
En el año del 2013 en adelante este sistema consolidó la posición del liderazgo en Perú, mediante la educación como un desarrollo para la empleabilidad y todo lo referente a la competitividad de lo que serían las unidades de producción. El mismo cumplía con la misión de poder formar Y lograr la capacitación de todas las personas para lo que serían los empleos dignos con alta productividad apoyados en las industrias nacionales para el contexto de la globalización y contribuir de la mejor forma con una calidad de vida para la sociedad, este servicio llegó hacia distintas ciudades del país con la finalidad de capacitar a cada persona en la carrera o curso de su gusto.
El objetivo de este sistema es lograr la contribución para incrementar la productividad y todo el desarrollo del sector industrial, cómo también el desarrollo para el potencial de la humanidad y así mejorar el nivel de empleo gracias a la formación y el profesionalismo. Lograrán también el hecho de poder responder con efectividad todas las demandas para las calificaciones del sector productivo en el mercado de empleo, a su vez van a contribuir en el mejoramiento de la educación para los técnicos profesionales y proporcionar casas y facciones de los clientes en sus formaciones como en los servicios técnicos.
CARRERAS IMPARTIDAS POR EL SENATI.
Este sistema cuenta con 16 especialidades aproximadamente para aquellos que quieran convertirse en técnico profesionales de cualquier ámbito educacional que prefiera, estás carreras aproximadamente tiene una duración de 6 semestres o cuatro semestres los que equivalen a: 3 años o 2 dependiendo de la titulación que tenga cada una de ellas. Aquí te mostraremos una lista de cada una de las especializaciones más las carreras que están en cada una de ellas, además dejaremos un enlace donde podrás chequear detalladamente los requisitos y los objetivos de cada carrera sumando a esta investigación las sedes de disponibilidad.
· En la especialidad como tecnologías para de información pues encontrar las carreras de; desarrollo de software, soporte de equipos y mantenimiento, el diseño gráfico digital, el desarrollo y el diseño de páginas web, entre otros 30 programas qué tiene esta especialidad.
· En la mecánica automotriz se encuentran aproximadamente 11 programas de estudio en los cuales puedes encontrar; el mantenimiento para las máquinas pesadas, el electricista automotriz, mecánico para motores diesel, mecánico para máquinas pesadas, entre otras carreras profesionales.
· La especialidad de tecnología únicamente cuenta con 6 programas profesionales los cuales son: el proceso para la producción de las industrias, las técnicas para la ingeniería electrónica, ingenierías de ciencias y datos para la inteligencia artificial, entre otros.
· En el área de electrotecnia podrás encontrar todo lo referente a la instrumentación y los controles de los procesos, aquí también se encuentra el programa de electricista industrial, la electrotecnia industrial, la mecatrónica y otras carreras profesionales en las cuales te puedes especializar.
· A diferencia de otras especialidades la agroindustria solo cuenta con un programa, el cual sería la agroindustria que tiene una duración de aproximadamente 3 años como técnico profesional.
· Las industrias alimentación cuentan con aproximadamente 8 programas especiales para el desarrollo profesional sobre está especialidad estás son; técnico operativo para la panificadora industriales, procesador industrial para los alimentos, cocinero de comidas peruanas, operador industrial de bebidas, entre otros.
· En el área de administrador de empresas ahí 7 programa educativos los más reconocidos son; la administración industrial, la administración de logísticas, la administración de empresas y los otros cuatros programas educativos de esta especialidad.
· También podrás encontrar especialidades sobre el textil, las confecciones, sobre las tecnologías del ambiente, las artes gráficas, la metalmecánica, la joyería y platería, la hotelería y el turismo, las comunicaciones, y todo lo referente al centro de tecnología de las confecciones y los textiles. Sobre cada uno de los programas profesionales de estas especialidades puedes enterarte detalladamente a través del ingreso de este link https://www.senati.edu.pe/especialidades
CÓMO INGRESAR A LA INSCRIPCIÓN DEL SENATI.
La sede principal del senati está ubicada en la avenida alfredo mendiola calle #3520 de la Independencia de Lima, Perú. Cuentan con un número telefónico donde la atención al cliente es depende a la sede en la cual quieras inscribirte. Al igual que en todas las sedes tendrás que pasar por una prueba de admisión online y luego de aprobar podrás bajar el certificado de admisión para así pagar la matrícula correspondiente a la carrera que hayas escogido, una vez la matrícula es de paga vía correo te enviarán el inicio de tus clases y la modalidad que estarán usando.
No pierdas esta oportunidad educativa para así lograr entrar en el mercado laboral con facilidad puesto que cada uno de estos programas de las especialidades antes nombradas cuentan con los requisitos necesarios que exigen al momento de iniciar en un nuevo trabajo, es por ello que deberías aprovechar esta oportunidad que te está brindando el sistema Nacional más reconocido del Perú.