
La salud e higiene del pie es considerado el cuidado más importante en el ser humano, no se puede pasar por alto la atención inmediata de un profesional como es el Podólogo, lo cual realizan actividades de acuerdo al diagnóstico completo del pie y sus tratamientos.
Los podólogos, pueden trabajar tanto es hospitales públicos, privados, hogares de reposos de personas mayores, a domicilio, y más. Sin embargo, la podología tiene gran campo en el área laboral, para aquellas personas que deseen cursar la carrera, tanto a nivel profesional, como de conocimiento. Este curso básico, va dirigido para aquellos técnicos paramédicos e incluso para enfermeros que trabajan en casas y tiene una duración aproximada de 1 año, para luego optar por un certificado que acredite lo aprendido y así utilizarlo en el área laborar que se quiera desempeñar.
1. Objetivos del curso.

Uno de los objetivos principales de este curso, es la capacitación teórica-practica de acuerdo a unas actividades que se desarrollan en la prevención y atención inmediata de la salud del pie. En el plan de estudio, también se desarrolla los temas principales de fisiología del cuerpo humano, haciendo referencia y resaltando más en las extremidades y en particular del pie.
Una vez finalizado el curso, el alumno obtendrá el conocimiento y las técnicas necesarias para atender a un individuo, tanto sano como enfermo, de igual manera podrá realizar curaciones de inmediato y aplicar en la misma los antibióticos correspondiente según sea el daño de la persona, así mismo tendrá el conocimiento suficiente para diferencia los niveles de atención a la persona y así reconocer el riesgo que se den en las extremidades inferiores y muy particular en el pie, con especial énfasis en los adultos mayores, o aquellas personas que sufran de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
2. Temas del curso.
Uno de los temas que se dictan en dicho curso son:
a) Las normas y reglamentos para ejercer la profesión.
b) Se enseña la ética y lo relacionado con la atención humana.
c) Primeros auxilios.
d) Farmacología.
e) Dermatología
f) Dermatomicosis, que explica todo lo relacionado al hongo del pie.
g) La anatomía de cada enfermedad o infección.
h) La fisiología.
i) Traumatología.
j) Podología teórica básica.
k) Podología practica básica.
l) Masaje en los pies.
m) La anatomía completa y articulaciones del pie.
n) La limpieza de surcos.
o) Corrección, limado y corte de uñas.
p)
¿Por qué realizar un curso de Podología?

Como anteriormente mencionamos, la podología es una rama amplia a nivel profesional y laboral, la tasa de profesionales de igual forma es un baja, lo que ayuda al culminar el curso, en obtener oportunidades laboral de inmediato.
Requisitos.
Se sabe que la Podología, también forma parte de la medicina, sin embargo no es necesario tener estudios médicos obligatorios para realizar el curso ya que va dirigido para personas que quieran un conocimiento amplio del cuidado del pie o aquellos técnicos que se le sea necesario profundizar un poco más su educación, de igual manera se puede estudiar a nivel profesional, donde la duración sería de 4 años, para luego realizar distintos posgrados referentes a la podología o cualquier otra rama de la medicina.