
En la actualidad no se puede negar que Chile se encuentra en una situación bastante problemática debido a diversos factores sanitarios y económicos los cuales ciertamente han generado un fuerte impacto a toda la población, llegando inclusive a cortar las alas de la productividad tanto económica como personas de algunas personas de manera rápida y significativa.
Esto es debido a la situación en la cual nos ha puesto el COVID-19, debido a su existencia y rápida propagación, se ha tenido que realizar sistemas preventivos para que las pérdidas humanas no sean un problema aun mayor, mas sin embargo esto ha consumido de manera muy drástica los recursos del país, generando una alta tasa de desempleos lo cual ciertamente provoca una recesión económica de escala mundial.
Sin embargo el gobierno chileno ha visto el surgir de esta problemática, lo cual también ha empezado a lidiar con nuevas estrategias para poder salir adelante brindando el apoyo necesario a las empresas para que puedan aprovechar al máximo el talento humano que se encuentra interesado en no solo emprender económicamente, sino en ayudar a hacer que la progresión del país sea efectiva y así mismo aprender las habilidades requeridas para ejercer este objetivo.
Usualmente se suele descartar a los jóvenes y a los adultos mayores debido a dos rezones similares, la primera seria la capacidad física de los mismos y la segunda la consideración a la presión a la que estos puedan llegar a someterse en un mundo laboral competitivo, sin embargo la necesidad de estos dos sectores los hace más que aptos y adaptables para cumplir las finalidades impuestas.
Es aquí donde nacen los nuevos sistemas de apoyo por parte del SENCE el programa aprendices y experiencia mayor, los cuales tienen como meta impulsar la contratación masiva de al menos 1000 personas jóvenes y adultos mayores para ejercer puestos y cargos dentro de diversas empresas que se encuentran apremiadas debido a la falta de personal activo, donde estos servirán no solo como un recurso laboral sino que también como impulso para aprovechar sus talentos.
Se debe de entender que el programa aprendices y experiencia mayor que se encuentra auspiciando en Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, no solo busca beneficiar al sector común que son usualmente se refiere a los postulantes interesados en entrar en este sistema, también se habla de una ayuda subsidiada a las empresas e incluso unas bonificaciones que pudieran implementarse para expansiones o productividad.
¿De qué trata el programa aprendices y experiencia mayor?

El programa aprendices y experiencia mayor trata sobre un subsidio a nivel gubernamental, para aquellas empresas que comiencen a contratar (en el caso de aprendices) a jóvenes que posean entre 15 y 25 años de edad (si estos poseen una discapacidad pueden ingresar hasta los 26 años) donde son capacitados, formados y puestos al servicio de una empresa que les ayudara no solo a adaptarse al sistema laboral, sino que recompensara cada uno de sus esfuerzos con un pago mensual acorde.
También se habla de contratar y capacitar (en el caso de experiencia mayor) a personas de 60 años de edad o inclusive más, que se encuentren en una situación de poca productividad laboral o directamente desempleados, intentando aprovechar su experiencia y conocimientos para ser aplicados dentro de diversas empresas.
En ambos casos el programa aprendices y experiencia mayor exige a los dueños o altos mandos jerárquicos de las empresas que se debe tener consideración si las partes realizan estudios independientes o requieren una visita constante a especialista por diversas afecciones, los cuales no les permitan ejercer al máximo sus funciones, siendo obligatorio un consenso especial de horarios.
¿Qué beneficios obtiene Chile del programa aprendices y experiencia mayor?

Aunque parezca increíble el gobierno también se beneficia de la propuesta realizada por el SENCE sobre el programa aprendices y experiencia mayor, a pesar que este subsidia a las empresas lo que realmente hace es invertir en el futuro del país debido a que una mayor cantidad de trabajadores capacitados es igual a un mejor desempeño en las áreas comerciales.
Para decirlo de manera simple, el programa aprendices y experiencia mayor garantiza el futuro económico del país donde se establece que a una mayor productividad de las empresas los ingresos capitales del estado se verán aumentado, donde la manufacturación de recursos se verá incrementada y de esta manera se verán reducidas las necesidades del pueblo.
Los jóvenes y adultos mayores aun tienen mucho que ofrecer para el país, no sacar provecho de esto es sin lugar a dudas un error muy grande, puesto que la cultura chilena de trabajo siempre ha sido y será uno de sus puntos, mas fuertes a nivel mundial, siendo establecidos desde siempre como una sociedad trabajadora que brinda oportunidades a todos por igual.