
Sabemos que cada año son más los estudiantes que quieren ingresar a la Universidad Nacional. Esta Alma Mater es una de las más reconocidas de Colombia y sus estudiantes forman parte del patrimonio científico de país. Te invitamos a que continúes leyendo para conocer más sobre las inscripciones en dicha casa de estudios.
¿Cómo es la admisión en la UNAL?
Debido a la crisis qué ha traído la covid-19 la Universidad Nacional está adoptando una nueva forma para el proceso de admisión. Dicha forma es utilizando la prueba Saber once que es realizada por el ICFES.
Para el ingreso a esta casa de estudios en el año 2022 se valorarán los resultados de la prueba dicha anteriormente, pero esto no solamente estará relacionado con el resultado en sí, sino que se tomará en cuenta el desarrollo de las áreas de matemáticas, lectura, ciencias sociales y ciudadanas, y ciencias naturales. Cabe destacar que aunque el proceso ya pasó los resultados se entregarán el 13 de diciembre de 2021.
De igual modo hay un curso llamado preintegrado (PreICFES) que ayuda a los estudiantes con la presentación de la prueba.
¿Cómo es el proceso de inscripción el Universidad Nacional?
El proceso de inscripción siempre es el mismo para los estudiantes de la Universidad Nacional y se divide en los siguientes puntos:
– Cancelar el derecho de inscripción.
– Formalizar la admisión.
– Esperar los resultados.
Requisitos para la inscripción en la Universidad Nacional
Los requisitos básicos para gestionar la inscripción son (aplica para los estudios a distancia):
– haberse graduado como bachiller.
– presentar todos los exámenes necesarios.
– Gestionar los formularios requeridos.
De igual manera tenemos los requisitos para hacer legal la matrícula:
– fotocopia válida que certifique el bachillerato.
– fotocopia válida del acta de grado.
– foto personal en tamaño 3×4.
– certificado de la prueba ICFES.
– fotocopia grande del documento de identidad.
– prueba que valide la caracterización (no es obligatoria).
– gestionar los tramites de inscripción, matricula y seguridad estudiantil.
Es importante destacar:
– los estudiantes inmigrantes requieren validar los estudios cursados en Colombia.
– los estudiantes que han cursado estudios en otras instituciones universitarias necesitan gestionar su proceso concerniente a la matrícula, dirigiéndose a las unidades de registro de la facultad donde decida ingresar y solicitar la homologación.
– la facultad de derecho cuenta con un proceso de selección particular que debe ser aprobado.
Si deseas conocer más puedes ingresar al siguiente enlace: https://admisiones.unal.edu.co/
Requisitos para la inscripción de posgrado en la Universidad nacional
Los requisitos para la inscripción de posgrado en la Universidad Nacional de Colombia son:
– Poseer el título de aprobación de pregrado.
– gestionar el formulario concerniente a la inscripción.
Lo que necesitas para hacer legal la matrícula es:
– gestionar el acta de la matrícula.
– hoja de vida llena con foto.
– fotocopia válida del certificado de pregrado.
– fotocopia válida del acta de pregrado.
– una foto tamaño 3×4.
– copia grande del documento de identidad.
– cancelar aranceles de inscripción, seguro estudiantil y matrícula.
Guía para la inscripción a la Universidad Nacional de Colombia
Paso número 1, los pagos:
En cualquiera de las sedes del Banco Popular se puede cancelar el arancel de inscripción. El valor de dicho arancel es de 90 mil pesos. Solo se acepta efectivo.
De igual modo está el pago a través de Baloto. Para gestionarlo se debe acercar a cualquier sede de dicha empresa en la nación y solicitar el convenio 95111.
En cualquiera de las dos formas podrás encontrar un PIN que funciona para formalizar tu inscripción.
Paso número 2, gestionar la inscripción a través de la internet. Se realiza con el enlace que dejamos anteriormente, y se requiere la siguiente información:
– el PIN mencionado anteriormente.
– datos personales de identidad y ubicación.
– número de contacto e email.
– sede donde deseas estudiar.
– resultados de las pruebas.
Paso número 3, familiarizarte con la admisión a la universidad:
– cuando estén fijados los puntajes necesarios para admitir estudiantes se ordenarán de forma descendente según su resultado.
– si quedan cupos se mantendrá dicho orden descendente.
– si el aspirante no gestiona su admisión automáticamente pierde su cupo.
Paso número 4, estar atento ante la publicación de la lista de admitidos.
Paso número 5, consultar las fechas para realizar el registro y la matrícula.
Para quienes quieren ingresar a posgrado aplican los siguientes pasos:
1. verificar que la especialización se encuentra ofertada punto.
2. Consultar todas las normas del posgrado.
3. Repasar los requisitos de idioma para el plan de posgrado que se desea cursar (se necesita un nivel de inglés mínimo de B1)
4. Cancelar todos los aranceles por concepto de inscripción.
Finalmente conoces todo lo que necesitas para gestionar una inscripción en la Universidad Nacional. Recuerda que debes estar muy atento a su web oficial para enterarte de las fechas y más.