
Para el ámbito o el sector de la belleza es muy común encontrarse con diferentes tipos de carreras que se dedican a esta profesión, peor en general siempre estas mismas son profesiones que se estudian a nivel técnico, es decir, que son carreras que ciertamente son profesionales pero son más básicas dado a que duran una cantidad de tiempo muy corta si se coloca en comparación de lo que son las carreras universitarias.
Pero dentro de la profesión que se dedica a la salud está el estudio para ser esteticista y cosmetóloga, ambas carreras comprenden el sentido de la salud pero también de poder conservar unos buenos atributos físicos, sobre todo con mayor énfasis hacia la piel, dado que en el caso se la cosmetología la misma se dedica a poder brindar desde procedimientos hasta técnicas que permitan el rejuvenecimiento de la piel y el cuidado adecuada para cada tipo de piel.
Hoy en día se tiene presente que esta es una profesión de muchas ganancias, y por lo tanto en caso de que se quiera saber más sobre la estética y la cosmetología, con este articulo te detallamos más esa información.
La profesión de estética y de cosmetología en Colombia

La estética y la cosmetología en Colombia es una profesión que cuenta con una buena salida laboral, dado que este trabajo o servicio puede ser dado a través de trabajos como en salones de belleza, en spa, por también puede darte la oportunidad propia de emprender, y que hace que muchas personas que se dedican a esta profesión cuenten con un consultorio propio en donde se desarrolla los diferentes procedimientos estéticos o de cosmetología que hay por esta profesión.
Hay que tener presente que este estudio es de nivel técnico, por lo tanto no suele ganar lo mismo que una carrera universitaria, sin embargo se espera que desde Colombia al mes las ganancias de esta profesión en promedio se sitúen en 1.000.000 $ (un millón) de pesos colombianos y hasta 1.500.000 $ (un millón quinientos mil) pesos colombianos, aunque si se tiene muy buen puesto de trabajo o mucha experiencia que te permita crear una clientela fija, se obtienen mayores ganancias.
En general se conoce que esta es una carrera que se puede dar a libre ejercicio, lo que hace que puedas establecer tus propios horarios, citas específicas con clientes o conseguir empleo en algún lugar o centro de belleza.
Desde la estética y la cosmetología también hay mucho estudio en la salud, como por ejemplo conocer de diferentes enfermedades que puedan afectar a la piel y la estética de la misma, diferentes tipos de piel, como tratar con los clientes, procedimientos para poder crear un rejuvenecimiento o aclaración en la piel, entre otros.
Lugares para llevar a cabo este estudio

Ahora, como te hemos dado a conocer desde el inicio de este artículo, hay que tener presente el hecho de que la carrera para poder ser esteticista / cosmetóloga en Colombia es una carrera tipo técnica, esto se debe a que por los momentos no se maneja una carrera para estética y cosmetología que sea a nivel universitario.
Por lo tanto, ya teniendo presente que esta es solo una profesión de estudio técnica, la mima cuenta con una duración cerca de unos 3 períodos de estudio, lo que desde luego te va a permitir tener un trabajo de manera pronta y de manera profesional con todos los estudios que se encuentran en relación de esta profesión.
Entre los sitios de Colombia o centros en donde se puede llevar a cabo este estudio considera a:
• La escuela de estética tipo facial y corporal conocida como El nogal.
• El instituto nacional de Colombia de Cosmetología y de Estética conocido como Atenea.
• La colegiatura de Colombia de cosmetología y de cosmiatría.
• La academia Camilo Torres.
• La colegiatura Antioqueña de Belleza.
• Entre algunos otros centros de estudio de estética y de cosmetología en Colombia.
No obstante, desde luego que estas son solo algunas de las opciones de lugares que pueden haber para hacer este estudio, dado que es posible y no se debe de descartar el hecho de que hayan más centros o más lugares en Colombia para hacer este estudios.
Este articulo va dedicado a ser completamente un medio informativo, con el cual se pueda conocer mucho más sobre ser esteticista y cosmetóloga en Colombia, una profesión que si bien es cierto te puede ayudar en Colombia también te puede ser útil en caso de ejercer la profesión en otro país. Por último también es necesario mencionar que en donde se decida desarrollar este estudio, depende de tu propia decisión.
Recuerda que también este es un artículo que puedes difundir y hacer posible el hecho de que muchos otros puedan saber sobre la profesión de esteticista y cosmetóloga.