Poseer un título o certificado que demuestre el grado de nivel académico superior es importante para tener mayores y mejores opciones laborales, más si la competencia es tan grande como la que se vivencia en estos momentos. Justo por ello muchos estudiantes que recién está saliendo del nivel medio de educación deciden iniciar su formación en instituciones en las que puedan obtener una titulación que confirme sus capacidades sin tener que invertir demasiado tiempo en la capacitación que se les brindará. Estos institutos de nivel superior no tardan más de dos años en formar a profesionales capacitados que pueden desempeñar sin problema sus tareas, tal como sucede con el SENATI.
Una vez los jóvenes se gradúan en la secundaria, lo que desean es poder ingresar a una institución que les permita conseguir una titulación en un periodo de tiempo relativamente corto. Esto es comprensible si se toma en cuenta que una carrera universitaria puede tardar el doble y los gastos de la misma serían mucho mayores. Como alternativa sustentable, existen diferentes institutos de formación superior que combinan los conocimientos teóricos con los prácticos para capacitar profesionales que pueden desenvolverse sin problema en el medio en el que se educaron, realizando sus tareas a cabalidad.
Servicio de Adiestramiento del SENATI
El SENATI es uno de estos institutos de adiestramiento que a través de la formación y capacitación de sus estudiantes pretende formar profesionales que laboren en las diferentes áreas del sector industrial en lo manufacturero. Los estudiantes adquieren en el SENATI habilidades y conocimientos sobre la instalación, mantenimiento y manejo de instrumentos y equipos del sector industrial y de otros sectores productores. En 1961 se formalizó de forma legal su creación, surgiendo como una iniciativa de los miembros de la asociación de industrias nacionales. Los expertos de este grupo previeron la necesidad que se presentaría en el sector con respecto al personal capacitado, por lo que decidieron que se debía crear un instituto en el que se pudieran formar sus futuros empleados de forma completa.
Una vez se creó, se le infundió como persona jurídica que posee derecho público, poseyendo además autonomía en diferentes aspectos de su proceder y conformación como lo son lo administrativo, lo económico, lo legal, lo técnico y lo pedagógico. Tiene un patrimonio particular que puede emplear de forma que más le convenga, con el fin de que se adapte y acople a la naturaleza flexible y dinámica del sector industrial y los demás sectores económicos. Sin duda este instituto es de calidad verificada, muy moderno y eficiente; tiene en funcionamiento al menos cuarenta y nueve años, en los que ha demostrado ser de los mejores en toda Latinoamérica.
¿Cuál es la visión y la misión de SENATI?
Alrededor del año 2013 se estableció de forma concreta que el SENATI era uno de los institutos que lideraba en lo que se refiere a la educación dirigida al desarrollo para la competitividad y profesionalidad en el sector productivo, y esto no solo en el territorio de Perú sino también en toda Latinoamérica. Este nivel que se le otorga se debe a que su
principal propósito ha sido siempre el de formar a sus estudiantes para que estos aspiran a empleos dignos y que en los mismo desempeñen una labor de alta productividad; con esto se pretende potenciar la industria a nivel mundial y garantizar a nivel social una calidad de vida mucho mejor y más sostenible.
¿Cuáles son los objetivos del SENATI?
Entre los objetivos que se propone el SENATI como instituto de formación se pueden establecer los siguientes:
-Aumentar la productividad y con esto el desarrollo en el sector industrial y en el resto de los sectores; para esto se basa en la formación de los profesionales del área manufacturara.
-Proyectar el desarrollo personal de los profesionales y mejorar sus opciones profesionales con la capacitación y formación de calidad.
-Dar respuesta eficiente e inmediata a la demanda de empleados calificados que realicen el trabajo correctamente en el sector productivo.
-Mejorar a medida notable la formación del personal de naturaleza técnica que se ingrese en el sector industrial proporcionándole los avances tecnológicos más nuevos y mejores.
-Satisfacer tanto a los estudiantes que se forma en la institución como a los empresarios que contratan a los profesionales que se titulan en el mismo.
SENATI en Google Maps
Una de las mejores formas de ubicarse y localizar lugares de interés es con la práctica herramienta de GPS de Google; con ella puedes saber dónde te encuentras, que tan lejos estás de tu destino y hasta cuál es la ruta más propicia y rápida para llegar al lugar a donde vas. Para saber dónde están las sedes o centros del SENATI es una de las mejores apps, ya que no solo dispone de la información de cada una, sino que cuenta con datos como imágenes y comentarios muy prácticos que te servirán de mucho.