
La natación es uno de los deportes considerados más importante y en algunos casos es un requisito obligatorio a nivel educativo en diferentes institutos.
Como deporte normal, la natación tiene competencias, tanto nacionales como internacionales, es una disciplina que va acompañada de un comportamiento adecuado.
La práctica de natación en niños, aumenta sus capacidades cardiorrespiratorias, ejercitan sus músculos, la condición motora, el sistema circulatorio y el sistema respiratorio.
1. Beneficios
La natación es una actividad recreativa y beneficiosa para la salud, en niños significa aumentar y fortalecer sus músculos, trabajar la mente y el cuerpo, y darle beneficios de salud, ya que cuenta con una rutina física que favorece al cuerpo y su desarrollo. También actúa contra dolores de lesiones y envejecimiento a nivel genera, también ayuda a su correcto crecimiento y también a desarrollar diferentes vínculos positivos con el agua.
2. Módulos.

En el curso de natación para niños, aprenderás las diferentes fases para su progreso, tales como:
– Primera fase:
En esta fase aprenderá todo lo relacionado con el medio acuático.
– Segunda fase:
Esta fase práctica ayudara a reconocer y desplazarse en la superficie.
– Tercera fase:
Como todos los niños, al inicio del curso sentirán un poco de miedo, esta fase se encargara de poco a poco ir agarrando confianza en sí mismo y abandonar cualquier otro objeto para sostenerse.
– Cuarta fase:
En esta fase el niño aprenderá sobre los desequilibrios y como resolverlos sin ningún problema.
– Quinta fase:
El niño en este módulo deberá relacionarse con el fondo de la piscina.
A medida que avanza su crecimiento y su aprendizaje, los niveles van aumentando de acuerdo a sus necesidades, posteriormente aprenderá los diferentes estilos al nadar, las normas y reglamentos, así mismo las diferentes técnicas para realizar un nado perfecto y profesional.
3. Materiales a utilizar.
Para iniciar en este deporte, el niño deberá tener los siguientes materiales:
– Tabla
– Gorro para cabello
– Lentes si así se desea.
– Gomas elásticas.
– Colchonetas flotantes (en algunos caso)
– Barras de flotación
– Aletas (opcional)
– Traje de baño
– Flotadores.
4. ¿Dónde realizar el curso?

En Chile, actualmente existen diferentes institutos donde aprenderás todo sobre este deporte, tales como:
– Piscina Temperada Santiago, Santiago de Chile
– Club Natación Unido, Metropolitana.
– Centro de Natación Patricia Thompson, Providencia.
– Sapmud, Santiago.
– Deportes La Florida, Metropolitana.
– Universidad Católica Silva Henríquez
– Acqua Tiempo
– Clínica Meds
– Club Recrear, Los Quillayes.
– Stade Fracais, Santiago.
– Estado Mayor, Metropolitana.
– Universidad de Chile, Independencia.
– Universidad Católica, Campus San Joaquín, Santiago
– Centro Deportivo Providencia.
– Centro Deportivo Siglo XXI
– Deportes Pro
– Spa Providencia
– Hacienda Chicureo.
Una vez finalizado el curso básico, podrás elegir continuar, si así lo deseas a nivel profesional, participar en distintas competencias estatales o nacionales.