
Benefíciate con el nuevo Préstamo Solidario Clase media que el gobierno chileno ofrece a la población
Continúan los esfuerzos de gobierno chileno para apoyar a la población, en vista de que aún persiste un panorama fuerte con respecto a la crisis económica a causa de la pandemia por el coronavirus, los mandatarios siguen implementando beneficios para la población que ha sido duramente golpeada en este contexto.
No es un secreto para nadie que muchos hogares a nivel mundial están viviendo una situación Es en estos momentos donde el gobierno se hace presente y continúan buscando alternativas muy duras en todos los aspectos.
Como consecuencia de las medidas de confinamiento tomadas para evitar la expansión del virus, los ingresos de las familias han disminuido considerablemente y por lo tanto, la calidad de vida de las mismas ha desmejorado. Económicas que beneficien directamente a las personas más afectadas.
En esta oportunidad se otorgará el Préstamo Solidario Clase Media el cual será un crédito por parte del estado para ayudar a todas esas personas que sufrieron una disminución en sus ingresos a causa de la pandemia.
¿Eres tú un posible beneficiado del Préstamo Solidario Clase Media?
Una de las principales obligaciones del gobierno es velar por los derechos económicos de las personas y promover el cumplimiento de las normas establecidas para lograrlo. En estos momentos básicamente, se trata de acompañar a esos ciudadanos que vieron una baja en sus ingresos, apoyarlos de manera económica y hacer que salgan de esta dura situación.
En este caso el Préstamo Solidario Clase Media se tratara de un crédito estadal que ira dirigido a todos aquellos trabajadores y empresarios que hayan registrado una disminución en sus remuneraciones. El estado está en capacidad de cubrir el 100% de la caída de su renta, siempre y cuando no supere los $ 650.000 por mes.
Los pensionados por vejez o invalidez que posean una renta vitalicia con un monto inferior o igual a $ 408.125 también podrán acceder a dicho préstamo.
Desde el 8 de mayo empezaron a recibir las solicitudes, solo tienes que ir a la página oficial del Servicio de Impuestos Internos (SII) y registrarte. Recuerda que para poder cumplir con este trámite debes poseer tu cuenta de usuario con la Clave Única o Clave Tributaria SII.
Requisitos indispensables para obtener este beneficio
Para aspirar a este beneficio que está otorgando el gobierno chileno debes cumplir con algunos requisitos básicos, ya que está orientado a un sector específico de la población. Con el nuevo Préstamo Solidario Clase Media solo pueden postularse los empresarios individuales y los trabajadores y los trabajadores dependientes e independientes.
Las personas que conforman el sector antes mencionado, deben justificar una caída de al menos un 10% en sus ingresos formales, los registros serán tomados en cuenta durante los periodos correspondiente al segundo trimestre del año 2019 y 2020.
Con respecto a los funcionarios públicos, se tomara como base para determinar sus ingresos un promedio entre los años antes mencionados, así se conocerá su merma económica y se determinara si el porcentaje dela misma cumple la norma.
Es importante aclarar que las personas que hayan recibido indebidamente el Préstamo solidario 2020, no deben ningún monto pendiente que restituir. En líneas generales para todos los casos, las personas deben poseer para el 2019 un promedio mensual tope de $ 298.833, de esta manera está seguro el 10% de disminución con respecto a los montos actuales.
¿Cuáles son los lineamientos que rigen este aporte gubernamental?
El gobierno chileno a raíz dela pandemia ha trabajado muy duro para hacerle frente a la crisis que está afrontando su pueblo. Cada vez están anunciando nuevas medidas que protejan a la ciudadanía más vulnerable, de tal manera que se disminuyan los niveles de pobreza que han aumentado drásticamente como consecuencia de esta situación.
Entre este paquete de ayudas se encuentra el Préstamo Solidario Clase Media mediante el cual la población podrá solicitar una aporte de acuerdo a la caída de sus ingresos formales en los últimos dos años.
El monto de este préstamo tendrá un límite, cada cuota podrá ascender a $ 650.000, las personas que cumplan con los requisitos y salgan beneficiados podrán obtener hasta tres cuotas, sin embargo, los que ya cobraron el Bono Clase Media 2021 podrán solicitar máximo dos cuotas de tal forma que el apoyo gubernamental llegue alcance de más personas posibles de forma justa y equitativa.
En busca de superar esta fuerte etapa el gobierno chileno continúa desplegando su plan de acción, durante el primer año los resultados fueron muy positivos, sin embargo, se argumenta que es posible mejorar los lineamientos a beneficio de los grupos más necesitados.
Una de las metas principales es simplificar la entrega delos beneficios, de manera que llegue a todos los rincones del país y las cifras de beneficiados aumenten. El compromiso y la ayuda son para todos los hombres, mujeres y niños de los sectores más empobrecidos.