
Una de las decisiones más difíciles para los estudiantes de secundaria es escoger una universidad en la que realizarán sus estudios de nivel superior, además del instituto o academia en la que desarrollarán su programa educativo. Esta elección resulta un factor determinante en lo que será la vida laboral y personal que el estudiante tendrá una vez haya culminado su carrera. Las opciones son muchas, pero solo pocas ofrecen beneficios perdurables y continuos para la vida profesional del estudiante, uno de ellos es las oportunidades que el futuro profesional podrá alcanzar. El SENATI es sin duda una de las mejores elecciones que los jóvenes pueden realizar, no solo por el nivel formativo que ofrece a sus estudiantes sino también por las oportunidades.

¿Qué es el SENATI?
El SENATI es un instituto de formación, capacitación y adiestramiento en el que se le transmiten habilidades, capacidades y conocimientos a los estudiantes que deseen educarse en lo que sería el área manufacturera del sector industrial. Entre las nociones que se les transmiten a los estudiantes se encuentran las de instalar, manipular y mantener distintos equipos e instrumentos industriales que se emplean en diferentes áreas del sector productivo. Este instituto se creó en el año 1961 como forma de asegurar que se formaran profesionales en el área manufacturera para las industrias.
La creación del SENATI se motivó gracias al interés que manifestaron los miembros de la asociación nacional de las industrias, por lo que promovieron la fundación de un instituto que asegurará la capacitación profesional para la proyección de personal de calidad. Una vez se creó el instituto, se le determinó como persona jurídica y que se asignaron derechos públicos. Además de esto, tiene autonomía en varios aspectos de su proceder como lo son el técnico, el económico, el pedagógico y el administrativo. Posee patrimonio propio con el fin de que se comporte el instituto de manera flexible ante los cambios que se presenten en el sector industrial.
¿Cuál es la visión y misión del Instituto SENATI?
Después de estudios estadísticos y estandarizados, en el año 2013 se determinó que el SENATI es la institución formativa de nivel técnico que lidera entre las de este tipo en Perú y en toda Latinoamérica; es más notoria esta determinación en lo que se refiere al desarrollo del proceso de empleabilidad. Los profesionales que se forman en esta institución cuentan con gran nivel de competitividad en su desempeño en las unidades de producción.
¿Cuáles son los objetivos que se propone alcanzar el SENATI?
Entre los objetivos que se propone el SENATI desde su fundación se pueden destacar los siguientes:
-Aumentar los niveles de productividad y el desenvolvimiento tanto del sector manufacturero como de otros sectores productivos.
-Mejorar la capacitación y desarrollo del potencial humano con el fin de que se realice eficazmente el proceso de contratación, para esto se emplea la capacitación y la formación profesional.
-Dar respuesta de forma inmediata y correctamente a la demanda de personal capacitado en nivel técnico del área empresarial.
-Mejorar la calidad educativa de la formación y la calidad que reciben los estudiantes para titular profesionales que sepan cómo enfrentarse a los retos actuales y cómo manipular las nuevas tecnologías.
-Satisfacer tanto a los estudiantes que deciden ingresar en el instituto para que cuenten con una capacitación completa.

Usuario en el sistema de SENATI
Uno de los pasos de mayor importancia para cualquiera de las tramitaciones que se realicen en el SENATI es registrarse y crear un usuario en la plataforma en la que el sistema de la institución se desarrolla. Una vez el estudiante se registre y cree su usuario, puede acceder a información relevante sobre la institución, sus cronogramas y actividades a desarrollar. El usuario no es solo una forma de identificación dentro de la plataforma, es el medio que permite al estudiante realizar cualquier actividad y proceso que sea necesario para el progreso correcto de su trayecto académico.