
La construcción es un área que se puede estudiar en el SENCE
El SENCE forma de manera gratuita a profesionales e muchas labores
La construcción es una labor que mayormente se ha sostenido con el trabajo de los obreros que son la población más grande en esta área y que se encargan del trabajo pesado que requiere la construcción de estructuras grandes. Por ello, el SENCE tiene disponible un curso gratuito para educar a quienes consideran que pueden servir con conocimiento y fuerza física en esta labor que si bien es algo compleja, es muy bien pagada tanto para obreros como para maestros de obra, ingenieros y arquitectos.
Todos los aspirantes a formarse con este oficio, recibirán en el SENCE un título que certifica a nivel profesional las habilidades adquiridas en el curso que además, es gratuito e impartido por docentes bastantes capacitados y con amplia experiencia en el área. Para digerir a nivel cognitivo el contenido del curso, se dividen en cuadros teóricos y prácticos para una mejor aplicación en el mercado laboral cuando corresponda.
Todos los que logren concluir el curso en el SENCE, tendrán la oportunidad y facilidad de calar en el sector laboral del área correspondiente del curso que haya hecho. En el caso de la construcción, podrán trabajar de la mano de expertos que se dedican a este rubro: ingenieros, arquitectos, albañiles, entre otros. Podrán entender mucho más la información y el contenido que hace parte del engranaje de esta industria millonaria.
¿A qué se puede dedicar un profesional de la Construcción?

● Dirigir proyectos de edificación y construcción
●
● Dirigir tipos de trabajos de remodelación
●
● Gestionar mantenimiento de obras
●
● Ayudar al obrero en proyectos de construcción
●
● Manejar proyectos que se desarrollen en la labor de la construcción
●
● Los técnicos de construcción podrán ayudar en la dirección y coordinación de proyectos en construcción.
El SENCE se ha caracterizado durante muchos años por la calidad de profesionales que han salido a abarcar los campos laborales de todas las categorías que son cursos en las filas de contenido dentro de esta institución. Los sectores laborales en Chile reciben ampliamente a los egresados de esta y otras carreras por la eficiencia con la que se desempeñan.
El curso de construcción es uno de los más completos y prestigiosos dentro del catálogo de cursos que oferta la institución. Miles de técnicos han salido de estos cursos y han dado cátedra de la calidad preparación que reciben, ya que son recibidos en el mercado laboral correspondiente a la carrera elegida.
Habilidades que desarrollan los estudiantes en este curso de Construcción:
● Gestionar presupuestos para diferentes proyectos.
● Tipos de proyectos de construcción (grandes y pequeños)
● Tipos de terrenos para construir.
● Materiales para la construcción.
● Manejar el control sobre presupuestos de obra.
● Dirigir proyectos de construcción en empresas del área civil.
● Asesorar la construcción de estructuras mobiliarias.
● Adquirir todas las capacidades posibles para ser un profesional autosuficiente y versátil para opinar, diseñar, asesorar etc.
La idea de los estudios desde un aspecto general y sobre todo el curso de Construcción, es poder crear más opciones de trabajos en cualquier sector que corresponda. En el caso de la construcción, educar sobre conceptos, teorías y etc, todos los obreros del país tendrán una preparación académica para fomentar al 100% el trabajo y la educación en Chile, después de la pandemia que aunque todavía sigue vigente, en 2020 significó un gran golpe al sistema educativo y laboral en la nación.
Los chilenos que buscan dedicarse a alguna profesión que, normalmente puede ser más empírica que científica o técnica -en el caso de la construcción- también pueden entrar a un curso del SENCE para ilustrarse sobre las teorías que harán en un futuro mucho más completa la labor del técnico en el oficio.
Con el pasar de los años la construcción como tal ha sido reducida a una actividad ordinaria de pegar bloques y mezclar cemento, pero gracias a este curso y todo el contenido que desde sus aulas se imparte, los aspirantes en este curso saldrán con mucho más que un título para certificar sus conocimientos.
Requerimientos del SENCE para inscribirse en el curso:

● Estar en la edad de 16 a 29 años de edad.
● Haber terminado el bachillerato.
● Tener más de 16 años de edad.
● Presentar la cédula de identidad original y actualizada.
● Presentar el diploma de bachillerato.
Es importante que todos los estudiantes que estén realizando el trámite para inscribirse, lo hagan cumpliendo a cabalidad los requerimientos que el SENCE exige, ya que de no ser así el sistema puede denegar la solicitud. Además, una vez dentro del sistema como estudiante del curso, podrás elegir la modalidad de estudio que es más conveniente según el horario del alumno.