Tecnológico de Monterrey – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

Tecnológico de Monterrey

El Instituto Tecnológico de Monterrey es conocido como una institución de estudios superiores con su sede principal en Monterrey, Nuevo México. Fue fundada el 6 de septiembre de 1943, cuenta con sesenta y ocho años formando profesionales capaces de enfrentarse a las nuevas demandas y retos del mercado laboral.

Este establecimiento se caracteriza por contar con la presencia activa de las nuevas tecnologías por parte de sus ingenieros que hace este lugar el más actualizado del país e Iberoamérica. De igual forma, es reconocido en el mundo por contar con unas de las mejores escuelas de negocio de todo México, dando a esto se ha posicionado en el mundo universitario como una de las mejores universidades del país.

El Tecnológico de Monterrey es una institución privada es la se debe a que es una de las pocas instituciones ofrece investigaciones en el área de biotecnología, sector automotor, salud industrial y alimentos. Para el año 1986 fue la primera universidad de Iberoamérica en conectarse a la red BITNET y la primera en contar con una red de Internet en el año 1989. Destacó por ser uno de los primeros organismos encargados de las gestiones de conexión a Internet en México.

Esta universidad se caracteriza por tener carreras enfocadas en el área empresarial y la tecnología innovadora, además que la mayoría de sus carreras demandadas son del área de informática, ingeniería y electrónica. También cuenta con licenciatura de humanidades y medicina. Esta institución posee 31 campus en todo el país, los cuales son bastante interactivos, para que la comunidad de alumnos de todo el mundo puedan compartir sus ideas.

De igual forma, el Tecnológico de Monterrey resalta por ser uno de los pilares fundamentales del Internet en México e Iberoamérica, por eso posee una biblioteca virtual que reúne más de 2 millones de volúmenes de investigaciones, para ofrecer a los aspirantes estudios completos. Cabe destacar, que en el último año hubo un aumento del 64% de los estudiantes extranjeros al hacer un intercambio en su campus, también por su llamativo modelo educativo que está pensado en el desarrollo de las habilidades vanguardistas, que permitan la formación de profesionales con un sentido humano.

Modelo educativo del Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey cuenta con un modelo académico denominado «Tec21» que se encarga de crear un aprendizaje fundamentado en retos con el objetivo de llevar a toda la comunidad a desarrollar sus habilidades de solución en una circunstancia real, para medir su destreza y competencias. A un lado de esto, sus planes de estudios están sujetos a los FIT, que tienen como ventaja ser enseñanzas flexibles, tecnológicas e interactivas para los alumnos, de esta manera incorporar la informática como método de estudio.

De esta manera, el Tecnológico de Monterrey busca crear competencias transversales, para estimular habilidades emprendedoras en los estudiantes. Esto tiene como objetivo ver cómo los aspirantes se desenvuelven en el ámbito laboral y personal.

Una de las principales características que distingue el plan de estudio de esta universidad es que prepara a los alumnos a un mercado laboral innovador, para que ellos tengan una capacidad de dedicarse a negocios propios o externos, para que todo el que sea egresado de esta institución pueda llevar las principales funciones de una empresa.

Asimismo, los programas ofertados por el Tecnológico de Monterrey están destinados a ser educativos, de investigación de desarrollo tecnológico, para formar profesionales altamente competitivos en el ámbito nacional e internacional, así puedan desempeñar sus conocimientos innovadores y de desarrollo sustentable en grandes empresas. En todas las áreas se fomenta un aprendizaje globalizado, para que toda la comunidad estudiantil pueda crear modelos de gestión económica basados en la tecnología.

Proceso de admisión del Tecnológico de Monterrey

El instituto Tecnológico de Monterrey tiene un sistema de admisión bastante accesible para los aspirantes. En el proceso de selección se solicita la Prueba de Aptitud Académica, para evaluar las competencias del alumno. Notas certificadas de promedio académico en el área de bachillerato, para comprobar en qué áreas el estudiante era más sobresaliente.

Asimismo, solicitan una carta de recomendación con su respectiva entrevista, para evaluar sus competencias sociales. En el Tecnológico de Monterrey se ofrecen 27 carreras de ingeniería y 37 licenciaturas, todas están enfocadas en el área de tecnología e informática que buscan crear profesionales con habilidades de desarrollo sustentable.

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto