La Pontificia Universidad Javeriana de Colombia se ha convertido a lo largo de los años en una referencia en la educación y el desarrollo del país. Con más de 40.000 estudiantes recibiendo su formación en la casa de estudios y la expansión de sus programas educativos fuera de las fronteras del país, es una gran referencia en cuanto a formación profesional se refiere.
Los cursos MOOC (Massive Open Online Course) son una excelente manera de impartir conocimientos sobre temas diversos y son muchas las casas de estudio que han adoptado esta metodología de enseñanza. Estos cursos son gratuitos o requieren el pago de una certificación, de bajo costo.
El curso de gestión de riesgos para la sostenibilidad organizacional forma parte de la propuesta de cursos MOOC del área de Humanidades de la mencionada Institución. Este programa ayudará a los cursantes en el reconocimiento de la gestión de riesgos y su importancia en la buena ejecución de estrategias de competencia dentro de una organización, tomando en cuenta el marco de desarrollo sostenible.
En qué consiste la gestión de riesgos
Los emprendedores y todas las personas que formen parte del mundo corporativo, se ven beneficiados de manejar estrategias de gestión de riesgos. La incertidumbre forma parte del día a día dentro del mundo globalizado. Es así para la gestión de dirección y de organización dentro de las corporaciones, que son por naturaleza cambiantes.
De manera que al dominar las herramientas mencionadas, se puede lograr la realización de un análisis de factores que permita el manejo de los riesgos y el aprovechamiento de oportunidades que estos generan. Con esto se logra obtener un balance económico, social y ambiental que son factores que juegan roles protagónicos en la sostenibilidad de las compañías.
En el mundo corporativo cada día es más necesario la contratación de personal que sepan manejar las herramientas de control de riesgos y puedan aplicarlas en sus lugares de trabajo. Con la realización del curso MOOC de la Pontificia Universidad Javeriana es una excelente opción para adquirir competencias y ventajas a nivel laboral.
Información general sobre el curso de gestión de riesgos
La gestión de riesgos en de suma importancia en la realidad actual de las corporaciones, en especial en el mundo moderno donde hay tantos factores en juego. Su influencia es indiscutible en el desarrollo de una entidad.
Existen acontecimientos históricos que causaron crisis económicas en Estados Unidos y Europa, como el fortalecimiento del terrorismo y la inestabilidad en la reputación de las redes informativas, entre otros. Estos eventos hacen una necesidad que las organizaciones gestionen los escenarios que podrían afectarlos, positiva o negativamente, en su sostenibilidad.
El gestionamiento de riesgo es aún más relevante en las entidades actuales. Siempre se entiende que una organización sostenible es esa que gestiona sus riesgos como estrategia para asegurar la operatividad de sus estrategias. Es aquella que entiende e identifica cuáles son sus oportunidades y cuáles son sus riesgos, para que sus objetivos planteados se cumplan de una manera sostenible y en armonía.
Aspectos básicos del curso de Gestión de Riesgos
● El curso es dictado por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia
● El curso pertenece al área de Humanidades de la Universidad
● El nivel del curso es introductorio para todo público
● La realización del curso no requiere de ningún prerrequisito
● El curso será dictado en idioma español
● El curso fue diseñado para realizarse en un lapso de tiempo estimado de seis (06) semanas, con una dedicación de entre cuatro (04) a seis (06) horas semanales
● El curso cuenta con un cronograma planificado por el instructor
● El curso es dictado por Jaime Sabogal Sánchez, quien es Magíster en Dirección y Administración de Empresas, graduado en el Instituto de Estudios Bursátiles en Madrid, España
Qué se puede aprender en el curso de gestión de riesgos
Una vez cursado el programa de estudios sobre gestión de riesgos, que forma parte de la oferta de cursos MOOC de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, los participantes tendrán la capacidad de explicar cuál es el impacto que tiene el gestionamiento de riesgos en el ámbito empresarial y para el desempeño de las funciones de una organización.
Podrán lograr el dominio de los contenidos mediante el estudio de una serie de casos donde se haya tenido que aplicar los lineamientos y las estructuras explicadas en los contenidos del curso. Podrán tener acceso a modelos sistémicos de la gestión de riesgos, inmersos dentro de la idea del desarrollo sostenible y podrán poder en práctica la ejecución de estrategias exitosas.
Modalidad del curso de Gestión de Riesgos
Los cursos MOOC ofrecidos por la Pontificia Universidad Javeriana tienen dos modalidades que los estudiantes pueden aprovechar, según sean sus necesidades o realidad actual.
La modalidad de auditoría es una opción totalmente gratis en la que los participantes tendrán acceso a todo el contenido del curso, sin ningún costo. La modalidad certificada, consiste en que el estudiante paga un monto de 49 USD a la casa de estudios, para lograr obtener un certificado de finalización, como constancia de haber realizado y culminado con éxito el curso planteado.