
¿Qué es el DUOC?
El Departamento Universitario Obrero y Campesino, conocido por su sigas DUOC, fue creado en el año 1968. Desde su fundación, ha recorrido un largo camino para convertirse en una de las Instituciones Educativas Claves de la Educación Superior Técnica Profesional en Chile.
Es importante destacar la educación en la DUOC es 100% online.
¿A quién va dirigida la oferta académica del DUOC?
En el DUOC puede acceder cualquier estudiando egresado del Bachillerato y que cumpla con los requisitos de ingreso exigidos por la institución.
Pueden ser estudiantes que quieran combinar varias actividades, como estudiar y trabajar por ejemplo.
El Instituto mantiene una oferta académica bastante actualizada, lo que garantiza una inserción laboral segura. Por lo que podría considerarse una inversión segura y con recompensa económica a corto y mediano plazo.
Por todo lo anterior, la oferta académica del Instituto va dirigida a aquel estudiante que quiere acceder al campo laboral rápidamente y que pueda manejar la distancia como herramienta indispensable en el proceso de formación.

¿Qué carreras ofrece el DUOC?
Actualmente el DUOC mantiene la siguiente oferta académica:
1. Administración y Negocios: Carreras Técnicas y Profesionales; destacan: Ingeniería en Gestión Logística, Ingeniería en Comercio Exterior, Ingeniería en Administración, mención Marketing, Técnico en Finanzas, Técnico en Gestión de Personas, Técnico en Marketing
2. Comunicación: Carreras Técnicas y profesionales; destacan: Relaciones Publicas mención Marketing, Publicidad, Animación Digital, Actuación, Técnico Audiovisual, Tecnología en Sonido
3. Construcción: Carreras Técnicas y Profesionales; destacan: Ingeniería en Prevención de Riesgos, Ingeniería en Construcción, Técnico en Instalaciones y Proyectos Eléctricos, Restauración de Bienes Patrimoniales, Técnico Topográfico
4. Diseño: Ilustración, Desarrollo y Diseño Web, Diseño de Vestuario, Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Diseños Ambientales
5. Gastronomía: Gastronomía Internacional
6. Informática y Telecomunicaciones: Ingeniería en Informática, Ingeniería en Conectividad y Redes, Administración de Redes y Telecomunicaciones
7. Ingeniería y Recursos Naturales: Técnico en Calidad de Alimentos, Técnico Agrícola, Ingeniería Agrícola, Técnico en Energías Renovables, Ingeniería en Maquinas y vehículos Pesados
8. Salud: Técnico en Odontología, Técnico en Química y Farmacia, Técnico en Enfermería, Técnico en Preparación Física
9. Turismo y Hostelería: Turismo de Aventura, Turismo Técnico, mención Empresas Turísticas, Turismo y Hostelería, Ecoturismo
¿Cómo matricularme en el DUOC?
Para acceder a las ofertas académicas del DUOC debes seguir un proceso de admisión y cumplir con los requisitos exigidos por la institución.

Dentro de los requisitos, destacan:
1. Licencia de Educación Media o Licencia original con su número de registro
2. Concentración de Notas de Enseñanza Media (Certificado NEM)
3. Cedula de Identidad Vigente
4. En caso de ser beneficiario de un Programa de Becas o Crédito debes ser seguir los pasos indicados en el portal web del Instituto.
Todo el proceso lo puedes hacer online y en caso de presentar dudas puedes dirigirte a alguna de las sedes físicas del centro o comunícate vía telefónica con sus oficinas.
¿Cómo funciona el DUOC?
El Instituto cuenta con sedes físicas en diferentes partes del país, pero el 80 % de sus actividades se realizan vía online. Los estudiantes acuden a las sedes en casos especiales y dependiendo de la carrera que cursen.
En el caso de las carreras que requieren prácticas en el campus el instituto cuenta con todos los recursos necesarios, y en estos momentos especiales por la Pandemia COVID-19 se cumplen todas las medidas de seguridad necesarias.
En general los estudiantes del DUOC pueden desarrollar una vida estudiantil bastante normal, organizan y asisten a eventos de todo tipo, ya sea de manera presencial o virtual.
El Portal DUOC
El fuerte del DUOC siempre ha sido la oportunidad que le ofrece a los estudiantes de cursar carreras, sean estas profesionales o técnicas de manera virtual, para ello ha contado siempre con una Plataforma digital que la diferencia de los otras Instituciones de Educación Superior en el país.
Pero con la aparición en escena de la Pandemia COVID-19 este portal le permitió a la Institución continuar sus procesos de enseñanza sin sufrir ningún tipo de interrupción. Actualmente los estudiantes pueden realizar todo el proceso de inscripción, pagos mensuales, asistencia a eventos, clases y todo lo relacionado con su proceso de formación de manera virtual.
Esta metodología de enseñanza les permite a los estudiantes poder combinar sus estudios con otras actividades, incluso trabajar, lo que está bien visto en el país actualmente debido a los altos de matriculación en la Institución.
El portal utiliza una metodología bastante amigable, tanto para el estudiante de Turismo como para el estudiante de Informática, es decir, puede ser utilizado por cualquier persona. Solo necesitas herramientas de conexión básicas (un ordenador, una conexión a internet) y podrás cursar una carrera universitaria.
El DUOC es un Instituto de Educación Superior que mantiene una oferta académica bastante actualizada y una metodología de estudio innovadora que sin duda lo convierte en una referencia a considerar al momento de decidir que estudiar.