
Entre muchas carreras que puedes estudiar, prevención de riesgos puede ser una buena opción para ti, en caso de que te guste ayudar a las personas a evitar accidentes y supervisar que todo marche como debería.
Esta es una de las profesiones que INACAP imparte, podrás matricularte en su Centro de Formación Técnica y convertirte en un Técnico en Prevención de Riesgos.
¿Características de los estudiantes de prevención de riesgos?
Si aún tienes algunas dudas sobre si estudiar esta u otra carrera, resulta que existen características que suelen tener los estudiantes de prevención de riesgos con las cuales te puedes sentir identificado.
Por lo general, los estudiantes de esta carrera tienen una gran vocación de servicio y se sienten satisfechos al ayudar a las personas, así como a mantenerlas seguras. Si quieres saber si tu personalidad es compatible con esta carrera, te comentamos algunos de las características que suelen tener los alumnos de esta carrera.
· Personalidad analítica
· Facilidad para comunicarse y expresarse
· Coherente
· Le gusta buscar soluciones a las problemáticas
· Respetan a las personas
· Les gusta seguir las normas
· Cuentan con un gran sentimiento ético
· Capaces de mantenerse tranquilo ante situaciones de estrés
· Son personas colaboradoras
· Les gusta trabajar en equipo
· Capacidad para adaptarse a diferentes situaciones
· Ser proactivo
· Suelen ser personas autogestiva
· Ser autónomo
¿Qué se aprende en esta carrera?

En todas las empresas y profesiones existen posibilidades de sufrir accidentes, estos pueden ser evitados a través del cumplimiento de normas y medidas de prevención.
En la INACAP, se encargan de formar a profesionales capaces de desarrollarse en diferentes programas de seguridad, que puedan promover la responsabilidad social, la salud ocupacional y generen consciencia sobre el medioambiente.
Una vez graduados de la carrera de prevención de riesgos, estos profesionales serán los responsables de evitar en la medida de lo posible que ocurran accidentes laborales. Por lo
que deben tener conocimiento de las legislaciones que se relacionan con las acciones preventivas y de esta forma poder aplicarlas.
Un profesional de la carrera de prevención de riesgos, egresado de la INACAP, tiene la capacidad de crear estrategias de prevención de accidentes, así como también evaluar e identificar elementos peligrosos dentro de una institución. Los profesionales también están capacitados para tomar acción ante cualquier tipo de emergencia.
¿Cuáles son las funciones de un profesional en prevención de riesgos?
Los estudiantes que egresan en la INACAP de la carrera de prevención de riesgos, son personas capacitadas para planificar, coordinar y ejecutar programas de salud y seguridad ocupacional.
Los profesionales de esta carrera pueden brindar asesorías dentro del marco legal que se relacionen con las normativas de seguridad
A lo largo de su formación profesional, a los estudiantes se les brindan herramientas para que puedan analizar e identificar posibles elementos causantes de accidentes o enfermedades en el trabajo. Así como también, pueden diseñar planes de acción para evitarlos.
Las funciones que desempeña un técnico de prevención de riesgos son muy variadas, sin embargo, te dejamos una lista de las actividades más comunes que suelen ejercer:
· Ejecutar planes de emergencia para cada empresa
· Diseñar manuales de seguridad
· Reconocer y evaluar riesgos
· Prevenir accidentes laborales
· Brindar educación en lo relacionado con seguridad laboral
· Llevar un registro de las acciones de prevención que se realicen en una institución
· Incentivar a realizar actividades para tomar conciencia sobre los accidentes de trabajo
· Velar porque se cumplan todas las normativas de seguridad laboral
· Mantener actualizados los manuales corporativos de salud y seguridad
· Ejecutar cursos de capacitación para los trabajadores
· Identificar los elementos de riesgo de salud, según las normativas establecidas en los manuales de seguridad.
· Resolver situaciones de emergencia
¿Cuándo son las inscripciones en la INACAP para esta carrera?

Para matricularte en la INACAP, debes esperar hasta las primeras semanas de octubre. Durante estas fechas, la institución habilitará su sección de postulación, para que puedas realizar todo el proceso y matricularte en prevención de riesgos.
Tienes oportunidad de matricularte en esta carrera hasta mes de marzo y comenzar tu ciclo de formación ese mismo mes.
¿Cómo es el proceso de postulación?
Una vez esté habilitado el portal para postularte, lo primero que debes hacer es ingresar al portal web de INACAP, y crearte un usuario y una contraseña.
Deberás completar con tus datos personales, los formularios que se te presenten y luego subir los documentos que te soliciten.
El siguiente paso es ejecutar los pagos correspondientes y listo. A continuación, solo tendrás que estar al pendiente de tu mail de INACAP, para que te informes las fechas del inicio de clases y los días que debes presentar las pruebas diagnósticas.
Si te interesa estudiar la carrera de prevención de riesgos, puedes matricularte en cualquiera de las sedes de INACAP, que ofrezcan esta carrera. En esta institución podrás obtener todas las herramientas necesarias para ser un profesional ético y capacitado.