
La reconocida Fundación Chamangá, pretende alcanzar el beneficio de estudiantes, por medio de aportes económicos, los cuales los dispone de manera sencilla a través del programa de Becas Chamangá.
Esta importante iniciativa, tiene su inicio desde el año 2 Mil, en el cual la fundación comenzó a mostrar sus grandes intereses en las formaciones educativas. Esta fundación, ha nacido de un grupo de personas.
De nacionalidad uruguaya y otros de nacionalidad francés, quienes demostraron la gran intensión de apoyar y promover, a los jóvenes dentro del territorio uruguayo, permitiendo con esta fundación.
Potenciar a todos los beneficiarios, en sus diversas vocaciones y a su vez, ayudando en la constate formación, por medio de aportes económicos a través del programa de Becas Chamangá.
Este programa de Becas Chamangá, pretende impulsar en las formaciones académicas y permitir al beneficiario, dar inicio a formaciones terciarias o formaciones a nivel universitario.
Ampliando de esta forma, el abanico de oportunidades del beneficiario, al momento que desee formar parte del campo laboral.
Modalidad para la Postulación en la Convocatoria de las Becas Chamangá

Para formar parte de la base de datos, de beneficiarios de las Becas Chamangá es necesario que, la persona realice su respectiva postulación, durante el periodo habilitado para tal fin, en la convocatoria de estos aportes.
En estos tiempos, existe gran cantidad de tramites los cuales, se llevan a cabo por medio del uso de dispositivos tecnológicos y conexión a internet. Es por ello que, la fundación Chamangá.
También ha considerado este recurso virtual, para realizar de una manera más organizada, el proceso correspondiente a la convocatoria y la captación, de posibles beneficiarios de las Becas Chamangá.
Este proceso que se ha habilitado, en la plataforma virtual oficial de la Fundación Chamangá, es para la selección de beneficiarios para el próximo año 2023. Es preciso mencionar, que al igual que cualquier convocatoria.
La presente convocatoria para las Becas Chamangá, tiene una fecha de culminación y la misma, ha quedado fijada para el treinta del mes de agosto del presente año.
Así también, se ha dispuesto de otra modalidad para la postulación a estos increíbles beneficios, ya que los aspirantes a contar con las Becas Chamangá, podrán realizarla en otra modalidad.
Por medio de completar un formulario, el cual se encuentra disponible en las diversas oficinas que, se encuentran adscritas a Juventud de las intendencias. Así también, estos formularios se han dispuesto.
En las oficinas adscritas a INJU-MIDES y a su vez, se encuentran disponibles en los centros educativos, en los diferentes departamentos, tanto en liceos, como en Udelar, UTU y UTEC.
Y esta planilla, para la postulación de las Becas Chamangá, se encuentran disponibles en la plataforma digital de la fundación Chamangá. Específicamente el formulario, se encuentra en la siguiente dirección web:
www.fundacionchamanga.org.uy/
¿Cuáles son los Requisitos para ser Beneficiario de las Becas Chamangá?

Para alcanzar mayor transparencia en la ejecución de un programa, por lo general es necesario contar con requisitos que permitan, filtrar cada uno de los participantes que deseen formar parte del programa.
Así también, si se pretende contar con un alcance objetivo y preciso, en la dispersión de algún beneficio o recurso económico, es necesario que por medio de requisitos, se categorice a los posibles beneficiarios.
Este diseño que muestra la importancia de los beneficios, es considerado por parte de la Fundación Chamangá. Esto se debe, a que su increíble programa de Becas Chamangá.
Cuenta con una serie de requisitos, los cuales se han establecido para que de alguna forma, sean garantes de que la ejecución del programa, será llevada con una completa transparencia y objetividad.
Es decir, que las personas quienes aspiran recibir los beneficios que dispone, el programa de Becas Chamangá deberá cumplir con absolutamente todos, los requisitos que se mencionan a continuación.
Para poder realizar una correcta postulación, el aspirante a una de estas Becas Chamangá, deberá contar con una edad mínima de 18 años y, el aspirante además no podrá exceder de los 30 años de edad, cumplidos durante el periodo de recepción de postulaciones.
Asimismo, para poder ser beneficiario de las Becas Chamangá, el aspirante deberá demostrar, que posee una clara vocación en sus habilidades personales, ya sea para ejercerla en arte, ejercerla en oficios o alguna profesión.
También la persona que desea formar parte, de la base de datos de beneficiarios de las Becas Chamangá, debe consignar la escolaridad que cuenta para formación educativa y además, presentar otras pruebas que demuestren vocación.
Finalmente, para poder ser parte de los beneficios de las Becas Chamangá, el aspirante deberá estar padeciendo de dificultad financiera o, estar padeciendo de alguna dificultad familiar.
Lo que, de alguna forma, le esté obstaculizando el emprender o el dar continuidad, a sus formaciones académicas. Cabe destacar que, los aspirantes deben contar con su respectiva nacionalidad uruguaya y encontrarse legalmente residenciados en el país.