia.uady.mx, comunicarse a los teléfonos 9991777375 o 9889665149 o vía Facebook en la página Posgrado, Investigación y Educación Continua o enviar un correo a la dirección educacioncontinuaeconomia@hotmail.com

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto