Conoce las becas que ofrece la Universidad Nacional de Colombia – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

Conoce las becas que ofrece la Universidad Nacional de Colombia

Aunque la Universidad de Colombia es pública ofrece a los estudiantes un plan de becas que los ayudan a seguir sus estudios y a costearse todos los gastos que una carrera tiene. Sabemos que te interesa este plan de becas y por eso te contamos todo sobre las mismas.

¿Cómo funciona el plan de becas de la UNAL?

Antes de conocer cómo funciona el plan de becas de la Universidad Nacional es importante que conozcamos el trabajo que ha hecho el Ministerio de Educación de Colombia para otorgar dicho beneficio.

Las becas que otorga el plan de becas del Ministerio de Educación son las siguientes:

Becas S.E.R: Su nombre significa Sector Empresarial Regional y nacen gracias a la organización de empresas que quieren apoyar a las comunidades de estratos 1, 2 y 3. Además, al Ministerio de Educación Nacional se le une el ente que rige las aduanas, y la dirección nacional de beneficios de orden tributario.

Becas para quienes viajan al exterior: Existe un organismo del gobierno llamado el ICETEX. Dicho organismo trabaja en conjunto con el Ministerio de Educación, y se encarga de organizar todo lo concerniente a ofertas de becas con miras a la cooperación internacional.

Becas para quienes ya están en el exterior: El ICETEX también ofrece la oportunidad a los que están afuera de que gestionen el beneficio de la beca para estudios de especialización y posgrado.

Por otro lado están las becas de la Universidad Nacional, las mismas se gestionan a través del sistema nacional y son las siguientes:

Becas internas

Para quienes obtengan el mayor grado de honor: El estudiante que logre destacarse en sus estudios de pregrado logrando el “Grado de Honor” tendrá automáticamente la posibilidad de estudiar cualquier programa de posgrado.

Este beneficio debe ser reclamado el año siguiente y el beneficiado no podrá recurrir a otros beneficios adicionales. El estudiante que acceda a esta beca tendrá los siguientes beneficios:

– Estará excepto totalmente de la cancelación de los derechos administrativos y académicos.

– Cada semestre calendario se le otorgará una suma de 9 salarios mínimos, este monto es para los estudiantes de especialización y maestría. Para los estudiantes del área de la salud y de doctorado se maneja el monto de 15 salarios mínimos.

Los requisitos para gestionar la beca son:

Cuando el estudiante tome la decisión del programa de posgrado que desea cursar debe contactarse al siguiente correo: sisbecaspos@unal.edu.co con los siguientes recaudos.

– Copia de la acreditación que otorga la sede para la beca. Esto es para verificar que todo se esté realizando bajo los tiempos establecidos.

– Formulario completado que avale la inscripción.

– Soporte del pago de la matrícula.

Es importante resaltar que si quieres encontrar más información sobre las becas de la Universidad Nacional puedes acceder al siguiente enlace: http://www.posgrados.unal.edu.co/web/becas/

¿Cuáles son los requisitos para obtener una beca en la Universidad Nacional?

Estos son los requisitos para obtener una beca en la Universidad Nacional:

– Ser Colombiano de nacimiento o naturalizado.

– Mayoría de edad.

– Tener un buen puntaje en la prueba Saber 11.

– Un promedio de 7,5 puntos de 10 o 3,7 de 5.

– Además se debe tener un conocimiento bueno del idioma inglés. Dichos conocimientos deben ser comprobables.

Cuales becas otorga la Universidad Nacional

Además de las becas que hemos visto anteriormente también existen las siguientes becas:

Beca para asistente docente: Dicha beca está creada para los estudiantes de maestría, doctorado, o especialidad del sector salud del campus universitario.

Beca para auxiliar docente: Está regida por el consejo de facultad organizada por los vicedecanatos.

De igual modo, hay otras becas externas que están asociadas con la Universidad Nacional como lo son:

Beca de la fundación Juan Pablo Pérez Cáceres: En 2008 se realizó un convenio entre la UNAL y dicha institución que beneficia a los 15 mejores estudiantes de especialización o maestría.

Beca de la fundación CEIBA: Esta beca está dirigida exclusivamente a los profesionales de Cundinamarca. Este beneficio se propone ayudar a 40 personas de las diferentes maestrías.

Los requisitos para dicha beca son:

– Tener un documento que demuestre que el bachillerato se concluyó en el documento de Cundinamarca.

– Título profesional.

– Certificado de notas perteneciente al pregrado.

Estas Becas son entregadas por la asociación AUIP.

Becas del Banco mundial: Dichas becas son fomentadas por la organización antes mencionada. Y tienen los siguientes requisitos generales:

– Ser menor de 28 años.

– Ser estudiantes de posgrado.

– Experiencia laboral acorde, puede ser de pasantías.

– Dominio del inglés.

Finalmente conoces todo lo que debes saber sobre las becas de la Universidad Nacional de Colombia. Recuerda que estas becas buscan fomentar el ingreso de profesionales a estudios superiores para que los mismos impulsen el desarrollo científico del país.

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto