
Prevenir el riesgo laboral se ha convertido en una praxis inevitable y obligatoria en todas las empresas y en todo sector laboral tanto en España como en el mundo entero, para consolidar que los trabajadores cuenten con un ambiente laboral seguro y en buenas condiciones para que estos puedan realizar sus labores. En los trabajos que se realicen en oficinas, tanto administrativas como gerenciales el trabajo de prevenir riesgos laborales es mas sencillo, ya que los aspectos a cuidar terminan siendo: dotar de buena iluminación todos los espacios, contar con una ventilación adecuada y dotar el espacio con las herramientas necesarias, entre estas herramientas se encuentras las sillas, ya que el contar con una buena y adecuada postura en horario laboral forma parte fundamental de la salud laboral.
Ahora bien, en sitios como lo son: industrias y fabricas resulta ser un poco más difícil controlar los riesgos laborales que puedan existir, esto va a depender del tipo de maquinaria que se utilicen, ya que se debe evaluar desde el estado de las maquinarias, hasta la manera en la que los trabajadores hacen uso de estas, para esto, los trabajadores encargados de manipular la maquinaria deben ser previamente capacitados para su manejo y buen uso.
Contenido impartido en los cursos de riesgos laborales
En España existen cursos del tema en cuestión que imparten conocimientos que abarcan todo el contenido necesario, para que el estudiante adquiera conocimientos para que sean capaces de examinar la índole de cada espacio de trabajo para detectar que representa un riesgo y que no; se indaga sobre las razones por las cuales se pueden presentar accidentes de índole laboral; planificar y orientar los planes de trabajo que se propongan en la empresa; brindar asesoramiento a los integrantes de la empresa sobre normativas de riesgos laborales; implementar sistemas que aseguren la salud laboral de cada integrante de la organización; y por ultimo pero no menos importante, a crear proyectos de investigación referente a los riesgos laborales.
Los cursos sobre riesgos laborales, son ideales tanto para los trabajadores en general, como para los patronos y personas que se quieran especializar en el tema para hacer de esta área su principal fuente de ingreso; impartiendo gestorías a grandes y medianas empresas y a sus trabajadores individualmente, actuando como prevencionista o jefe de seguridad e higiene personal y laboral.
En las áreas laboral existen diferentes tipos de riesgos, de los cuales se van aprender a profundidad en los cursos que se impartes, algunos de los tipos de riesgos son:
· Riesgos relacionados a las condiciones de seguridad
· Riesgos físicos ambientales
· Riesgos químicos y biológicos ambientales
· Riesgos relacionados a la carga de trabajo
· Tecnologías de la información y la comunidad en la empresa
· Prevención de riesgos laborales
· Emergencias
· Relaciones en el entorno del trabajo
· Formación y orientación laboral
La prevención de los riesgos laborales en España, es una praxis realmente imprescindible y obligatoria debido a que la seguridad laboral en cualquier organización o empresa es un derecho que adquiere cada trabajador al ingresar a la empresa, lo que la convierte en una obligación para la empresa, y los expertos en el tema de riesgos laborales, son los responsables de hacer cumplir las normas y de hacer más fácil los cambios y mejoras a los trabajadores que se deban aplicar para quedar al margen de lo dispuesto.

El riesgo laboral y los trabajadores
El conocimiento de los riesgos a los cuales se arriesgan los trabajadores y métodos para su prevención es un derecho que tienen todos los trabajadores en España, es por esto que según dispuesto en ley, toda empresa está en la obligación de asegurar que cada miembro de su equipo laboral reciba conocimientos teórico-prácticos básicos en cuanto a todo lo que a prevención laboral se refiera; dicha formación se debe hacer de forma obligatoria cuando se contrata a cada trabajador, sin que el tiempo o tipo de contratación influyan, dicha capacitación debe ser realizada dentro del horario laboral acordado con el trabajador.
Dicha formación se debe hacer cada vez que algún trabajador sea promovido de cargo, sus funciones sean cambiadas o se les añadan nuevas metodologías tecnológicas de trabajo. Cada formación va dirigida especialmente a cada trabajador de acuerdo a las funciones que tengan. Estas formaciones deben ser impartidas obligatoriamente por un personal altamente calificado para esto en diferentes modalidades, tales como: formaciones presenciales, semipresenciales, e-learning (este aprendizaje consta de ver clases a través de una plataforma tecnológica, donde se establece una comunicación entre el alumno y el docente) y a distancia.

Siendo esta una de las zonas profesionales de mayor importancia en las organizaciones, los profesionales encargados gozan de buenos ingresos salariales, con exactitud se puede decir que un especialista en prevención de riesgos laborales es España gana alrededor de los cuarenta mil euros al año, lo que se traduce a tres mil euros al mes, posicionando sus ingresos por encima del salario mínimo establecido en la región.