
¿Qué es JUNAEB y cuál es su función?
JUNAEB son siglas que corresponden, tal y como se dijimos anteriormente, a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, es un organismo del Estado y es responsable de administrar los recursos estatales destinados a velar por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes chilenos que se encuentran situación de vulnerabilidad.
El Ministerio de Educación, a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, ha creado recientemente la línea telefónica 600 6600 400 con el objetivo de dar respuestas más rápidas a las necesidades de la población.
Recordemos que todas estas iniciativas han surgido o se han afianzado después de la Pandemia COVID -19, ya que las instituciones debían seguir dando respuesta a las necesidades de la población.

¿Cómo funciona la línea telefónica?
La Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de JUNAEB intentan a través de la línea telefónica dar respuesta a las inquietudes de la población con relación a las solicitudes de ayudas.
La OIRS ha diseñado un sistema de atención para los usuarios que tiene como objetivo primordial escuchar las inquietudes de la población para poder dar respuesta, a través de este sistema la población puede hacer sugerencias y reclamos que van sin duda a repercutir en la mejora de la atención de la población y a mejorar en las respuestas de sus solicitudes.
Todos los trámites se pueden hacer de manera online a través del sitio web de la JUNAEB (https://www.junaeb.cl/linea-de-atencion-ciudadana) y de la línea telefónica.
La llamada no tiene ningún coste, está disponible un horario establecido en la página web de la institución y cualquier persona puede hacer uso de él, ya que no se requiere ninguna documentación.
Adicional a la línea telefónica y el sitio web ya mencionado, la Junta también cuenta con la atención virtual y un contact center.
La Participación Ciudadana a través de la JUNAEB
Siendo la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas uno de los puentes más efectivos que existen actualmente entre la población y el Gobierno, todos los mecanismos que se puedan implementar para que la población haga llegar a sus gobernantes sus sugerencias, reclamos y necesidades son bienvenidas, de acuerdo a la visión del Gobierno Chileno.
En ese sentido, la línea telefónica, la atención virtual y el contact center se convierten en instrumentos eficaces a la hora de conocer y solucionar los problemas de la población. Recordemos que es Ley la participación de todos los ciudadanos en la gestión pública, las personas pueden participar en el diseño, formulación, ejecución y sobre todo evaluación de las políticas públicas.
En ese sentido existen oficinas de atención ciudadana en todas las regiones del país.

Beneficios de la Línea Telefónica
El principal beneficio de la línea telefónica y de los demás medios de comunicación implementados por la institución es la inmediatez en la respuesta a las dudas que puede presentar la población a la hora de realizar cualquier trámite relacionado con las Becas o las ayudas otorgadas por la Institución.
Las personas no deben desplazarse hasta las oficinas de la institución para gestionar un requerimiento o solventar una duda, ya que muchos de estos requerimientos se pueden realizar de manera online.
Los horarios de atención a la población de todas las herramientas están adecuados para satisfacer a todos los públicos, ya sean que trabajen y tengan que cumplir con un horario de trabajo o no.
Desventajas de la Línea Telefónica
Un porcentaje elevado de la población que recurre a estos instrumentos para solventar dudas no poseen los medios ni las habilidades técnicas necesarias para gestionar ellos mismos sus requerimientos, por lo que muchas veces las personas deben acudir a las oficinas a realizar las solicitudes.
Sin bien es cierto que vía telefónica se pueden explicar gran parte de los procedimientos a seguir para solicitar una ayuda, muchas veces las personas n cuentan con conexión a internet o en su defecto, no poseen el equipo informático necesario para realizar el trámite.
Ahora bien, se debe valorar la iniciativa del gobierno al querer acercarse a la población y de querer conocer de primera línea cuales sus sugerencias,
reclamaciones y requerimientos, ya que es la única manera de poder dar respuesta. Obviamente existen todavía muchas fallas que se deben ir subsanando con la práctica, pero el paso más importante esta dado, que es la implementación de la línea telefónica.
El trabajo que ha venido desarrollando la Junta Nacional de Auxilio Escolar, al igual que la línea telefónica implementada, tiene sus fallas, pero lo importante y digno de destacar es que se intenta mejorar.
Información Adicional:
Línea Telefónica: 600 6600 400
Horario de Atención de la Línea Telefónica: lunes a jueves de 8.30 a 18:00 horas. Viernes de 8.30 a 17:00 horas
Contact Center (Chat).
Horario de Atención del Contac Center: De lunes a viernes de 10.00 a 19:00 horas