En la actualidad, la nutrición ha pasado a formar parte clave en la vida de las personas, que cada día son más conscientes de la influencia que tienen los alimentos en la salud y calidad de vida.
Es por esto que los profesionales de nutrición cada día son más demandados. Si te llama la atención esta carrera, lo mejor es que obtengas toda la información acerca de estos profesionales e incluso, datos sobre donde puedes estudiarla.
¿Por qué estudiar la carrera de nutrición en la Inacap?
Son muchas las razones por las que puedes estudiar la carrera de nutrición, a continuación, te nombramos algunas ventajas de convertirte en un licenciado de esta profesión:
Adquieres conocimientos para tu vida personal y profesional
Una de las grandes ventajas de estudiar nutrición, es que, en toda la carrera, adquieres conocimientos relacionados con los nutrientes de los alimentos y como estos benefician la salud del ser humano y su calidad de vida.
Estos conocimientos los puedes usar en tu vida profesional, para tratar a tus pacientes, así como a nivel personal, para que puedas tener un buen estado físico y una buena calidad de vida.
Gran demanda laboral
Los licenciados en nutrición, poseen muchas salidas laborales, ya que pueden trabajar en hospitales, clínicas, consultorios, de forma autónoma o con empresas multinacionales.
Existen muchas ramas de la nutrición, todo depende en cual te quieras especializar y trabajar, por ejemplo, si decides especializarte en nutrición deportiva, puedes trabajar con atletas y deportistas, ayudándolos en su alimentación para mejorar su rendimiento.
Ayudar a tus pacientes
El trabajo de un nutricionista es trabajar con personas que presenten problemas alimenticios o que deseen hacer un cambio en su vida. Gracias a la intervención del profesional, los pacientes pueden mejorar su alimentación y obtener los beneficios de comer de manera saludable.
Ver como mejora la vida de tus pacientes puede generar una gran satisfacción a nivel profesional y personal.
Constante crecimiento
La carrera de la nutrición es una profesión que se encuentra dentro del área de la salud, por lo que constantemente deberás seguir capacitándote y adquiriendo nuevos conocimientos.
Incluso, en la actualidad han surgido nuevas especializaciones de la carrera, como la nutrición vegana. Si eres una persona a la que le gusta aprender cosas nuevas y adquirir nuevos
conocimientos, esta profesión es ideal para ti, ya que debes estar actualizándote con la información que aparece cada día.
Variedad de especializaciones
Esto tiene que ver con el constante crecimiento, ya que, cuando estudias esta carrera, tienes la posibilidad de hacer diversos cursos o la especialización que más te llame la atención y en la que quisieras enfocar tu carrera.
Existe una gran diversidad de opciones en las que pudieses especializarte, como, por ejemplo: Nutrición clínica, nutrición pediátrica, nutrición vegana, nutrición deportiva, seguridad alimenticia, nutrición vegetariana, entre otras.
Estabilidad económica
Este punto depende de los objetivos que tengas como profesional, ya que contar con un título universitario ya es un gran paso para poder encontrar un buen empleo, a través de tu esfuerzo es que puedes alcanzar el éxito profesional.
Cabe resaltar, que la nutrición es una profesión que cada día está siendo más demandada, por lo que, al graduarte, tendrás muchas opciones para acceder a un empleo con una buena remuneración.
¿Cuánto gana un nutricionista en Chile?
La profesión de nutricionista, ya que se encuentra dentro del área de salud, y debido a su gran demanda, es una carrera muy bien remunerada.
Según los análisis de Talent, un nutricionista promedio en el país, puede ganar hasta $13.500.000 al año o $6.923 por hora.
Los profesionales que obtiene un cargo inicial, pueden obtener un ingreso de $7.800.000 al año.
¿Cómo puedo matricularme en la carrera de nutrición en la Inacap?
Las inscripciones para el año 2023, comienzan en octubre del 2022, en ese periodo, el instituto se encargará de publicar los aranceles de la carrera y toda la información necesaria para la inscrpción.
Si te has decidido a estudiar la carrera de nutrición, puedes realizar tu inscripción a través de internet y seguir esos pasos:
1. Ingresa a la página oficial de Inacap.
2. Ve a la sección de Admisión y Matrícula.
3. Selecciona la opción de inscripciones para nuevos alumnos. En caso de que sea la primera vez que postulas, deberás primero crear una cuenta.
4. Luego de que hayas realizado el registro, debes completar el Formulario Único de Postulación.
5. El sistema te solicitará una serie de documentos, debes adjuntar todos lo que te pide.
6. Efectúa el primer pago de la cuota de matrícula, según la forma de pago que hayas seleccionado y listo.
Luego de que hayas efectuado estos pasos, debes estar al pendiente de tu mail de Inacap, ahí te llegarán correos en los que te indicarán tu estatus de inscripción y se te informará en caso de haber inconvenientes con tus documentos.
Después de realizar tu inscripción, estarás listo para comenzar tu periodo de formación como un licenciado en nutrición.