Programa Pilares y mi beca en México – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

Programa Pilares y mi beca en México

conoce todos los detalles de estos programas educativos.

Para este año , se siguen ejecutando diferentes programas de becas para los jóvenes estudiantes de diferentes instituciones de México, con el objetivo de que continúen sus estudios y puedan formar parte de la población de profesionales del país para forjar positivamente el futuro de la Nación, el Programa PILARES y Mi Beca en México serán uno de los apoyos que podrán recibir los estudiantes para este año.

Debido a la fuerte crisis que se vive a causa de la pandemia por la COVID-19 que ha dejado a muchas personas sin trabajo o con ingresos mensuales mínimos, el Gobierno de México ha impulsado diversos programas con el objetivo de que a pesar de la fuerte crisis económica los jóvenes no abandonen sus estudios y se pueda disminuir la deserción escolar.

El programa Pilares es una forma de agrupar a distintas personas, ubicándolas en puntos de encuentro en donde se ponen en práctica distintas actividades educativas, como culturales, artísticas, deportivas entre otras, estas actividades son de aprovechamiento para todas aquellas personas que se encuentran ubicadas en zonas marginadas donde tiene un menor acceso a la educación.

Darán becas a inscritos en Pilares

Con el Programa Pilares en México se busca brindar a poyo a todas más comunidades marginadas y así brindarles una alternativa para que encuentren en la educación, el deporte o el arte una forma de desarrollarse socialmente y convertirse en grandes profesionales o personas útiles para l sociedad, con este programa se busca también disminuir los espacios de violencia y de ignorancia.

Por otro lado el programa Mi Beca para empezar, es un subsidio que se les ofrece a los jóvenes estudiantes de la educación básica en distintas escuelas e instituciones del país en donde se les brinda un apoyo económico para que los jóvenes beneficiados no abandonen sus estudios y se disminuya la deserción escolar.

Este programa, Mi Beca para empezar va más que todo dirigido a los jóvenes estudiantes de los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria del país y es un gran apoyo tanto para los jóvenes beneficiados como para las familias de estos jóvenes.

Así mismo, este año el Programa PILARES y Mi Beca en México siguen desarrollándose, con la idea de seguir apoyando a los jóvenes y seguir brindando espacios para construir una mejor sociedad y además ofrecer subsidios para que continúen con sus estudios a pesar de la crisis sanitaria y económica que se vive a causa de la pandemia.

El Programa PILARES y Mi Beca  en México ahora son Ley

Para finales del mes de mayo de este año, fue aprobado gracias al Congreso de la Ciudad de México la nueva Ley de Educación Local en donde se establece que los jóvenes deben tener acceso a los distintos puntos del Programa Pilares en el que se crean lugares de encuentro para la innovación, el arte, la libertad, la educación y los saberes; así como también se establece que el programa Mi Beca para empezar, forman parte de los derechos de los diferentes estudiantes de la Capital de México.

Esta Ley es muy importante para lograr dignificar a los estudiantes sobre todo a aquellos que están en condiciones de vulnerabilidad social y económica, y que necesitan de incentivos para poder continuar con sus estudios en los diferentes niveles de educación. Es así como para este año el Programa PILARES y Mi Beca  en México se han vuelto Ley en toda la Ciudad de México.

Ciberescuela en PILARES Huayatla - YouTube

Detalles de Programa PILARES y Mi Beca en México

Tanto el Programa PILARES y Mi Beca en México establecen una serie de requisitos indispensables para que los jóvenes puedan solicitar tanto su beca para comenzar como solicitar participar dentro de los puntos de encuentro del programa Pilares, cabe destacar que dentro del programa pilares existen diversas modalidades como lo son Monitores, talleristas y talleristas asesores técnicos.

Los requisitos para ingresar al programa Pilares y ser uno de los promotores de la educación es necesario que el aspirante tenga más de 18 años de edad, este residenciado en la Ciudad de México, no estar dentro de otro apoyo económico, no estar trabajando para el Gobierno Federal, poder cubrir aproximadamente 120 horas mensuales, firmar el acta de compromiso y de obligaciones, solicitar el registro.

Las personas que entran en el programa Pilares para difundir la educación podrán tener un salario dependiendo de la modalidad en la que el beneficiado se encuentre.

Por otro lado, los jóvenes que están interesados en obtener el apoyo Mi Beca para empezar, deben registrarse para hacer solicitud de la beca a través del sitio oficial www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx en donde se deben dirigir a la sección que indica inscripción e ingresar el CURP correspondiente y agregara los datos de la institución educativa a la que pertenece el solicitante, finalmente debe ingresar la dirección de correo electrónico actualizada.

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto