
El Servicio Nacional de Aprendizaje es una de las instituciones educativas y de formación profesional que se ha encargado de formar a diferentes profesionales en Colombia, el SENA cuenta con una diversidad de programas de estudios tipo carreras técnicas y tecnólogas, también tiene cursos cortos para hacer que los estudiantes puedan adquirir conocimientos y habilidades para desempeñar cualquier labor y ayudar en el desarrollo económico del país.
Uno de los cursos cortos más solicitados en el SENA es el curso de cocina, el cual es muy importante para trabajar en distintos centros gastronómicos, restaurantes, comedores o simplemente para tener habilidades culinarias las cuales poner en práctica cada día.

El curso de cocina del SENA es una gran oportunidad que ofrece la institución, ya que cuenta con todos los beneficios de los programas de estudios del SENA, es decir son programas totalmente gratuitos y con certificado de culminación que tiene validez internacional. Por otra parte el Servicio Nacional de Aprendizaje cuenta con alianzas de distintas empresas tanto públicas como privadas que sirven para brindar empleos a los ciudadanos graduados del SENA
La gastronomía y las técnicas culinarias abarcan un sin fin de habilidades y conocimientos, por lo que su estudio es muy completo, amplio y requiere de mucha dedicación , por lo que la mejor manera de aprender todo esto es de la mano de expertos dentro de la materia.
Si estás interesado en estudiar el curso de cocina en el SENA no dudes en seguir leyendo éste post ya que aquí te daremos todas las características y detalles del mismo, y además te hablaremos de los requisitos que debes tener para inscribirte en este curso.
Características y detalles del curso de cocina del SENA
Aprender cada una de las técnicas culinarias, el lenguaje de cocina, el uso de los distintos materiales y herramientas de cocina es sumamente importante para aquellas personas que quieren desarrollarse profesionalmente en esta área, el SENA pensando en todos aquellos ciudadanos que quieren ser expertos culinarios, ha creado el curso de cocina SENA que cuenta con grandes beneficios.
El curso de cocina es una gran oportunidad de estudios que puedes tomar desde casa, el curso de cocina cuenta con excelentes docentes expertos en el área por lo que la calidad educativa está asegurada.
También existen programas de estudios de cocina que pueden tomarse en la modalidad presencial, todo dependerá de la sede en la cual estás buscando el curso o las convocatorias.
Las características del curso de cocina en el SENA son las siguientes:
– Es un curso que tiene una duración de 12 meses, tiempo en el cual se graduarán profesionales expertos en el área de la gastronomía
– Este curso ofrece un perfecto equilibrio entre la teoría culinaria y la práctica en la cocina
– Además de aprender a cocinar, dentro del curso de enseñaran las técnicas para un buen manejo e higiene de los alimentos
Cabe destacar que no solo existe un curso de cocina dentro de la variedad de oferta educativa del SENA sino que también existen cursos relacionados con la cocina pero un poco más especializados como lo son: curso en cocina internacional, curso en comida vegetariana y curso de gastronomía colombiana.
Para poder inscribirte en cualquiera de los cursos de cocina que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje es necesario que tengas más de 16 años de edad, hayas cursado como mínimo el nivel de educación secundaria y además tengas nacionalidad colombiana.
Para poder ingresar a la oferta educativa del SENA debes ingresar al portal de la oferta SENA denominada Sofía Plus, aquí te dejamos el link de acceso directo http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
Estudia gastronomía en el SENA
Para el curso de gastronomía del SENA es necesario que tengas más de 18 años de edad, el nivel de secundaria aprobado, nacionalidad colombiana y aprobar las pruebas y test de ingreso. Recuerda que uno de los primeros pasos para inscribirte es estar inscrito en la página Sofía Plus.
Los temas a ver a lo largo del curso de gastronomía del SENA son:
– Conocerás las normas de higiene y de manipulación de los distintos alimentos
– Aprenderás sobre las distintas influencias que ha tenido la cocina colombiana y los ingredientes que predominan en los platillos de Colombia

– Otro de los temas que verás serán los platos típicos regionalistas
– Conocerás los postres típicos de la cocina colombiana
– Bebidas típicas y acompañantes de las comidas colombiana
– Presentación de los distintos platillos y las decoraciones de los mismos
Si estás interesado en todos los cursos que te hemos nombrado, entonces no dudes más en ingresar al portal Sofía Plus, registrarte y buscar el curso de cocina que más deseas.