El bono que se les otorga a las madres solteras de Ecuador es conocido como el bono de desarrollo humano. Este bono las ayudara a nivel económico. El beneficio puede ser de hasta unos 150 dólares pero todo dependerá de la situación de cada madre. Esta ayuda se entrega es para ayudar a mejor la vida de las madres solteras junto a sus hijos.
Si eres madre soltera puedes recibir entre 50 y 150 dólares de ayuda cada mes. Se tiene planeado aumentar el bono a 200 dólares mensuales, pero aún no se ha dicho nada. ¿Tienes un hijo con discapacidad, enfermedad rara o catastrófica? Si es así, puedes tener acceso también a un bono especial llamado Joaquín Gallegos Lara.
Requisitos para solicitar el bono para madres solteras
Aquí te mostraremos el paso a paso para obtener el bono par las madres solteras. Este bono es entregado por el gobierno de Ecuador ya que fue el que lo creo junto al ministerio de inclusión económica y social. El MIES debe de visitarte primero para verificar que de verdad te encuentras en una situación de vulnerabilidad a nivel económico para entregar el bono.
El primer paso para solicitar el bono es ir directamente a la oficina del ministerio de inclusión económica y social. Porque todo este proceso se debe hacer de manera presencial. El segundo paso es llevar una copia de tu cedula de identidad y una copia de tu papeleta de votación.
Los dos documentos de los cuales se pide copia deben estar actualizados y las copias si puedes deben ser a color. El tercer paso es llenar una planilla con los datos de los servicios básicos, que son el agua, la luz y el teléfono. Estos datos deben ser del último mes de donde tú vives.
El cuarto paso es llevar el croquis de dónde vives, además de llevar anotado el número de tu casa y una referencia. Esto es para que cuando los del MIES vayan a evaluarte encuentren tu casa más rápido. Esta visita se hace al pasar 7 o 30 días desde que vas a la oficina a hacer la solicitud.
En la visita evaluaran tu casa para ver si de verdad te encuentras en situación de vulnerabilidad. Así como también ven cuantos hijos tienes y si poseen alguna situación física o mental. Luego de todo esto podrás verificar si recibirás el beneficio o no.
¿Cómo saber si fuiste aprobada para recibir el bono?
Luego de que los del ministerio hicieran la visita y hayan decidido aprobarte el bono puedes verificar si te cayó por medio de su página web. Después de entrar en la página debes colocar tu número de cedula y le das clic donde dice que no eres un robot y luego a la lupa que sale ahí.
Si fuiste aceptada para recibir la bonificación te saldrá un mensaje positivo, pero si no fuiste aceptada para recibir la bonificación te saldrá un mensaje en rojo, que te dirá que no lo podrás
recibir. También es importante que sepas que si fuiste aceptada te llegara un mensaje de texto, donde te dirán en qué fecha y en que sitio podrás cobrar el bono.
¿Puedes hacer un reclamo por no ser beneficiada por el bono?
Después de que ya hayas hecho todo lo que te mandaron a hacer, más la visita del ministerio donde te dijeron que no puedes ser beneficiada por esta ayuda, puedes hacer una denuncia. Luego de esta denuncia tocara empezar de nuevo con todo el proceso. Si te consideras una persona que debe tener esa ayuda economía pero no pudiste recibirla, haz tu denuncia.
Si tienes hijos con discapacidad o alguna enfermedad ¿que debes hacer?
Si tienes un hijo o varios hijos con alguna discapacidad o una enfermedad puedes optar por el bono de Joaquín Gallegos Lara, en este beneficio es muy fácil que seas elegida para recibirlo. Puedes llegar a recibir unos 240 dólares, pero todo dependerá de la discapacidad que tenga tu hijo o hijos.
Lo que debes tener a la mano a la hora solicitar el beneficio, es el carnet de discapacidad de tu hijo, porque ahí es donde sale el grado de la discapacidad que tiene. Una copia de la cedula de tu hijo más la original. Así como también tienes que tener el certificado médico validado, con una vigencia de 6 meses.
Otro documento que debes tener son una copia de la cedula y una de la papeleta de votación, también los originales. La planilla con los servicios básicos más un croquis de donde bien junto a una referencia. Todos estos documentos los debes llevar a la oficina del MIES para hacer la solicitud del bono.
Madre soltera embarazada
Como madre soltera embarazada puedes obtener unos bonos especiales, uno que lo puedes recibir mientras estas en el periodo de embarazo y el otro que es si te encuentras en estado de vulnerabilidad y estas embarazada. Ninguno de estos trámites es pago, todos son gratuitos.