
Para muchos jóvenes que recién están saliendo del último nivel de secundaria, una de las elecciones más difíciles que se les presenta es la de escoger una carrera que cursar en el trayecto superior de su educación. Justo por ello, es importante que los estudiantes conozcan cuáles son las mejores opciones que se ofrecen en el sector educativo, no solo en lo que se refiere a las carreras universitarias o de nivel superior, sino también a las instituciones que disponen bacantes a los nuevos aspirantes. Sin embargo, existen otros estudiantes que no necesitan tanta guía por tener claro cuál es la carrera que desean cursar y dónde lo harán. El SENATI es una de las mejores opciones para estos estudiantes, y una de las mejores carreras que se presentan en su programa es la de Mecánica de Mantenimiento.

Mecánica de Mantenimiento en el SENATI
En el instituto del SENATI se brinda esta carrera para los estudiantes interesados con el fin de que estos se titulen como profesionales técnicos en Mecánica de Mantenimiento del área Industrial. Una vez haya terminado el programa académico y lo haya aprobado de forma correcta, el profesional estará capacitado para hacer mantenimiento, operar y trabajar con maquinaria e instrumentos empleando las normas y parámetros industriales determinados. Por otra parte, contará con las habilidades necesarias para realizar el montaje y la reparación de las partes o elementos de diferentes equipos mecánicos que se hayan desgastado o dañados con el tiempo; además de que podrá sin dificultar dar mantenimiento a instrumentos de naturaleza electromecánica, hidráulica, electroneumática y neumática.
Esta carrera tiene una duración de tres años, lo que equivale a seis semestres de programa académico; llegando el estudiante a titularse como Profesional Técnico en el área de Mecánica de Mantenimiento. Los estudios que reciben los aspirantes son de modalidad dual; lo que significa que no solo estarán en contacto con el conocimiento dentro de la institución, sino que podrán realizar prácticas profesionales en una empresa que desempeñe actividades afines con su carrera.
¿Qué logra el estudiante que se titula en Mecánica de Mantenimiento?
Una vez haya culminado su preparación profesional, el estudiante tendrá la adquisición de capacidades y habilidades que le permitirán realizar tareas tales como fabricación de equipos de mantenimiento, control, manejo y verificación de diversos equipos mecánicos, instalación y manipulación de equipos electrónicos industriales, manipulación y control de equipos electromecánicos. El campo en el que el profesional de esta área se puede desempeñar laboralmente es muy amplio, por lo que puede elegir entre diferentes sectores como lo son los centros de producción industriales, compañías de servicios de asesorías de mantenimiento de equipos industriales, complejos de producción minera o petrolíferas, y también en talleres dedicados a la reparación y cuidado de sistemas industriales.
¿Cuáles son los beneficios de estudiar la carrera de Mecánica de Mantenimiento en el SENATI?
Entre los beneficios que se pueden mencionar que se obtienen al estudiar Mecánica de Mantenimiento en el SENATI están los siguientes:
-Los conocimientos con los que se forman los estudiantes dan respuesta inmediata a los requerimientos y las necesidades que se presentan en el mercado industrial.
-La formación de los estudiantes es de modalidad dual, por lo que el estudiante contará tanto con una capacitación formal dentro de la institución como con capacitación experimental en una empresa que cuente con tareas afines a la carrera.
-En el instituto se cuenta con instrumentos, herramientas, aulas y talleres equipados con la mejor y más última tecnología.
-Más del 90 % de los estudiantes titulados en el SENATI ingresan de forma profesional en el mercado laboral antes de haber cumplido un año de gradados.
Requisitos para postularse como estudiante de Mecánica de Mantenimiento
En caso de que quieras ingresar en el SENATI para estudiar Mecánica de Mantenimiento debes postularte reuniendo los siguientes requisitos y siguiendo estos simples pasos:

1. Culminar de forma satisfactoria la secundaria.
2. Hacer el pago del costo para el derecho de admisión con el fin de poder realizar la prueba de aptitud. Este pago, y la aplicación de la prueba, se realiza a través de la página web oficial de SENATI en la que obtendrás un código único como forma de comprobante.
3. Imprimir el formato correcto para la ejecución de la prueba.
4. Estudiar con la guía indicada para prepararse para la prueba.
5. Asistir a la hora y cede asignadas para que presentes la prueba de admisión.