Devolución del IVA, consulta con cédula 2023 – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

Devolución del IVA, consulta con cédula 2023

La devolución del IVA es el trato fiscal favorable otorgado a los bienes exportados bajo el Código de Rentas Internas (CIR). Los bienes exportados que califican para un reembolso del IVA incluyen petróleo crudo, diamantes, oro y ciertos productos manufacturados.

Cualquiera puede solicitar un reembolso del IVA si lo solicita, pero el proceso es más difícil para las corporaciones. Además, el monto del reembolso es inferior al monto pagado para importar el producto en primer lugar. Estos son algunos aspectos destacados de esta ley.

Primero, cada consumidor paga menos con la devolución del IVA. Como se menciona en el título de este artículo, el IVA devuelto al exterior es una gran ayuda para los colombianos que ganan menos del gasto diario. Además, cada consumido pura paga menos con la devolución del IVA.

¿A quién va dirigida la devolución del IVA?

La devolución es para aquellas personas que tienen ingresos muy bajos, es decir para los que no ganan bien. Para poder recibir esta ayuda debes de estar inscrito en el sisben, en el programa familia en acción o en el de protección social para adulto mayor, en cualquiera de estos tres programas tiene que estar inscrito para que te entreguen la devolución del IVA.

Los que forman parte del departamento de población son los encargados de hacerle llegar este beneficio a los lugares y a las zonas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad grande. Esto es bajo las mediciones de pobreza multidimensional que maneja el DANE y los diferentes programas que forman parte de este beneficio.

¿Cómo saber si eres beneficiario de la devolución del IVA? Para saber si eres beneficiario o que debes hacer es ir a su página web y darle clic donde dice consulte aquí si es beneficiario. Luego de darle clic ahí se abrirá una pestaña en la cual debes colocar tu número de cedula para que así el sistema pueda hacer la consulta de si eres beneficiario o no.

La devolución es de unos 76.000 mil pesos, que se entregaran cada dos meses, puede ser de manera directa o por medio del pago electrónico. Lo que está programado ya, es el giro por municipio por el titular que se encuentra ya inscrito en el sisben, para luego ya poder cobrar de acuerdo al municipio donde este.

Si estas en un municipio diferente al que habías registrado en el sistema sisben, debes como un operador del sistema para que cambie el municipio y así puedas cobrar el beneficio en el nuevo municipio. Sin embargo para realizar este trámite los de supergiros creo que un enlace para esto. EL que es titular de la casa es el que debe llenar el formulario que aparecerá.

En el formulario debes colocar ciertos datos como el número de la cedula de identidad, el municipio que colocaste cuando te inscribiste en el sisben y luego colocar el municipio al cual te mudaste para que te llegue el pago del beneficio.

Debes también adjuntar una foto de tu cedula de identidad por los dos lados, Cabe destacar que si no cobras las devoluciones, esta se pueden acumular pero solo por dos periodos nada más. Para os que no se encuentran registrados en el sistema sisben, deben de pedir la encuesta del sisben IV, que esta encuesta la entregan en las diferentes sedes de la alcaldía del municipio.

¿Hay que pagar para poder recibir la devolución de IVA?

No, no debe pagar nada para poder registrarte y recibir el beneficio. Para lo que es la priorización de un departamento, de un distrito o un municipio en el cual recibirás el beneficio tocara lo que se conoce como tasa o también como concentración de pobreza.

Para que ellos puedan verificar que tú te encuentras de verdad en un estado de vulnerabilidad y así brindarte el apoyo debes cumplir con los criterios que manejan los del sisben. Sin embargo puede que debas cumplir también con los criterios extras que agregan los de DNP, es decir, los del departamento nacional de planeación. Pero todo es para que el beneficio lo reciban los que de verdad lo necesitan.

¿Cómo puedes cobrar este beneficio?

Los que están ya inscritos en el sistema, les llegara un mensaje de texto donde les dirán cuando podrán ir a cualquiera de los puntos de supergiros y a toda su red de aliados, hay varias sedes en el país, iras a la que te quede mas cerca.

Desde el 21 de diciembre del año pasado 2022 se empezó a entregar los 80.000 pesos ahora, esto para los que son participantes del ciclo 12. Si tienes acumulados del ciclo 10 y 11, los puedes retirar en el ciclo 12. Esto lo puedes retirar hasta el pasado 10 de enero del año 2023. Para más información entra en su página web.

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto