
Hoy en día, a nivel mundial, existen diferentes tipos de medicina alternativa a fin de proporcionar un conjunto de abordajes terapéuticos, que proponen el uso de saberes y técnicas de diferentes orígenes como la “filosofía Oriental” o prácticas espirituales. Los conocimientos naturales para el cuidado del cuerpo, actualmente, sus prácticas son legitimadas por Organización Mundial de la Salud esas técnicas tienen en general una raíz cultural antigua. Se realizo un ejemplo de sus prácticas en la medicina tradicional de China, donde la quiropraxia trajo como beneficio posición al paciente. El centro de la atención médica entiende al cuerpo como un sistema integral, da la posibilidad y valoriza un autoconocimiento mayor del individuo.
Esta técnica no sustituye los procedimientos de la medicina convencional por lo que muchas veces es esencial una atención integral ofreciendo así una atención de calidad y transversal para el paciente. En esa oportunidad, estaremos hablando de la quiropraxia que es uno de los métodos que actualmente se están utilizando como medicina alternativa en Chile.

La quiropraxia nivel mundial ha tomado un nivel muy importante como medicina alternativa. Por lo cual, en dicho país se está tomando en cuenta desde hace unos años atrás, hasta la actualidad, que como una alternativa o complemento de la medicina tradicional no en todos lados se consigue un quiropráctico y, para esto ha sido muy selectivo el estudio, es decir, no en todos lados del país de Chile ofrece estos conocimientos o al menos no son reconocidos como los que dan la Universidad Central de Chile, es el único lugar del país reconocido para poder obtener un título como quiropráctico, para esto es necesario tener una carrera anterior a esta, es decir, para estudiar la quiropraxia debe tener al menos un estudio de Medicina, esto es solo para profesionales de la salud, así como fisioterapeutas, kinesiólogos odontólogos, traumatólogos, entre otros.
La universidad de Chile ha desarrollado un programa de estudio de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud OMS. La profesión en general de la quiropraxia se obtiene al segundo año de formación, donde los alumnos pueden adquirir todos los conocimientos para su capacitación a través de un programa o sistema de nómina denominado B Learning en el cual todos los profesionales tienen la oportunidad de recibir sus clases de manera abierta. Puede ser presencial, cómo también puede ser vía online. Estos realizan todas sus prácticas teóricas en el aula y se cuenta con una infraestructura acorde a dicha carrera, tales como (equipos médicos, camillas, espacio y cuenta con excelentes profesionales para la impartición de este conocimiento).
En chile está profesión esta avaluada como una medicina emergente. Ha tenido un excelente impacto a nivel de las aseguradoras especialmente a un menor costo donde se manejan patologías de columna musculares, otros como la esquelética qué tienen normalmente un alto costo y, con esta técnica se obtiene muy rápidamente los resultados esperados, que son efectivos.
Esta universidad, ya mencionada, cuenta con los mejores profesionales en el área de la quiropraxia, para garantizar un estudio de calidad al estudiante. Este también consta de 8 semestres para poder egresar con el título de licenciado en Quiropraxia, y con un arancel de $3.460.000 por este año 2022. Otro de los puntos más resaltantes de este tema es que para aquellos estudiantes que estén interesados en dicha carrera, deben dirigirse de manera de inmediata al finalizar los estudios de educación media, ya que los cupos son limitados en la universidad, anualmente, por ende, se acaban rápido, ya que debemos tener en cuenta que es la única universidad en todo el país, que dan dichos estudios.

¿DONDE UN QUIROPRÁCTICO PUEDE EJERCER LA CARRERA?
La mayoría de las personas siempre tienen dudas o cuestionamientos que los impiden dar el paso que necesitan para estudiar una carrera en particular, y ese es uno de los efectos del miedo y la inseguridad, del no saber cómo podrían suceder las cosas a futuro o al egresar de la universidad. Para callar ese cuestionamiento y tener una base solida con lo que llegar, aquí podemos ver cuales serian los puestos de trabajo que un quiropráctico puede ejercer al salir de la carrera universitaria.
En consultorios privados:
Los egresados de dicha carrera pueden conseguir trabajos en consultorios dentro del país, pero también pueden comenzar emprendimientos propios donde obtengan su consultorio propio para trabajarlo.
Algunos sistemas de salud: Pueden obtener empleos en lugares como clínicas u hospitales donde puedan garantizar el bienestar de los pacientes, donde no solo podrían otorgar conocimiento con sus prácticas, sino que también pueden hacerlo tipo charlas para promover el buen uso de posturas o algunas formas de prevenir el dolor.
También en los equipos deportivos del país: donde puedes realizar el trabajo quiropráctico para ayudar a los deportistas del momento en sus respectivos partidos, siendo una de las mejores opciones por su pago.
Y por último en algunos centros de rehabilitación: En algunos sistemas de profesionales de la salud, que son necesitados de ayuda para poder atender a sus pacientes, es otra de las recomendaciones de empleo que un quiropráctico puede recibir para ejercer su carrera.
Para finalizar, podemos decir que dichos estudios son muy importantes para esas personas que no poseen de un bienestar general del cuerpo, que necesitan ser atendidos por especialistas para poder tener la tranquilidad de vivir bien y sin dolor, con el buen uso de esta garantizando el mejoramiento de la persona con unas pocas sesiones de dicha práctica.