
El bono Apoya Invierno 2022, trata de un subsidio que comenzó a otorgar el Gobierno Chileno a más de 7,5 millones de ciudadanos por una acreditación única de $120.000 pesos, dicho pago se realizó durante el mes de agosto de manera automática a todos aquellos ciudadanos que cumplieron con los requisitos.
Dicho beneficio ha sido otorgado con el propósito de brindar apoyo a grupos familiares con menor poder adquisitivo, compensando el alto costo de vida durante esta fase, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por ley.
¿Quienes recibieron el Bono Apoya Invierno 2022?

A partir del 5 de agosto se inició el pago a los siguientes beneficiarios:
1. Beneficiarios/as de Asignación Familiar, Maternal o Subsidio Familiar (SUF) al 31 de diciembre de 2021.
2. Personas que se les otorgó el Bono de Invierno 2022.
3. Beneficiarios/as con Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI) o Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) al 30 de junio de 2022.
4. Beneficiarios/as de Subsidio de Discapacidad Mental (SDM) al 30 de junio de 2022.
No es necesario postularse para el disfrute del bono, ya que el estado es quien determina quienes cumplen con lo reglamentario para que sea otorgado. Posterior a esto han sido habilitados dos sitios web en donde se podrá consultar con el RUT mayor información: Chile Atiende y Bono Invierno Chile.
¿Qué bonos pueden obtener quienes recibieron el Bono Apoya Invierno 2022?

Luego de haber recibido el Bono Apoya Invierno 2022, los beneficiarios/as podrán acceder a otros beneficios otorgados por el Gobierno de Chile, ya que los requisitos necesarios para recibir dicho pago son los mismos para calificar a otros bonos que mencionaremos a continuación:
● IFE Laboral.
● Subsidio Protege.
● Subsidio al Empleo Joven.
● Bono Dueña de Casa.
● Ingreso Mínimo Garantizado.
● Bono de Reconocimiento.
● Bono Mujer Trabajadora.
● Subsidio al Recién Nacido.
● Pensión Garantizada Universal.
● Bono por Hijo.
● Bono Canasta Básica.
● Bono Invierno para pensionados.
● Bono Bodas de Oro
El Bono Apoya Invierno de Chile ha sido un alivio económico que permitió a un 35% de la población más necesitada, poder hacer más ligera la carga tras un considerable aumento de alimentos y servicios básicos como agua, gas o electricidad.
Es importante recordar que este beneficio no está disponible para todos y se debe cumplir con ciertas características, el Bono chileno de Invierno está destinado a quienes más lo necesitan.