
El subsidio de vivienda en Colombia es un programa para la población de bajos recursos. En general, las familias de bajos ingresos pueden solicitar este subsidio. Sin embargo, el proceso de solicitud es muy estricto y las agencias que revisan su solicitud determinarán si califica o no.
Además, el subsidio de vivienda se da a través de los bancos nacionales y no directamente a la familia. Por lo tanto, puede llevar un tiempo recibir su subsidio y hay muchas agencias diferentes que manejan el proceso.
Por lo general, este pago es suficiente para cubrir los pagos de la hipoteca, el seguro de la casa y los impuestos sobre la propiedad durante un año.
Al elegir quién es elegible para el subsidio de vivienda, el gobierno considera la situación y el nivel de ingresos de su familia al tomar decisiones. Los subsidios van a familias con emergencias, pero también pueden ayudar a aquellos que son menos afortunados y necesitan ayuda adicional con sus costos de vivienda.
Subsidio mi casa ya
Tener una casa es el sueño que todos tenemos, sim embargo es algo complicado llegar a cumplir ese sueño. Es por esto que el gobierno creo la ayuda monetaria llamada Mi casa ya. Mi casa ya, es un subsidio nuevo que les da el gobierno a todas aquellas personas que no tienen recursos suficientes para poder comprar una casa.
de mi casa ya puedes obtener de unos 20 a unos 30 salarios mínimos legales vigentes de manera mensual, los cuales te ayudaran a poder comprar la casa de tus sueños. Para este año nuevo 2023 el gobierno busca poder beneficiar a más de 5 millones de familias colombianas, que están en un estado de déficit habitacional.

De acuerdo a lo que el gobierno dijo, puedes entrar en este programa siempre y cuando ganes de uno a dos salarios mínimos, lo que serían unos 2.320.000 pesos de manera mensual. Podrás obtener unos 38.800.000 de pesos aproximadamente, que equivale a unos 30 salarios mínimos legales vigentes.
Sin embargo si tu ganas entre dos o cuatro salarios mínimos, alrededor de unos 4.640.000 pesos como máximo, recibirás es un subsidio de unos 23.200.000 de pesos lo que equivale a unos 20 salarios mínimos legales vigentes.
Todos estos salarios son para que puedas comprar una casa con un iteres social, lo que quiere decir que podrás comprar una casa que cueste de 135 a unos 150 salarios mínimos legales vigentes, que en pesos colombianos seria 174.000.000 aproximadamente.
Subsidios de vivienda con cajas de compensación
El subsidio de vivienda más tradicional es el de las cajas de compensación, a estas cajas están muchas personas inscritas. Este subsidio es dirigido a las personas que ganen como máximo 4 salarios mínimos legales vigentes y que obviamente estén inscritos a las cajas de compensación.
Esta ayuda solo se entrega una sola vez y es para que compres una casa nueva, o para que construyas una o para mejorar la que tienes. Cabe destacar que esta ayuda solo la puedes recibir siempre y cuando no seas propietario de una casa y no hayas en ningún momento optado por el subsidio.
Para la compra de una casa nueva te darán alrededor de unos 30 salarios mínimos legales vigentes, que equivale a unos 34.800.000 millones de pesos. Y si vas a construir una casa o vas a renovar una casa te darán hasta 18 salarios mínimos legales vigentes lo que equivale a unos 20.880.000 millones de pesos.

Subsidio concurrente
Este subsidio se agrega al que dan las cajas de compensación, y te otorgan unos 30 salarios mínimos legales vigentes lo que serían 34.800.000 millones de pesos que el gobierno te dará mediante mi casa ya, que es el subsidio del que hablamos anteriormente.
Lo que quiere decir es que si recibes el subsidio de compensación que son 20 salarios mínimos, puedes añadir el subsidio de concurrencia, así que recibirás 58.000.000 millones de pesos aproximadamente. Claro esto sumando los dos subsidios.
Tienen requisitos similares a los de los subsidios anteriores, como el que no puedes ser propietario de una casa y tampoco debiste haber recibido con anterioridad uno. Tienes que ganar como máximo 4 salarios mínimos y que aplicaras para una vivienda nueva de interés social.
Cabe destacar que este subsidio paga la cuota inicial de la casa que quieres comprar. Pero para esto debes hacer pedido ya el subsidio de caja de compensación y que ya una vez pidiendo el de caja de compensación debes de pedir por medio de ese el de concurrencia. Todos estos beneficios te traen estas ayudas que brinda el gobierno de Colombia nos las desperdicies, aprovéchalas.