Jóvenes en acción 2023 – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

Jóvenes en acción 2023

Jóvenes en acción es un programa que Buscan que todos los jóvenes tengan un acompañamiento en su formación tanto técnica, como tecnológica y profesional, dándoles un apoyo monetario para que puedas mejorar tú como joven tus capacidades, las oportunidades de movilidad y las condiciones en las que se encuentra tu bienestar.

También este programa te da la oportunidad de obtener unos procesos pedagógicos que te servirán para fortalecer tus habilidades para que así desarrolles de una mejor manera tu proyecto de vida. Para este año 2023 seguirá con este programa que lo que tare son beneficios para todos los jóvenes que están en las áreas que se encuentran en estado de vulnerabilidad.

Los jóvenes que pueden optar para hacer la solicitud y entrar en el programa jóvenes en acción, tiene que tener entre 18 y 28 años. Con el título de bachiller, sin título universitario o que estén estudiando aun.

Si estas inscrito en el sistema sisben y formas parte de los grupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4,…. Y todo los grupos que este sistema maneja, así como también si eres parte de una comunidad indígena o eres un joven del ICBF puedes hacer la solicitud para entrar en el programa.

El pago del subsidio se hace cada dos meses, pero por una situación que paso el año pasado, el pago se hizo en enero pero para este año puede que se haga durante el mes de marzo. Pero para saber exactamente que día se realizara el pago debes de estar pendiente de las redes de la prosperidad social.

¿Cómo puedes inscribirte en el programa jóvenes en acción?

El registro lo debes hacer por la página web de la entidad que creo este programa. Cumple con todos los requisitos que ellos tienen para que puedas ser elegido. Lo primero que tienes que hacer es ingresar toda la información que necesitan, sobre tu ubicación y la de contacto, que esta es muy importante ya que por ese medio es que se pueden comunicar contigo.

El segundo paso es ingresar el nombre de la universidad donde quieres o donde estas empezando tus estudios profesionales. Una vez hayas ya completado estos dos pasos se creara un usuario y una contraseña que son para ingresar al sistema de joven en acción, que ya ahí puedes culminar con el proceso de inscripción. Cambia la contraseña luego, esto es por seguridad.

Debes de cargar al sistema tu cedula de identidad por ambos lados, igual que tu diploma como bachiller, estos documentos deben estar en formato pdf pero dicho formato no puede pesar más de 512KB. Los documentos no deben estar en un mismo documento pdf deben estar por separado.

Serás aceptado en el programa cuando la universidad o institución donde pusiste que estabas estudiando confirme que si estas inscrito ahí. Cabe destacar que si ya fuiste aceptada la ayuda te la entregaran cuando los de las prosperidades sociales terminen con el proceso que hacen para

verificar toda la información y los documentos que fueron cargados con anterioridad. En este programa puedes recibir alrededor de unos 400.000 pesos que te serán de mucha ayuda.

¿Por qué medio puedes verificar el pago del programa joven en acción?

Los de la prosperidad social habilitaron varias herramientas por donde te podrás poner en contacto con los trabajadores de la prosperidad y ellos te podrán ayudar con lo que necesites, como por ejemplo consultar cuando es el pago de la ayuda. Una de esas herramientas que habilitaron fue la línea nacional que es gratuita. También está la línea directa de atención de la prosperidad social de Bogotá, además puedes mandar mensajes de texto al número que tienen para eso, y puedes escribirles al Whatsapp que ellos tiene habilitado para consultas. Ahora activaron una herramienta que es la de video llamada, esta opción la sacaron para que puedas comunicarte cara a cara con un asesor de la prosperidad social. Puedes hacer la video llamada en el horario que ellos tiene establecido.

Cuenta con un servicio llamado el de devolución, peo esto de devolución es de llamadas, tú ingresas tus datos y ellos te devolverán la llamada en el horario que tienen establecidos. El pago de la ayuda para jóvenes se hace por medio de la plataforma Davivienda.

La página de prosperidad social cuenta actualmente con chat que lo puedes abrir dándole clic donde veas el icono de una muñeca, al darle clic ahí te pedirán información la cual debes de dar. La información que te piden es, el número de cedula, tu nombre completo, tu número de teléfono, si tienes teléfono fijo también lo debes dar, el correo electrónico y otra seria de datos.

Toda la información que necesitas sobre este programa de joven en acción la puedes encontrar en su página, ahí todo se encuentra mucho más detallado, y como se mencionó anteriormente está el chat por donde te responderán todas tus dudas.x

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto