
Históricamente, durante mucho tiempo se ha reconocido que el sector minero puede estar asociado con trabajos peligrosos. Esto se debe a la antigua opinión de que los trabajadores tenían que demostrar su valía en todo tipo de minería.
Sin embargo, con el avance de la tecnología, esto no debería suceder. Durante muchos años, tuvieron que hacer el arduo trabajo no solo de extraer los recursos, sino también de transportar los extraídos.
En otras palabras, el arduo trabajo no terminó cuando salieron de la mina, sino que también continuaron cargando todas las cosas que habían encontrado durante las largas jornadas de trabajo. Está claro que hoy la perspectiva es muy diferente.
Las grúas facilitan este trabajo, en el mercado de grúas, sean móviles o no, la industria minera es el principal cliente. Esto se debe a los diferentes tipos que tienen que hacer para mover diferentes objetos pesados. En este artículo hablaremos sobre el curso más atractivo acerca de los gruistas.
¿Qué se aprende en el curso?
En el curso aprenderás diversas cosas. Podrás utilizar tu grúa torre correctamente, de acuerdo con el diseño y la seguridad, conocer sus partes, componentes y equipos, así como el mantenimiento que requiere la máquina para mejorar su desempeño y prolongar su vida útil.
En el curso podrás tener las suficientes pruebas teóricas y prácticas para la obtención de la licencia de operador. Lo cual es un gran avance para ti que tanto quieres aprender sobre las grúas.
Usos y ventajas de las grúas

En sus diversos usos, tenemos la apelación, ésta se utiliza para mover piezas pesadas del producto durante la producción de objetos. Otro de sus muchos usos es el mantenimiento, se utiliza para mover cosas pesadas o con grandes volúmenes para un mejor mantenimiento del objeto.
También está la transportación y con ella se pueden utilizar para cargar productos industriales en remolques abiertos o vagones de ferrocarril. Ahora, cuando hablamos de ventajas o beneficios al usar grúas, pues tenemos muchas que explicar, pero las resumimos para una agradable lectura:
● Mayor seguridad: puede pensar que los montacargas son buenos, pero el problema con los montacargas es que pueden provocar un almacenamiento inadecuado, caída de mercancías y mayores posibilidades de accidentes con grúas móviles.
Dado que las grúas están a cargo del espacio aéreo de su barco, todos estos riesgos se minimizan y pueden mover artículos pesados y voluminosos más rápido que las carretillas elevadoras.
● Evite desperdiciar espacio en el piso: puede instalar el cabrestante en cualquier lugar que desee. Como están al ras del techo del almacén, no entrarán en contacto con nada, creando un espacio más limpio. Además, será muy fácil enviar los productos por vía aérea, lo que te ayudará a reducir los daños en el producto.
El último beneficio que hay es que existe un posible control de carga mejorado, la mayoría de las grúas aéreas tienen controles que brindan una precisión increíble. Esto permite colocar la grúa exactamente donde se necesita sin ningún esfuerzo ni inconveniente para el operador. También proporciona la capacidad de reducir el error humano.
Tipos de grúas que debes conocer antes de entrar al curso

Las grúas operativas se utilizan para trabajos pesados, en la industria minera, muchos de ellos tienen que transportar mercancías pesadas y peligrosas. Por lo tanto, deben ser seguros y capaces de moverse en malas condiciones. A continuación, te mostramos los diferentes tipos disponibles para que no estés perdido al iniciar el curso:
1. Grúas industriales: estas grúas tienen un diseño muy distinto y compacto. Tienen un gancho de acceso, lo que las hace perfectas para lugares de trabajo con espacio limitado.
Por lo general, tienen diferentes niveles de velocidad para adaptarse a diferentes trabajos en la industria, así como motores potentes para proporcionar un movimiento razonable.
2. Grúas técnicas: en este caso, son grúas más eficientes que las antiguas, ya que están diseñadas como respaldo para muchas otras. Entonces la idea es que ayuden a las grúas a tener éxito en otras tareas.
Suelen tener algún tipo de funcionamiento automático o continuo. Como siempre estarán disponibles para los empleados, tienen diferentes velocidades de trabajo para adaptarse a diferentes situaciones.
3. Grúas ligeras: este tipo de grúa se destaca de las demás por tener capacidades de elevación más bajas, en lo que, generalmente, son de una o dos toneladas.
Por lo tanto, son perfectas para hacer operaciones más simples, como las reparaciones o las estaciones de trabajo industriales con objetivos de perfeccionamiento de los materiales mineros.
4. Grúas de alta resistencia: las que suelen tener mayor capacidad de carga. No se utiliza en todos los ámbitos ya que es muy difícil de transportar. Por eso, parecen un complemento para eventos que pueden resultar complicados y sirven para agilizar el trabajo, ya que no es necesario instalar muchos medios de transporte.
Por regla general, tienen un peso de unas 80 toneladas, lo que los convierte en un compañero para viajes a trabajar en grandes minas o trabajos intensivos que deben completarse en poco tiempo.
Ahora, por fin, entendemos que las grúas son un buen amigo a la hora de la ejecución de nuestros grandes proyectos, por su flexibilidad, adaptabilidad y gran resistencia las identifica y les permite realizar tareas inimaginables. Mientras hace el curso, podrá notar la facilidad que hay en manejar una grúa.