Créditos Para la Construcción – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

Créditos Para la Construcción

El gobierno anuncia nuevos Créditos para la Construcción o Refacción de tu vivienda

Con la intención de beneficiar a la ciudadanía en el tema de la vivienda, el gobierno Argentino ha diseñado varias alternativas que logren subsanar sus necesidades. Cada persona tiene carencias diferentes con respecto a su entorno habitacional, es por esto que el proyecto posee dos líneas para que puedas obtener Créditos para la Construcción o Refacción de tu hogar.

Lograr obtener una casa propia es de suma importancia, dejar atrás las mudanzas y el estrés que genera un pago de alquiler hace que valga la pena cualquier esfuerzo. Por supuesto, para poder tener un hogar es necesario hacer una inversión monetaria considerable lo que generalmente es difícil de poseer. Pero afortunadamente existen alternativas crediticias que nos sirven de ayuda.

Alberto Fernández anunciará hoy 87.000 créditos para la construcción

La construcción de una casa no es tarea fácil, pero si no cuentas con una vivienda y tienes un terreno propio es bastante factible que empieces con las bienhechurías sin pensar tanto, por supuesto siempre con miras a mejorar la calidad de vida y dejar de habitar una propiedad ajena. Al final todo el gasto se convertirá en una inversión que aumentará tu patrimonio.

Si por el contrario ya posees una vivienda propia, pero por diversos motivos necesita reparaciones, debes hacerle frente a ese tema lo antes posible. Toda casa amerita de un mantenimiento constante, es la única forma de evitar grandes gastos en averías que se puedan presentar por un descuido. Este es la oportunidad que debes aprovechar con los nuevos Créditos para la Construcción o Refacción.

Construye o mejora tu vivienda un proyecto hecho a tu medida.

Desde que el gobierno le dio paso al proyecto inicial Casa Propia, han surgido diferentes programas enmarcados en este mismo tema. En este caso apoyaran a esas personas que ameriten Créditos para la Construcción o Refacción, serán 65mil los créditos para aprobar.40 mil van por un monto de $ 100mil, 25 mil de $240mil y 22mil créditos estarán destinados específicamente para la construcción de viviendas los cuales serán de $ 4 millones cada uno.

A estos préstamos se les aplicara la formula Hog,Ar, es decir, que están directamente ligados a la evolución de los salarios. Para los que soliciten el préstamo de los $ 100mil para refacciones deben ganar 1,6 salarios mínimos, y su cuota mensual quedara en $ 2,882, los que ameriten el mayor de $ 240mil serán necesarios 8,1 salarios mínimos para que su cuota de pago sea de $ 6.917.

Para las dos líneas de crédito de refacciones contaran con 36 meses para pagar a una tasa del 0%. Si te interesa acceder a cualquiera de las líneas de crédito ya sea para construcción o refacción debes hacerlo por la web mediante la página que preparo el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, donde se presentan en resumen todas las características de ambos créditos y los requisitos necesarios.

Si quieres optar por el crédito para construcción debes:

Para construir una casa nueva necesario que cumplas con ciertas condiciones. Es importante saber que el monto máximo del préstamo será de $ 4 millones otorgados para bienhechurías en una parcela de máximo 60 metros cuadrados y obligatoriamente esta vivienda debe ser familiar parapara ser ocupada permanentemente.

El terreno escogido debe tener sus escrituras, también puedes construir arriba o en el fondo de la casa de tus padres, debes poseer un ingreso familiar mensual entre$ 53.500 y $ 175000.En este caso los cupos serán limitados y se hará un sorteo para la selección. Podrás elegir entre 3 modelos de vivienda la Bicentenaria, la Criolla y la Compacta.

El presidente lanzó 87.000 créditos para refacción y construcción de  viviendas | Tiempo Argentino | Tiempo Argentino

 

Si prefieres hacer refacciones en tu casa propia las bases son:

Si ya posees tu vivienda propia entonces la financiación para refacciones es tu mejor opción, en esta línea de crédito te aportan el 50% para materiales y para la mano de obra el otro 50%, podrás comprar todos los materiales por medio de una tarjeta de crédito que se le otorga a cada beneficiario.

Para acceder a cualquiera de las dos líneas de crédito tienes que cumplir con unos requisitos generales, debes ser argentino o extranjero con residencia permanente, por supuesto deben estar vigentes todos los documentos nacionales a presentar, los ingresos mensuales de la familia deben ser entre $ 25 mil y $ 175 mil y la edad del solicitante debe estar entre 18 y 68 años.

Por otro lado respecto a la parte financiera durante los últimos 9 meses deben ser favorables los estados financieros y no debe encontrarse inhibido y su antigüedad mínima como empleado o trabajados independiente debe ser de 12 meses. De igual forma debes alquilar o ser propietario de un inmueble con déficit cualitativo comprobado.

Definitivamente los Créditos para la Construcción o Refacción son una excelente oportunidad para mejorar la calidad de vida, una buena oportunidad bridada por el gobierno a las familias más necesitadas.

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto