Curso: Adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedad crónica en la Universidad Javeriana – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

Curso: Adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedad crónica en la Universidad Javeriana

La Pontificia Universidad Javeriana de Colombia fue fundada en 1623 y es conducida por Jesuitas. Ha logrado convertirse en una importante casa de estudios que ha contribuido al desarrollo de su país. Cuenta con dos sedes donde se imparten estudios presenciales pero su programa de educación continua ofrece una serie de cursos y programas de formación que han alcanzado niveles internacionales de participación.

Uno de los temas a desarrollar en modalidad de curso educativo es la adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedad crónica, que corresponde al área de medicina de la Universidad y se dictará en un nivel introductorio.

En el desarrollo del tema planteado, los interesados en inscribirse podrán aprender y reconocer cuáles son los factores psicosociales y algunas estrategias para facilitar la adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, VIH, Hipertensión, entre otros, que además mejore su calidad de vida.

¿Qué es una enfermedad crónica?

Por definición, una enfermedad crónica es aquella que consiste en una dolencia no necesariamente contagiosa, que progresa lentamente y es de extensa duración. OMS también las cataloga como enfermedades no transmisibles.

En la vida del paciente crónico, un punto clave es la medicación y evitar la polimedicación. Por esto es absolutamente necesario hacer una revisión del tratamiento de manera sistemática a modo de detectar los riesgos, prevenir y favorecer la adherencia al tratamiento.

¿En qué consiste el curso de Adherencia al tratamiento de pacientes crónicos?

En primera instancia, todos los que estén interesados en la temática de este programa educativo, deben conocer como información general que las enfermedades crónicas son la principal causa de discapacidad y también de mortalidad alrededor del mundo.

La intención principal del curso es evitar malas consecuencias a través de la colaboración entre los pacientes y sus cuidadores, así como los profesionales en el área de la salud para comprender las distintas limitaciones de respuesta positiva que tiene el paciente hacia un tratamiento médico para sus enfermedades, ya sea que el mismo esté aprobado farmacológicamente o no.

En algunos casos, la adherencia del paciente crónico a su tratamiento es positiva y los estudiantes del programa podrán evidenciarlo. La meta es brindar la información adecuada para entender las consecuencias positivas de una buena adherencia al tratamiento, las cuales se pueden mencionar como cambios positivos en su estilo y calidad de vida y resultados preventivos y terapéuticos de interés.

¿Quién puede cursar el programa de Adherencia al tratamiento de pacientes crónicos?

Para la realización y participación dentro del programa, no hace falta cumplir ningún requisito. El mismo está dirigido por la Pontificia Universidad Javeriana, dentro del área de formación en Medicina.

El nivel académico de este curso es introductorio y sus clases son en español, así como las transcripciones de los videos de las sesiones. Con tales características, es un programa abierto al público con interés en el tema de atención a pacientes crónicos.

¿Qué se puede aprender en este curso?

Los estudiantes que participen dentro del curso MOOC de la Universidad Javeriana en cuanto a la adherencia al tratamiento para pacientes crónicos, tendrá acceso a una cantidad de información seleccionada con la que:

● Aprenderán cómo realizar el reconocimiento de los factores psicosociales de mayor relevancia para la adherencia a los tratamientos, indistintamente de que sean farmacológicos o no farmacológicos

● Aprenderán a dar el justo valor a las estrategias que desarrollen para hacer más fácil la vinculación activa con los tratamientos, indistintamente de que sean farmacológicos o no

¿Quién será el instructor de este programa?

El curso de Adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedad crónica estará moderado por el profesor Diego Correa Sánchez, quien es miembro del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana.

¿Cómo realizar este curso?

Los cursos MOOC de la Pontificia Universidad Javeriana son programas educativos en forma de cursos o talleres que se pueden realizar gratis y establecen distintos temas según las áreas de formación de la institución. En su mayoría son dictados por los profesores que forman parte del personal de la casa de estudios y que tiene las facultades y estudios de peso para servir de instructores.

La asistencia al mencionado curso puede hacerse de manera gratuita, la cual tiene un acceso general limitado en la temática del curso y no genera certificación. Esa

modalidad es conocida dentro del campus como Modalidad de Auditoría, en donde el estudiante puede presenciar las sesiones sin participar activamente de ellas.

Por otra parte, está la modalidad verificada, por la cual los estudiantes deben pagar un monto de 49 USD, lo cual le dará, además de un certificado verificado por la Pontificia Universidad Javeriana, acceso ilimitado a los contenidos del programa, asistencia de edX, tareas y calificación de exámenes sobre los contenidos discutidos.

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto