SENATI Redes y Seguridad Informática – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

SENATI Redes y Seguridad Informática

Para muchos estudiantes que están por terminar su trayecto académico en la secundaria, la elección de una carrera universitaria o de nivel técnico o superior puede ser difícil. Sin embargo, son muchos los institutos que presentan oportunidades y ofertas a las que estos estudiantes pueden ingresar y de las que pueden beneficiarse. Una de los más reconocidos en el instituto SENATI, el cual cuenta con muchos programas académicos profesionales que se enfocan en la formación y capacitación de calidad. Las carreras de las cuales se disponen están orientadas a las necesidades actuales de las industrias, como lo es la carrera de Redes y Seguridad Informática.

Esta carrera se propone transmitir las capacidades necesarias para que el estudiante pueda sin problemas interconectar equipos informáticos para la transportación de datos a través de medios inalámbrico o alámbricos. Esto conlleva a la compartir recursos de forma segura, transporte de datos e información en las actividades industriales, empresariales, personales y hasta domésticas. Para esto el profesional se puede valer de diferentes tecnologías, creando redes tanto regionales o locales, como redes de área mundial.

¿Qué se logra con la carrera de Seguridad Informática y Redes del SENATI?

Una vez se haya culminado de forma satisfactoria la carrera, el estudiante será capaz de construir y desarrollar estructuras internar de redes mediante conexión a internet, diseñar parámetros de enrutamiento y variantes de redes, crear soluciones para redes en medios inalámbricos, e intervenir con servicio y políticas en cualquier servidor. Además de esto, el estudiante contará con las capacidades necesarias para desarrollar soluciones para problemas con un servidor, monitorear y mejorar el avance de la red, gestionar los programas de la base de datos, digitalizar los servicios que ofrezca la red y crear servicios de naturaleza cambiante para algún servicio Cloud.

La formación de estudiante en esta carrera tiene bases técnicas bastante sólidas, las cuales se sustentan en áreas como soporte y TI de empresas, TI de PYME’s, sistemas avanzados de empresas, seguridad para el sistema informático de una empresa, servicios de asesoría y seguridad tecnológica, infraestructura de redes y de seguridad informática.

¿Cuáles son los beneficios de estudiar Redes y Seguridad Informática en el SENATI?

Entre las muchas ventajas que se obtienen al estudiar esta carrera en el SENATI se pueden resaltar las siguientes:

-El programa está dirigido a cubrir las necesidades que se presentan en el mercado actual.

-La capacitación de los estudiantes es de naturaleza dual, por lo que no solo interactúan con la institución educativa sino que también se desenvuelven dentro de una empresa con las condiciones de trabajo reales.

-Todas las aulas y talleres de la institución están equipados con la mejor y más nueva tecnología.

-Más del 95% de los estudiantes que se titulan en el SENATI consiguen emplean antes de que haya transcurrido un año.

¿Cuáles son los requisitos para postularse al SENATI?

Los requisitos para postularse en el SENATI son:

1. Culminación y aprobación del nivel medio de educación

2. Pagar el cargo de derecho de admisión establecido por la institución a través de la misma página desde la cual se realiza el registro

3. Imprimir el documento destinado a la presentación de la prueba que se dispone una vez se haya terminado las inscripciones

4. Prepararse con la guía especializada para presentar posteriormente la prueba

Los requisitos para matricularse en el SENATI son:

1. Pagar el monto establecido por la institución para optar por el derecho de matriculación, el cual no está sujeto a devoluciones.

2. Ingresar a la plataforma web de la institución y completar el formulario que se presenta en la opción de “mis postulaciones”.

3. Añadir a la ficha de solicitud para matriculación los siguientes documentos en formato digital: foto tipo carnet; documento de identificación o carnet de extranjería, dependiendo del caso; y, por último, la certificación de notas de los estudios de nivel secundario

Esta capacitación cuenta con un programa académico de seis semestres, lo que significa que en tan solo seis meses el estudiante ya se encuentra en disposición de recibir su título y empezar a ejercer. El programa de la carrera es bastante completo, enfocado siempre a las circunstancias actuales y a las necesidades nacientes en los sectores industriales.

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto