Una de las mejores instituciones técnicas que ofrece sus servicios a los jóvenes estudiantes peruanos para su formación profesional es el SENATI. Este es un centro de capacitación y adiestramiento que desde hace más de cincuenta años labora con el fin de titular personal de calidad profesional en lo que se refiere al área manufacturera del sector industrial. Entre las habilidades y capacidades que se transmiten en este centro destacan las de instalación, manipulación, reparación y mantenimiento de equipos y maquinaria no solo del sector industrial sino también del resto de los sectores productivos. El propósito principal del SENATI es garantizar que las labores se hagan correctamente y se beneficien los trabajadores egresados de la institución; además de esto, se persigue el desarrollo sostenible del mercado industrial a nivel general.
La creación del SENATI se debe a la iniciativa que se produjo entre los miembros de la asociación nacional de industrias, quienes previendo la demanda y necesidad que se presentaría en las empresas en lo referente a personal de manufactura propusieron la fundación de un centro de formación. A partir de esta premisa se fundamentó la estructura y los principios con los que ahora trabaja el SENATI, siendo en la actualidad una de las instituciones de mayor reconocimiento y con un gran prestigio no solo a nivel nacional sino también internacional.
¿Cuál es la visión y misión del SENATI?
Por mucho tiempo el SENATI ha sido considerado uno de los mejores institutos de formación técnica en todo Perú, además de que posee la misma fama en Latinoamérica, pero en 2013 se estableció que verdaderamente es un espacio para la capacitación de profesionales comprometidos con su labor y llenos de conocimiento práctico. Con esto se sostiene de forma bastante constante el desarrollo de la empleabilidad para el personal capacitado y se aumenta a su vez el nivel de competencia en los profesionales que formarán parte del personal industrial productivo.
El propósito principal que se pretende alcanzar desde esta institución es la de forma y adiestrar a personal capacitado que aspiren a adquirir empleos que los dignifiquen y que terminen proyectando su productividad. Al proceder de esta forma, se beneficia a nivel global el sector industrial, mejorando además la calidad de vida a nivel social.
¿Cuáles son los objetivos del SENATI?
Entre los objetivos que el SENATI presenta como principales a sus propósitos se encuentran los siguientes:
-Aumentar los niveles de productividad y el desarrollo mismo en el sector manufacturero, incluyendo otros sectores productivos, a través de la capacitación y formación de profesionales en el área.
-Colaborar con el mejoramiento de potencial humano con el fin de proyectar la empleabilidad con la formación profesional en el sector.
-Dar respuesta a la demanda que se presenta en lo que se refiere a personal capacitado para las labores de los espacios productivos.
-Mejorar la calidad de la formación educativa profesional acercando a los estudiantes las tecnologías e instrumentos de última generación.
-Satisfacer de forma permanente tanto a los estudiantes que se forman en la institución como a las empresas del sector que contratan al personal capacitado.
¿Cuáles son las carreras del SENATI Tacna?
Son muchas las carreras, especialidades, doctorados, maestrías y cursos que se ofrecen a los estudiantes que se registran y matriculan en el SENATI; justo por lo que es una de las mejores opciones para cualquier estudiante que desee tener una capacitación de nivel técnico certificada y reconocida internacionalmente. Cada una de las sedes ofrece un conjunto diferente de propuestas que se pueden desarrollar dentro de la misma institución, por lo tanto en algunos centros se presentan carreras que en otros no. En el caso del SENATI de Tacna, se pueden conseguir carreras como las siguientes:
-Administración
-Administración Pública
-Arquitectura, Diseño y Moda
-Electrónica y Electricidad
-Tecnología e Ingeniería
-Estudios Forenses, Criminología y Seguridad
-Logística y Transporte