
Introducción
Los cursos de natación son una formación deportiva destinada para cualquier persona, no existe impedimento alguno de orden cultural, tampoco se necesita algún tipo de experiencia, es definido como un deporte que va desde aprender a nadar y flotar, hasta aprender los diferentes tipos de nado y por ultimo poder competir en competencias.
Aunque es aconsejable emprender esta actividad deportiva desde muy joven, a partir de los 3 años de edad no existe impedimento en para una persona que nunca pudo hacer un curso o aprender a nadar por su cuenta para empezarlo, puede estar en edad de niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez. De hecho este es un deporte completo a diferencia de muchos otros que solo priorizan el esfuerzo físico en una zona del cuerpo.

De esta forma la natación como disciplina involucra todos los músculos y articulaciones del cuerpo a la hora de entrenar, la importancia incluso de cursos de natación no radica únicamente en su disciplina por mencionar atletas de alto nivel sino para otras disciplinas que buscan integrar su deporte como el futbol, básquet, beisbol, voleibol, atletismo y otras con la natación para tener un complemento de ejercicio que involucra el esfuerzo y estimula la resistencia del atleta.
Aspectos técnicos
Un curso de natación como se viene mencionado no solo es una actividad compleja y rica para el atleta a nivel físico sino a nivel de salud mejora el sistema inmune, fortalece los pulmones y la capacidad pulmonar de respirar, estimula la capacidad neurológica del cerebro, reparando y construyendo nuevas redes de conexión neuronal, de forma que agudiza otros sentidos.
En este sentido existen preguntas relacionadas a como aprender, que curso emprender, costo y otras comunes que el lector no conocedor piensa que son muy complejas de entender. En primer lugar la natación como toda actividad y en su rol de curso depende de una serie de niveles a desarrollar, empezando por aspectos básico sobre flotabilidad, mecánica de nado, y quite del miedo de al agua en relación a ahogarse. En segundo término implica entrenamientos en secuencia que impliquen más desgaste, estilos de nados sincronizados, pecho, mariposa, espalda, brazo… entre otros. A este nivel se busca ya un avance notorio para llegar a un nivel de atleta donde en cursante va explotando sus conocimientos, destrezas y habilidad en relación a entrenarse para competencia.
Sobre qué curso buscar lo primero que es de notar es que no existe entrenamiento de este sin piscina, por eso se necesita de recintos con piscina en el mejor caso llamada piscina olímpicas que ocupan un tamaño de 25, 50 o 100 mts. De largo con diferentes canales.
Para que una persona pueda inscribirse en un curso de natación debe cumplir con una serie de requisitos de orden preventivo como exámenes médico que indique que no posee una enfermedad que pueda ponerlo en peligro o alguna enfermedad infecciosa que mediante la exposición del agua de la piscina y el sudor pueda contagiar a otras personas, el costo de un curso de natación varía dependiendo del lugar sin embargo existen diferentes lugares públicos donde los costos son muy accesibles.
Ejemplos
Respecto los lugares donde emprender un curso de natación la respuesta indica que en todos los países o su mayoría disponen de piscina, sin embargo lugares con bajas temperatura carecen de recintos ya que dependen mucho de sistemas de calefacción costosos, por otro lado existen países donde no existen complejos deportivos de natación pero disponen de acceso al mar y pueden hacer cursos de natación en aguas abiertas que es otra disciplina muy compleja, agradable e incluso más sana en algún sentido que la de piscina convencional.
Características: ventajas y desventajas
Como se viene diciendo creo que existe una mayoría así practique o no natación que puede recomendar esta actividad en todo sentido, por salud, por bajos costos, por ser una actividad que se puede desarrollar con miras de un modo de vida, los requisitos no son limitativos en general, existen la paranatacion que se encarga de enseñar, aprender y desarrollar esta actividad adaptada para personas con algún discapacidad física, neurológica o de algún tipo de falla en su salud personal, existen en este sentido grandes deportistas a nivel internacional que son ejemplo de ello, por ejemplo el medallista paralímpico mexicano José Arnulfo Castorena.

Por otro lado entre las pocas falencias existente está el constante tacto a los productos químicos que usan en piscina que pueden ocasionar enfermedades en la piel, al igual que la constante exposición al sol, en este sentido se recomienda investigar sobre los productos usados en la piscina donde se practica y usar bloqueadores solare para evitar la exposición directa con el sol.
Conclusión
A parte de los consejos al practicar este deporte y emprender un curso de natación se puede observar que existe un 90% de buenas razones de porque practicarlo, de forma tal que para cualquier persona puede ser beneficioso.