
La formación como conductor profesional abre una amalgama de posibilidades laborales ya que se puede trabajar brindando este servicio para una empresa o de manera particular aprendiendo por medio de cursos virtuales como también presenciales.
En Chile es alta la demanda de conductores profesionales, por cual es importante la realización de cursos virtuales óptimos para aprender todo lo relacionado al manejo y obtener la licencia tipo A, que es la correspondiente para las labores de conducción profesional.
Aprender en una institución reconocida también es vital porque te garantiza una buena inducción y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) ofrece cursos en linea gratuitos y aulas virtuales para formarse como conductor profesional y además obteniendo la licencia profesional.
El Sence ofrece estos cursos virtuales gratuitos mediante su programa de becas laborales y actualmente disponen de cupos para quienes deseen ingresar.

Aprendizaje Teórico – Práctico
Estos cursos en línea son impartidos en diversas regiones y comunas de Chile durante el año y su metodología de aprendizaje es mediante clases teóricas y prácticas que se realizan con simuladores de conducción de inmersión total.
Quienes incursionen en esta formación serán beneficiados con subsidios de alimentación y transporte, seguro de accidentes y acceso a exámenes médicos.
Para enterarse sobre qué curso virtuales tienen postulaciones abiertas debe consultarse el sitio web del Sence en la sección de Capacitación Sectorial o dirigirse a la oficinas de esa dependencia para obtener tu maestría online.
La formación del Sence es dictada en escuelas como el Automóvil Club y otras academias con amplio reconocimiento en el desarrollo de esta profesión.

Cómo postularse para ser un conductor profesional
Los requisitos para la postulación para los cursos virtuales gratuitos del Sence son:
✔️ Presentar Cédula de identidad chilena vigente.
✔️ Tener una edad comprendida entre 22 y 55 años.
✔️Poseer nivel educativo medio o por lo menos haber cursado hasta octavo grado básico.
✔️ Tener licencia de conducir clase B por un periodo de dos años mínimamente.
✔️ Estar incluido en el 80% de la población más vulnerable del Registro Social de Hogares.
✔️Presentar una condición de cesante o encontrarse en la búsqueda de opciones laborales.
✔️ Para quienes tengan empleo, al postularse deben indicar un sueldo no superior a los $900 mil pesos (excluyendo bonos u horas extras).
✔️Consignar Hoja de Vida del Conductor, la cual otorga el Registro Civil.
Un requisito obligatorio es que el postulante debe aprobar los exámenes físicos y psicológicos para demostrar sus habilidades como conductor.
En este curso virtuales de conducción profesional también pueden postularse los extranjeros que cuenten con residencia en Chile, presentando su cédula de identidad nacional con RUT y cumpliendo ciertas condiciones.