Es conocida por sus siglas, UNAL la Universidad Nacional de Colombia y es una de las más destacadas del País. Hoy veremos más acerca de ella y su sede en Bogotá.
La UNAL es una universidad pública que se fundó en 1867 y en Bogotá tiene una de las ciudades universitarias más importantes de Colombia y Latinoamérica. La cantidad de estudiantes que se cuentan en todas sus sedes es de más 49 mil estudiantes y casi 3 mil profesores.
Todo sobre la sede de Bogotá de la UNAL
Esta sede ofrece cada período más del 50% de los cupos para estudiantes aspirantes. Además tiene casi 2 mil profesores y más de 40 carreras de pregrado y 214 programas de posgrado. De igual modo, es uno de los campus más grandes y cuenta con un observatorio astronómico, museos históricos, museos paleontológicos, y distintos laboratorios de los más importantes del país.
La web oficial para conocer la sede de Bogotá de la Universidad nacional es: https://bogota.unal.edu.co/ y en ella puedes encontrar información acerca de sus espacios y mucho más.
Entre la misión y la visión de la universidad en general vemos que esta alma mater tiene como propósito un acceso equitativo a la educación. Del mismo modo esta universidad quiere que sus estudiantes fomenten, con cada una de sus especializaciones, el patrimonio del país.
De igual manera, la página web anterior tiene el número de contacto de la sede Bogotá de UNAL que es (+57 1) 316 5000, así como un centro de atención online por medio de email y las redes sociales Facebook y Twitter.
Por otro lado tenemos los institutos de especialización que tiene esta sede que son los siguientes:
– Biotecnología.
– Estudios urbanos.
– Especialización en Genética.
– Especialización agropecuaria.
Actualmente la sede de Bogotá de la UNAL tiene abierto un concurso de profesores para las siguientes facultades:
– Ciencias humanas
– Enfermería
– Estudios urbanos
– Ciencias
Hoy por hoy esta sede, en conjunto con las otras sedes, está planificando el regreso a clases bajo todas las medidas de bioseguridad. Todos los detalles de este regreso se pueden encontrar en la web oficial.
La página web de la sede de Bogotá de la UNAL también tiene una sección que informa a los estudiantes sobre los nuevos descubrimientos científicos y más. Dicha sección se divide en tres partes importantes:
Periódico UNAL: informa sobre el día a día de la ciencia en el mundo.
Agencia UNAL: Habla de la actualidad científica en relación con la universidad.
Al día UNAL: Mantiene informado sobre todo lo que acontece dentro de la universidad.
Sede Bogotá de la UNAL Admisiones 2021
El proceso de admisión de la UNAL del presente año culminó el pasado 7 de octubre y los resultados se podrán ver el 13 de diciembre. Para las personas que quieren ingresar a la escuela de música la prueba se hará por medio de video desde el 13 de octubre hasta el 22 del mismo mes.
Las personas que entren a la UNAL el mes de diciembre comenzarán clases en el primer período de 2022. De igual forma te explicaremos lo que debes saber para el próximo proceso de admisión:
Es importante que siempre hagas la Prueba Saber 11. Dicha prueba es realizada por el ICFES y sirve como evaluativo de toda la educación media. Esta prueba no solo sirve para la UNAL sino para todas las universidades.
Así como se debe gestionar dicha prueba se debe diligenciar el número de registro del ICFES mejor conocido como el número SNP, llamado así por Servicio Nacional de Pruebas. Este número se le entrega a cada estudiante que haya presentado la prueba con sus resultados en físico o digital.
De forma semejante se calculará el número de participación a los aspirantes de la UNAL basado en los resultados de las siguientes pruebas:
PMA: Prueba de matemáticas.
PLC: Prueba de lectura crítica.
PSC: Prueba de sociales y ciudadanas.
PCN: Prueba de ciencias naturales.
Por último, es importante que siempre estés al tanto del reglamento de la universidad, y los cronogramas de prueba, ya que no siempre hay prorrogas. Estos reglamentos y cronogramas los puedes encontrar en la web que te dejamos anteriormente.
Finalmente conoces todo sobre la sede de Bogotá de la UNAL. Recuerda que esta universidad ofrece oportunidades para todos los estudiantes que quieran formarse como profesionales, y a su vez reforzar el talento que es patrimonio del país.