Cursos FUDEN – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

Cursos FUDEN

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, mejor conocido como FUDEN, es un equipo de expertos que combinan su liderazgo, juventud y capacidad de emprender con nuevos proyectos para lograr configurar el presente y un nuevo futuro que se base en la enfermería. Por lo que logran identificar las necesidades que requiere la profesión y armoniza las acciones colectivas para promover la participación activa de los órganos de poder y toma de decisiones.

Hay que destacar que los cursos que desempeña esta institución son muy solicitados, ya que disponen de 3 modalidades que pueden ser muy interesantes para sus postulantes. Estos se desarrollan de la siguiente manera.

Cursos online

Los cursos online son gestionados por parte de los profesionales durante un determinado tiempo. Hay que destacar que la mayoría de los planes académicos que se ejercen en esta modalidad, pueden brindar una ayuda teórica con diferentes situaciones de la vida cotidiana, demostrando que son un conocimiento muy necesario para cumplir en diferentes partes del país.

Algunos de los cursos más solicitados son los siguientes:

Psicopatología general I

Este curso se basa en estudio básico de la especialización de psicopatología, la cual permite una formación que acredita una mayor puntuación con respecto a la bolsa de empleo, procesos selectivos y concursos de traslados y carrera profesional. De esta forma, pueden estudiar los efectos negativos que representan o arremeten a la mente humana.

Su plan de estudio consta de 6 módulos, los cuales se desarrollan de forma precisa con respecto a la conciencia, atención y orientación, sensación y percepción, pensamiento y lenguaje de los pacientes. Cada uno de estas etapas se ejecuta con tutores personalizados durante un aprendizaje colaborativo, además se obtendrá toda la documentación posible y la realización de pruebas de aprendizaje para cumplir con los objetivos de enseñanza.

Este curso consta de 25 horas académicas y tiene una incorporación de estudio en cualquier momento del año, sin embargo, su matriculación comienza desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2023.

Introducción al triaje

Este curso forma parte de 2 unidades didácticas que se emplean en esta institución, por lo tanto, es la primera parte sobre los conocimientos necesarios para el triaje. La actividad y objetivo de este plan de evaluación pretende dotar de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el desarrollo de las actuaciones de las enfermeras en lo referente al servicio de urgencias.

Este curso consta de un total de 40 euros si es por PVP, mientras si formas parte del SATSE, tiene un costo de inversión de 20 euros. Todo el programa de estudio tiene un total de 10 horas

académicas, las cuales se desarrollan con el expediente 3589/2022 y entrega un total de 2,05 créditos CFC.

El contenido es altamente teórico, por lo tanto, podrás mantener tu atención durante cada una de las clases y módulos que se desarrollan gracias a los tutores que presentan esta materia en general. Para cumplir con todos los objetivos que desempeña este curso de triaje, es necesario que se complete la segunda parte que un poco más práctico en su comparación.

Cursos semipresencial

El desarrollo de este tipo de modalidad es muy solicitado, ya que a pesar de su costo de inversión, es muy gratificante por la práctica que genera para los estudiantes. De esta forma, alguno de los cursos más solicitados son los siguientes:

Curso AHA de soporte vital cardiovascular básico para el equipo de salud

Por lo tanto, muchos participantes podrán realizar ejercicios con equipos como desfibrilador externo semiautomático y las técnicas necesarias para afrontar cualquier tipo de obstrucción de la vía aérea, tanto para niños, adultos o lactantes.

Este curso tiene un total de PVP de 200 euros, sin embargo, si el postulante está inscrito en el SATSE, podrá pagar un total de 150 euros. Todo el curso tiene una duración de 62,5 horas aproximadamente y presenta un total de créditos ECTS de 2,5.

El periodo de pre-inscripción de este curso es desde el 17 de noviembre del 2022 hasta el 28 de diciembre del 2022 o hasta agotar las plazas correspondientes. El inicio de clases online es desde el 29 de diciembre del 2022 hasta el 12 de enero del 2023 y la fase presencial se realizará desde el 12 de enero del 2023, cumpliendo con un total de horas de prácticas desde 16 a 21 en su totalidad.

Para la aprobación de este curso, es necesario que el estudiante complete el pretest antes de la fase presencial, además de superar la prueba de competencia en Soporte Vital Básico y el 84% de las 25 preguntas del examen online. Un requisito importante es el asistir al 100% de la fase presencial, por lo cual se necesita para general las prácticas necesarias por este plan académico.

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto