La institución del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, mejor conocido como SENCE, ha sido una fuente de apoyo para muchas personas con problemas socioeconómicos, los cuales, obtienen un aporte económico, educativo o laboral dependiendo del programa que estén postulados para su bienestar de vida.
Para ello, la entidad ha gestionado diferentes beneficios para cumplir con ciertos criterios de pagos para entregar un apoyo a un sector ciudadano. Por ello, tiene una fuente de apoyo para cada una de las regiones donde pueda llegar este tipo de garantías económicas temporales.
¿Cuáles son los subsidios del SENCE?
Hay una gran cantidad de programas benéficos para entregarles un apoyo a los ciudadanos, estos pueden ser de capacitación laboral, estudios profesionales o subsidios que logren entregarle un aporte momentáneo a la persona que más lo requiera. De esta manera, es necesario cumplir con ciertos parámetros para optar por alguna de las beneficencias por parte de esta entidad.
Algunas de estos programas son los siguientes:
- IFE Laboral
- Bono Mujer Trabajadora
- Subsidio te Protege
- Subsidio al Empleado joven
IFE Laboral
Este subsidio entrega un aporte monetario el cual se entrega durante un periodo máximo de 3 meses al trabajador. Este tiene un monto de remuneración bruta mensual por persona, siendo este que no tenga un excedente de 3 ingresos mínimos mensuales; es decir, $1.200.000 pesos.
Además, es necesario que haya estado cesante durante este mismo periodo con el nuevo empleo y no haber registrado alguna cotización en pensiones y/o salud el mes anterior.
Dependiendo del mes de tu postulación, podrás percibir tu ingreso en un aproximado de 2 meses, el cual estos se ejercen de la siguiente manera:
- Postulación agosto: primer pago el 7 de octubre
- Postulación septiembre: primer pago el 7 de noviembre
- Postulación octubre: primer pago el 7 de diciembre
- Postulación noviembre: primer pago el 6 de enero
- Postulación diciembre: primer pago el 7 de febrero
Bono Mujer Trabajadora
Sin embargo, el primer requisito fundamental para optar por este beneficio, es ser parte del 40% de la población más vulnerable.
Este bono esta también dirigido para aquellas personas que acreditan con una renta bruta que sea inferior a $6.421.781 pesos, permitiendo cubrir algunos gastos no mayores para su bienestar.
Este trámite es totalmente gratuito, permitiendo así que cualquier mujer que cumpla con estos requisitos, pueda optar por el beneficio que le puede otorgar el SENCE. Además, tiene una duración de 4 años continuos una vez haya sido ejercido y aprobada la solicitud de postulación.
Subsidio Protege
Este apoyo para los padres y madres que tengan dentro de su núcleo familiar o en su cuidado, a niños que comprendan a las edades de entre 2 hasta los 5 años. Sin embargo, no puedan tener un acceso a una sala cuna por parte de su empleador, ya sea por las posibilidades de su trabajo o beneficios de la empresa.
Este apoyo socioeconómico permite entregarle un bono con un total de $200.000 pesos al mes por cada niño en su custodia que pueda cumplir con las condiciones anteriormente descritas.
Para este subsidio se aplican algunas incompatibilidades, el cual alguna de estas se destacan como licencias prenatal, postnatal y postnatal parental o que se encuentre haciendo uso de algún permiso medico por alguna enfermedad grave del joven menor de edad.
Subsidio Al Empleo Joven
Este beneficio es generado para jóvenes trabajadores, ya sean que ejerzan en cargos dependientes o independientes, permitiendo así entregarles un apoyo económico. Estos deben comprender de una edad entre los 18 a 24 años y de forma importante, debe ser parte del 40% de la población más vulnerable.
Este tipo de acreditación debe ser comprendida para jóvenes que tengan acreditaciones menores de rentas brutas a $535.148 pesos mensuales y anuales de $6.421.781 pesos. Además, es necesario que tengan los pagos al día con respecto a cotizaciones previsionales y de salud para ser parte de este grupo de beneficiados.
Este trámite no tiene costo alguno, siendo un proceso importante para que así cualquier joven tenga la oportunidad de optar por este beneficio. No es necesario un documento personal para la postulación en este programa, simplemente se requiere entrar a la página principal del SENCE para que así puedas gestionar con tu Clave Única en ella.