Esta carrera se encarga principalmente de la conexión que existe entre las personas, la cultura y la comida, implica de igual forma los diferentes elementos culturales y cociales, de donde parte la degustación.
Las habilidades que ofrece esta carrera, es lograr hacerte cargo de tu propio emprendimiento gastronómico, ampliar las oportunidades laborales y tener el conocimiento completo sobre las diferentes técnicas culinarias utilizadas en el mundo.
El plan de estudio cuenta con un total de 4 semestres que consideran un total de 1602 horas académicas, la modalidad puede ser presencial u online. Para titularse el alumno deberá aprobar con éxito 24 asignaturas, tanto manera práctica y lectivo.
El área de estudio está conformado por tres áreas formativas
a) Formación de especialidad.
b) Formación para la empleabilidad
c) Disciplinas Básicas.
De acuerdo al aprendizaje de los diferentes módulos, se ejecuta actividades propias de la especialidad, para así lograr el desarrollo en las competencias de producción y supervisión de la gastronomía, en las diferentes áreas, tanto en la cocina, pastelería, seguridad alimentaris y estándares nutricionales, logrando obtener un excelente servicio.
Mediante sus crecimientos, aporta de igual manera aprendizaje en la industria turística, que es un sector laboral segundaria de la gastronomía.
Módulos
Como cualquier otra carrera universitaria, cuenta con ciertos modulos de enseñanza que son dictados sobre el área, tales como:
– Historia de la cocina
– Historia de la gastronomía.
– Administracion y contabilidad de alimentos y bebidas.
– Marketing de alimentos
– Tenicas culinarias.
– Reposteria
– Chocolatería.
– Cocina internacional.
– Coctelera.
– Talleres de Operaciones básicas de cocina.
– Higiene en la industria
– Reglamentos protocolos que se deben tener para la producción gasatronomica.
– Recepción y almacenamiento de insumos
En el instituto INACAP una vez finalizado la carrera, obtendrás el titulo de Tecnico de Nivel Superior en Gastronomía, este programa favorece al sector productivo y de servicios tales como el sector Turístico. El INACAP cuenta con unos espacios preparados para generar el conocimiento completo gastronómico, docentes capacitados para la enseñanza y asi mismo lograr contribuir en el desarrollo del país en el sector laboral.