
La Universidad
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP por sus siglas) ubicada en Colombia tiene 60 años al servicio de la educación universitaria en el país. Cuenta con una variedad muy grande de programas académicos que van desde pregrado, posgrado (especialización, maestrías y doctorados), estudio de lenguas extranjeras, estudios interdisciplinarios, también cuentan con el programa CERES que ofrecen estudios de pregrado a municipios alejados de la institución como lo son: Belén de Umbría, Vichada, Quinchía, Pueblo Rico y Mistrató.
Maestrías UTP
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) cuenta con 35 Maestrías todas en diferentes áreas y diferentes miradas de acción para el estudiante, en este sentido no encontrara similitudes ambiguas entre los programas por lo que garantiza a quien opta por una maestría un campo de acción particular según sus interés científicos, académicos, laboral y de desarrollo personal. El costo de una maestría en la UTP varía entre 4 millones de pesos colombianos por semestre hasta 18 millones de pesos colombianos el total del programa, esto a razón de ser una universidad estatal y sus precios son de menor costo a diferencia de las universidades privadas.
A diferencias de otras universidades la UTP cuenta con una página muy simple y bien diseñada que permite a quienes estén buscando cualquier programa de educación, en este caso maestrías entrar en un portal personal de cada maestría con muchos detalles de la misma, en este sentido en el presente artículo se dará más información detallada de algunas de las maestrías como duración, modalidad y el perfil académico de la misma para que el lector interesado tenga un panel amplio de conocimiento a la hora de decidir estudiar en esta universidad.
Maestría en Educación y Arte, tiene una duración de dos años (4 semestres), su modalidad es presencial y su perfil académico es: PRIMER SEMESTRE pedagogía del arte I; Arte, Cultura y Educación, Teoría y Tendencias en la Educación y Artística y un Seminario de Investigación I. SEGUNDO SEMESTRE Pedagogía del Arte II, Didáctica de la Provocación, La apuesta por el Arte, Seminario de Investigación II y Expresiones
Artísticas. TERCER SEMESTRE Relación: Educación – Arte, Ciencia y Conocimiento; Didáctica de la Imagen, Seminario de Investigación III y Pedagogía del Arte III. CUARTO SEMESTRE Las TIC en los Procesos Creativos y Estéticos, Pedagogía del Arte IV, Proyecto de Grado y Comunicación y Arte.
Maestría en Administración Económica y Financiera, tiene de igual forma una duración de dos años o 4 semestres, su modalidad es presencial y su perfil académico es: NIVELATORIO Principios Contables Y Matemáticas Financieras (Nivelatorio), Gestión Administrativa (Nivelatorio), Base Nivelatorios y Análisis Estadístico. PRIMER SEMESTRE Planeación Financiera, Contabilidad Gerencial, Teoría Económica y Econometría. SEGUNDO SEMESTRE Gestión Financiera, Análisis Económico De Inversiones, Mercado De Capitales y Negocios Internacionales. TERCER SEMESTRE Legislación Tributaria, Mercado De Derivados, Seminario De Investigación y Valoración De Empresas. CUARTO SEMESTRE Optimización Financiera (Semipresencial), Base Opcional y Trabajo De Grado.
Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional tiene una duración de 4 semestres, es presencial y el perfil académico es el siguiente: NIVELATORIO Nivelatorio. PRIMER SEMESTRE Dirección General, Desarrollo de Recursos Humano, Ingles, Administración En Las Organizaciones, Procedimiento Para el manejo Humano y Metodología De La Investigación. SEGUNDO SEMESTRE Habilidades Gerenciales y Gestión Financiera En Las Organizaciones. TERCER SEMESTRE Liderazgo, Gestión Del Desempeño Organizacional, Estadística Para La Indagación de Organizaciones, Taller De Investigación. CUARTO SEMESTRE Medicina Del Trabajo, Trabajo De nivel Maestría y Desarrollo Organizacional.
Maestría en Biología Molecular y Biotecnología tiene una duración de dos años, es presencial y el perfil académico es el siguiente: PRIMER SEMESTRE Seminario De Investigación I, Bioestadística, Biología Celular y Bioquímica, Biología Molecular I e Investigación I. SEGUNDO SEMESTRE Biología Molecular II, Investigación II, Seminario De Investigación II, Microbiología I y Biotecnología. TERCER SEMESTRE Investigación III, Seminario De Investigación III, Biotecnología II y Electivas. CUARTO SEMESTRE Seminario De Bioética, Genética De Poblaciones, Microbiología II, Medicina Regenerativa, Inmunología Molecular, Mejoramiento Genético, Interacción Planta Patógeno, Manejo De Recursos Genéticos, Trabajo De Grado y Electivas.
Maestría en Ciencias Ambientales tiene una duración de 4 semestres, es presencial y su perfil académico es el siguiente: PRIMER SEMESTRE Anteproyecto-Proyecto De Investigación I, Pedagogía Ambiental, Ciencias Ambientales Y Sistemas Complejos, Sistemas Naturales Y Bióticos y Proyecto Pedagógico Ambiental I. SEGUNDO SEMESTRE Proyecto-Proyecto De Investigación II, Proyecto Pedagógico Ambiental II, Sistemas Humanos Y Sociales y Didáctica Ambiental. TERCER SEMESTRE Proyecto Pedagógico Ambiental III, Sistemas Institucionales Y Ambiente, Avance De Anteproyecto-Proyecto De Investigación III. CUARTO SEMESTRE Proyecto Final-Proyecto De Investigación IV y Proyecto Pedagógico Ambiental III.
Maestría en Ciencias Física tiene una duración de 4 semestres, es presencial y su perfil académico es el siguiente: PRIMER SEMESTRE Electrodinámica Avanzada, Física Estadística Avanzada y Mecánica Clásica Avanzada. SEGUNDO SEMESTRE Seminario De Investigación, Mecánica Cuántica y Electivas. TERCER SEMESTRE Tesis I y Electivas. CUARTO SEMESTRE Tesis II y Electivas.
Maestría en Ciencias Químicas tiene una duración de 4 semestres y su modalidad es presencial, su perfil académico es el siguiente: PRIMER SEMESTRE Estadística Y Diseño Experimental, Química Orgánica De Productos Naturales, Diseño Y Simulación De Procesos Químicos y Seminario I. SEGUNDO SEMESTRE Métodos De Separación Y Tratamiento De Muestras y Procesos Catalíticos, Seminario II. TERCER SEMESTRE Seminario III, Tesis I, Producción De Metabolitos Secundarios Por Cultivo In Vitro, Microbiología Industrial, Síntesis Y Biotransformación De Compuestos De Interés Químico-Farmacéutico Y Agroindustrial, Control Avanzado De Procesos Químicos, Cinética Y Diseño De Reactores, Gestión De Control De La Calidad, Introducción A La Bioinformática, Quimiometria, Técnicas De Caracterización, Introducción A La Bioprocesos Biotecnológicos y Electivas. CUARTO SEMESTRE Electivas.