Cámara y comercio ¿Que es? – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

Cámara y comercio ¿Que es?

Las oportunidades para conseguir una fuente confiable para el crecimiento de tu empresa, te la ofrece sin duda alguna la Cámara de Comercio de Colombia. La cual su mayor definición es brindarle el mayor apoyo, ya sea financiero o administrativo, a las personas jurídicas para sus proyectos y avances innovadores. 

Esto provoca un verdadero impacto positivo para el crecimiento de las empresas, por lo cual garantiza un servicio acto sin importar que sean de organizaciones públicas o privadas. De esta forma, controlan sus actividades y permiten cumplir todas las leyes. 

¿Qué es la Cámara de Comercio? 

La entidad propone ser un miembro delegatario con funciones públicas para el desarrollo y control de las actividades de las empresas que ejercen sus servicios dentro de la Republica de Colombia. Es por ello que implementan la libertad y cuidado de estas instituciones para que así puedan cuidarse de manera activa cumpliendo las leyes pertinentes. 

Esta entidad sin fines de lucro delega una administración activa a todo tipo de modelos empresariales, ya que gracias a su promoción general y de diferentes servicios, entregan un orden adecuado para que así se propongan su crecimiento estructural. De esta manera, ejecuta planes de asesorías que permiten apoyar a estas empresas, sin importar que sean de organización privada o pública. 

Su rol como intermediarios logran expandir los acuerdos internacionales, de esta forma realiza un control cambiario para proporcionar entradas de empleos y tecnologías para todo el país. Esto se debe a que su mayor prioridad es exponer el crecimiento productivo con una verdadera guía gerencial y con contratos de derecho privado. 

De esta forma, las ideas que se propongan son llevadas a expertos de alto reconocimiento económico, para que así permitan entregar su experiencia en el área laboral que han desarrollado. De esta manera, se logra una certificación de bienestar propio para la persona jurídica involucrada, con tal de que sus ideas innovadoras logren el éxito con propiedad. 

¿Qué funciones ejerce? 

Dentro de cualquier sede o jurisdicción que la empresa logre afiliarse, tendrá la oportunidad de realizar diferentes solicitudes dentro de los parámetros que permita la Cámara de Comercio. Es por ello que no importa si la organización es pública o privada, tiene la potestad de ejecutar todas funciones necesarias para hacer cumplir con los diferentes encargos para el cumplimiento de las leyes comerciales. 

Hay muchas funciones que ejecuta por su control, de esta manera logra respaldar las acciones de estas con su debido cuidado. Esto se realiza para garantizar un buen servicio acorde a los movimientos legislativos sin fines de lucro, permitiendo así las algunas de las siguientes acciones: 

Trámite de Número de Identificación Tributaria 

Para un control oportuno de todas las empresas que quieren ser parte de la Cámara de Comercio, tienen la obligación de realizar este trámite legal, por lo tanto, la entidad tiene que solicitar en los próximos 2 días la expedición del NIT para su correcta matriculación a la Administración de Impuestos Nacionales. 

Esto se describe dentro del artículo 79 de la Ley 788 de 2002, por lo cual se adiciona en el artículo 555-1 del Estatuto Tributario. Es por ello que esta documentación es uno de los principales requisitos dentro de la Cámara de Comercio, para que así se puedan identificar correctamente sus registros mercantiles y la inscripción en el RUT. 

Función de actuar como comisionados en diligencias de remate 

Muchas de las veces, durante las expropiaciones con respecto a empresas que han incumplido, la misma Cámara de Comercio podrá comisionarse como juez del lugar para el remate de los bienes incorporados a la institución afectada, todo bajo la ley con respecto al cumplimiento de las formalidades respectivas. 

Todo esto se basa en el Artículo 58 de la Ley 794 del 2003, asociado con el Artículo 528 del Código de Procedimiento Civil, de esta forma, los títulos que se consignan bajo esta postura, debe evaluar el saldo del remate para así efectuar las órdenes pertinentes en conjunto con las evaluaciones respectivas que se deben ejercer. 

De esta forma, cada una de las peticiones deben ejercer la solicitud bajo esta entidad, para que tanto las tarifas, expensas y gastos sean sufragadas sin reembolsos y con efecto de liquidaciones de las costas. Todos estos términos se deben ejecutar en un plazo de 3 meses contados a partir de la promulgación de la presente ley y así ejecutar los protocolos adecuados para la cobranza de estas diligencias. 

Función de llevar el registro de las veedurías ciudadanas 

La elección de las veedurías deben ser correctamente escogidas de forma democrática por las organizaciones civiles. Una vez que hayan concluido, tienen que presentar la documentación o acta de constitución a la Cámara de Comercio, para así entregar la identificación pertinente a la persona seleccionada. 

Todo esto está autorizado dentro del Artículo 3.16 de la Ley 850 del 2003, la cual también apoya a las comunidades indígenas quienes asumen sus propias autoridades dentro del registro público. 

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto