
Hoy en día tener una casa es el sueño que todos tenemos, sim embargo es algo complicado llegar a cumplir ese sueño. Es por esto que el gobierno creo la ayuda monetaria321 llamada Mi casa ya. Mi casa ya, es un subsidio nuevo que les da el gobierno a todas aquellas personas que no tienen recursos suficientes para poder comprar una casa.
Con el subsidio de mi casa ya puedes obtener de unos 20 a unos 30 salarios mínimos legales vigentes de manera mensual, los cuales te ayudaran a poder comprar la casa de tus sueños. Para este año nuevo 2023 el gobierno busca poder beneficiar a más de 5 millones de familias colombianas, que están en un estado de déficit habitacional.
¿En qué fecha se hace el pago del subsidio mi casa ya?
Desde los primeros tres meses de este año 2023 se empezara a pagar el subsidio de mi casa ya. Cabe destacar que la cantidad de ayudas monetarias que se entregaran dependerán de la adición presupuestal que se deberá discutir con los del congreso de la república.
¿Cómo entrar en el programa mi casa ya 2023?
De acuerdo a lo que el gobierno dijo, puedes entrar en este programa siempre y cuando ganes de uno a dos salarios mínimos, lo que serían unos 2.320.000 pesos de manera mensual. Podrás obtener unos 38.800.000 de pesos aproximadamente, que equivale a unos 30 salarios mínimos legales vigentes.
Sin embargo si tu ganas entre dos o cuatro salarios mínimos, alrededor de unos 4.640.000 pesos como máximo, recibirás es un subsidio de unos 23.200.000 de pesos lo que equivale a unos 20 salarios mínimos legales vigentes.
Todos estos salarios son para que puedas comprar una casa con un iteres social, lo que quiere decir que podrás comprar una casa que cueste de 135 a unos 150 salarios mínimos legales vigentes, que en pesos colombianos seria 174.000.000 aproximadamente.
Requisitos para entrar en el programa mi casa ya 2023

El primer requisito es que obviamente no debes de tener alguna vivienda en este país. El segundo requisito es que no debes de haber recibido con anterioridad ningún beneficio de vivienda. Tus ingresos deben de ser de menos de 4 salarios mínimos legales vigentes.
Y el último requisito es que tienes que tener un crédito aprobado para la compra de una casa o en su lugar una carta de un leasing habitacional. Para que te den el beneficio debes ir directamente a una de las oficinas de crédito preferencial o al fondo nacional de ahorro.
Por una de esas sedes es que podrás hacer la solicitud del crédito hipotecario o en dado caso pides un leasing habitacional con el subsidio de mi casa ya. El sitio de crédito es el que se encarga de validar las condiciones en las que se encuentra el hogar y saca el valor que tiene la casa.
Una vez ya seas aprobado para recibir el subsidio te darán inmediatamente el crédito, si es que ya fue aprobado, y te lo darán antes de que esté lista la escritura de la casa que quieres comprar. Este año que paso 2022 el gobierno logro entregar alrededor de unos 65.000 subsidios, los que quedaron se guardaron para poder entregarlos en este nuevo año.
¿Cuánto es el monto que se recibe por el subsidio de mi casa ya?

Puede que recibas tasas de intereses de hasta 5 puntos porcentuales que no pueden pasar de los 90 salarios mínimos legales vigentes para una casa de interés propietario. Aunque también puedes recibir 4 puntos porcentuales que equivales a 135.000.000 millones que serían 135 salarios mínimos.
La entrega del subsidio se entrega es por rango. Existen dos tipos de rangos los cuales son, el rango tipo 1 que es para aquellas personas que ganan 2 salarios mínimos, estos recibirán como ayuda unos 30 salarios mínimos que en pesos serian 30.000.000 millones.
Y el rango tipo dos que es donde están las personas que reciben de 2 a 4 salarios mínimos y reciben como ayuda unos 20 salarios mínimos que en pesos es 20.000.000 millones. Con este subsidio puedes comprar inmuebles. Los inmuebles que se pueden utilizar son los VIP los que son para viviendas de interés privado, para esto te dan hasta 90.000.000 de pesos.
EL otro tipo de inmuebles es el tope VIS que son los de valor máximo de vivienda, para esto puedes utilizar hasta 135.000.000 o hasta 150.000.000 de pesos. Viviendas nuevas este es otro tipo también llamado Urbanas VIS, que serían las casa que están en pre venta, se están construyendo aun, ya esta lista pero no se ha sido habitada.
VE directamente al fondo nacional de ahorro. Una vez ahí tienes que firmar un documento que es el de postulación y tienes que dar el formato de inscripción que tienes para acceder a las viviendas VIS. Ya solo queda esperar que seas aprobado.