Crédito Social Familiar – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

Crédito Social Familiar

Crédito Social Familiar, para personas perjudicadas por el Covid-19.

Debido a la gran crisis mundial, producto de la pandemia, ocasionada por la covid 19, el gobierno de México, en una manera de solidarizarse con su pueblo, y en especial a todas aquellas familias que se vieron afectadas en la parte económica, y sus salarios disminuyeron, pone a la disposición el Crédito Social Familiar, de una manera de solidarizarse con ellos.

De manera de proteger y apoyar a todos aquellos trabajadores, que por motivo de la pandemia de la covid 19, se vieron afectados en sus ingresos, el gobierno de México, convoca a todos los trabajadores, a solicitar este apoyo, que viene a favorecer a las familias de grupos más vulnerables.

Crédito Familiar Oficial - Inicio | Facebook

Este beneficio del gobierno mexicano ya es un decreto de ley y podrán acceder a él, mediante el programa de Crédito Social Familiar, el cual favorecerá a todos los trabajadores que se vieron afectados en sus economías, causado por la crisis sanitaria de la covid 19.

La clase media, es la que se ha visto más afectada en su parte financiera, debido a los bajos ingresos, que obtienen de sus trabajos, causado por la emergencia sanitaria producto del covid 19, lo que ha desmejorado su calidad de vida.

El impacto económico que causo la pandemia, en las familias de nivel medio, es grande, ya que le cambio por completo su estilo de vida, y en la actualidad se encuentra n en una situación muy vulnerable en lo que respecta a sus estados financieros, dado a esta situación, los entes gubernamentales crearon un plan para apoyar a todas esas personas necesitadas.

El Crédito Social Familiar, que ofrece el gobierno, viene a beneficiar, una gran cantidad de trabajadores, que su situación económica se vio afectada debido a la pandemia por covid 19, este apoyo lo pueden pedir al Servicios de Impuestos Internos (SII) , el día ocho de cada mes, y los que quieran este beneficio lo puede hacer a partir del 8 de mayo.

Desde épocas pasadas la situación económica que viven la gran mayoría de los mexicanos es bastante difícil, aunado a esto, el impacto que causa la llegada de esta pandemia por covid 19, hace necesario en financiamiento por parte de los entes bancarios, a todos los trabajadores que se ha visto desmejorada su situación económica.

¿Dónde y cómo puedes adquirir el Crédito Social Familiar?

Todas las personas de grupo social medio, que sus ingresos económicos, se han visto vulnerados debido a la situación de emergencia sanitaria, causada por la covid 19, pueden acudir a la convocatoria que realizo el gobierno, a través de la oficina de Servicio de Impuestos Internos (SII), donde le estarán dando toda la información referente al beneficio, al que podrá acceder.

Las finanzas familiares | DINERO

Una vez que se obtiene el beneficio, la forma de pago es en cuatro partes, y sin intereses, los primeros cuatro meses equivalen al 10% del total del crédito y las otras tres partes corresponden al 30% del Crédito Social Familiar.

Otra información importante a saber, por parte de los trabajadores, es que los pagos de las partes del crédito, no deben ser mayor al 5% del ingreso percibido por el solicitante, cada año, otra característica importante a saber, sobre este crédito, es que el primer año no se hará pago alguno por el préstamo.

El total de esta ayuda financiera, aportada a los trabajadores de grupo social medio, que han sido la clase más afectada económicamente, por esta grave crisis de salud, producto de la pandemia del covid 19, será devuelta por el servicio del tesoro, al fisco.

Otra característica importante a resaltar de este crédito, es que los pensionados de rentas vitalicias podrán gozar de este Crédito Social Familiar, por un monto del total que el pensionado reciba por su pensión, cada mes.

Recaudos necesarios para adquirir el Crédito Social Familiar.

Para acceder al beneficio, otorgado por el gobierno de México a través de las diferentes entidades bancarias, para todos los trabajadores que sus ingresos se vieron afectados por la crisis sanitaria de la pandemia del covid 19, debes postularte y comprobar, que tus ingresos cayeron en más de 10%.

Deben ser trabajadores que pertenezcan al grupo social medio y que sus ingresos económicos hayan caído debido al covid 19, al igual pueden solicitar el crédito al Servicio de Impuesto Internos (SII), y hacer la petición de la cantidad del crédito el 8 de mayo.

Las personas beneficiadas con este apoyo, pueden hacer la solicitud de dos cuotas del crédito y si no posee otra ayuda del crédito por 500 pesos, a los grupo de nivel medio, pueden solicitarlo en tres cuotas, y la cantidad a pagar, que es igual al 100% restante positivo del ingreso promedio mensual, de los años 2019 y del año 2020, con un límite alto de 650 mil pesos.

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto