
¿Alguna vez te has imaginado cuantas personas a tu alrededor guardan rencores y heridas en su corazón? Te sorprendería saber la gran cantidad de personas que lo hacen. ¿Guardas tu algún rencor o herida en tu corazón? Probablemente sí, aunque sea difícil enfrentarlo.
En el transcurso de nuestras vidas atravesamos por gran cantidad de situaciones que dejan marcas en nosotros. Sean positivas o negativas, estas marcas no pueden borrarse y muchas veces aquellas que son expresadas en rencor o heridas pueden permanecer silentes dentro de nosotros.
Aunque muchas veces estas situaciones no afecten por completo las actividades de nuestro día a día, en muchas otras ocasiones estas pueden desarrollar ciertas tendencias y actitudes que no nos permitan disfrutar plenamente de todas las experiencias y personas que nos ofrece la vida y nuestro entorno. Es por esto que es importante aprender a perdonar, sanar y reconciliarnos nosotros mismos con todas las situaciones pasadas de nuestras vidas.
Con el motivo de promover los procesos de sanación y reconciliación, tanto consigo mismos como con el prójimo, los profesionales de la Pontifica Universidad Javeriana han decidido diseñar el curso “Perdón y reconciliación: cómo sanar heridas”, un espacio cognitivo donde los integrantes podrán explorar su subconsciente en busca de experiencias que han marcado y guardado dentro de sí mismos.
Este curso, como muchos otros de la Universidad Javeriana, ha sido lanzado de la mano de la plataforma EdX, una alternativa educativa reconocida a nivel mundial, a tal nivel que grandes instituciones académicas como Harvard también suelen publicar contenidos académicos dentro de ella.
Lo que debes saber sobre el curso
Se trata de un curso online traído por la Universidad Javeriana de la mano de la plataforma EdX, en el cual se dictarán las bases para la reconciliación, el perdón y sanar las heridas. Todo esto mediante herramientas básicas, teóricas y prácticas que se utilizarán a medida que avanza el curso online y se desarrolla la interacción entre los instructores y estudiantes.
Este tendrá una duración estimada de 7 semanas, y los encuentros serán distribuidos entre 5-6 horas por semana. Este curso online entra en la modalidad “Al ritmo del instructor”, lo que significa que será dictado según un cronograma de programación aportado por el instructor, quien garantiza la flexibilidad del mismo para que todos los interesados puedan asistir.
El curso online sobre Perdón y reconciliación para sanar heridas se organiza en tres unidades:
Unidad I: donde conocen los elementos fundamentales, reúnen los conceptos básicos que todo estudiante debe obtener para comprender la temática del curso, y hacer una breve introducción sobre la dinámica de la interacción social y lo compleja que es establecerla.
Unidad II: donde se iniciarán a brindar las herramientas principales para adentrarse en el complejo proceso de perdón y sanación consigo mismo y el prójimo, así como las dinámicas para el perdón personal y colectivo.
Unidad III: donde se realizan propuestas, reflexiones y se complementan las herramientas para hacer frente a las distintas situaciones en las que todos los implicados han hecho las paces o acuerdos de reconciliación.
Ingresa a este curso y forma parte de la reconciliación personal
Este curso online traído por la Universidad Javeriana es una gran oportunidad para todas las personas interesadas en enfrentarse al proceso de reconciliación con ellos mismos y las personas que los rodean, así como obtener los conocimientos para apoyar a otras personas a realizar lo mismo.
Una de las ventajas de los cursos de la Universidad Javeriana y EdX, es que en ellos puedes encontrar una modalidad totalmente gratuita, donde no tiene ningún costo acceder al curso. Sin embargo, también encontramos la modalidad Premium, en la cual a un bajo costo puedes acceder a contenido y material exclusivo, ilimitado, así como evaluaciones con calificaciones extra y certificado de culminación verificado por la Universidad Javeriana.
Con respecto a los instructores, en esta ocasión el curso será dictado por
· Dairon Jair Lizcano Barajas, Licenciado en Filosofía.
· Alba Jaramillo Gómez Magister en Coach y Teología, licenciatura en folosofía, psicóloga.
· La Instructora Londoño Calero, Licenciada en Ciencias Sociales y Políticas, Magíster en Estudios Políticos, Psicóloga.
Todos los instructores de los cursos de la Universidad Javeriana se caracterizan por ser profesionales en la materia, con años de experiencia, que están dispuestos a transmitir sus conocimientos a los nuevos estudiantes de una forma dinámica y con la mejor vocación posible.
La importancia de este curso radica en promover una cultura de paz y reconciliación en general, promoviendo la salud y bienestar emocional para la sociedad. Una vez culminado este curso, los estudiantes podrán identificar las herramientas, estrategias y mejores formas para sanar todos los procesos emocionales y mejorar su salud mental a largo plazo.
Si estás interesado en acceder a este Curso de Perdón y Reconciliación para sanar heridas, dictado por la Pontificia Universidad Javeriana, solo debes acceder a este enlace y regístrate. https://www.edx.org/es/course/perdon-y-reconciliacion-como-sanar-heridas